La mayoría de las personas desean tener éxito en la vida, pero solamente unas pocas lo logran porque tienen la actitud debida. (Ecl. 9:10)
Consejos para adolescentes y jóvenes universitarios, cuando compañeros y profesores piensan de forma diferente.
«Me emociona seguir esforzándome, con la ayuda de Dios, en preparar a mis alumnos en el ‘gozo de servir’ por amor abnegado».
Dios no solo cumplió los deseos de mi corazón, sino que los superó, cuando me entregué y confié en su sabiduría y propósito para mi vida.
Somos iguales porque somos diferentes. Nuestras diferencias nos hacen únicos, por eso es absurdo compararnos. Necesitamos respetarnos.
Los padres soñamos con que nuestros hijos logren grandes cosas. Pero… ¿Los estamos ayudando a que desarrollen un cerebro resiliente?
El ministerio de Jesús es referencia para tornarse un profesor de excelencia. Su enseñanza transformadora alcanzó, y alcanza, a millones de personas.
¡Éxito, apreciados padres, en su papel de mentores y orientadores educativos en el proceso de la elección profesional de sus hijos!
Hay que propiciar alternativas saludables para resolver el aburrimiento y elogiar cuando los hijos encuentran sus intereses sin tecnología.
El dominio propio consiste en el manejo propio de las emociones y el adecuado control de los impulsos. Además, se puede educar.
Necesitamos desarrollar ciertas habilidades para mejorar nuestra vida. Invierta en usted, en los suyos, y en una educación de calidad.
La pandemia ha dejado secuelas emocionales a nuestros niños, pero tenemos a nuestra disposición materiales como la revista infantil Mis Amigos, o ñla producción audiovisual Emocioland, para ayudarles.
Los padres tienen una influencia primordial en la adquisición de la identidad de sus hijos. Son las figuras que ayudan a configurar su mundo.
El suicidio es la cuarta causa de muerte en el mundo entre los 15 y los 44 años. ¿Qué podemos hacer para prevenir esta trágica decisión?
Los padres cristianos tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos a amar y a luchar contra la discriminación, como hacía Jesús.
Marcando ovejaslobo es un proyecto contra el abuso de menores, impulsado por la Iglesia Adventista en España, a través de una novela gráfica.
Valenciano para extranjeros. Ellos nunca habían oído nada en valenciano, pero tenían que alcanzar el nivel del resto de sus compañeros.
Infancia e inclusión:”No había miradas furtivas, comentarios sobre su cuerpo o aceptación impuesta. Era inclusión desde el corazón”.
¿Queremos seguir teniendo escuelas en las cuales nuestros hijos puedan ser instruidos en los principios bíblicos? Tenemos deberes por hacer.
Todos los alumnos participan en el aula, cada uno trabajando a su ritmo. Esta fórmula nos desafía a mejorar, juntos.
El poder de la música es un recurso que garantiza el crecimiento personal e individual, colectivo y espiritual.
Hoy, más que nunca, necesitamos que la figura del profesor practique el cultivo de la inteligencia espiritual como acto de amor por el alumno.
La lengua materna es la lengua con la que decimos nuestras primeras palabras, con la que oramos y por tanto con la que sentimos.
Hoy, 24 de enero, Día Internacional de la Educación, recordamos que a las tres erres necesitamos sumar la más importante y eterna: Redimir.
La pedagogía de Jesús es perfecta. Poner en práctica sus herramientas puede llevar a nuestras escuelas a ser verdaderos focos de luz.
La pandemia ha servido para que los docentes se hayan replanteado ciertos aspectos fundamentales en la educación de sus alumnos.
Seguiremos transmitiendo, a distancia, los conocimientos que necesitan. Pero, sobre todo, seguiremos encontrando nuevas formas de “tocar” sus corazones.
La huella perenne de una educación cristiana imprimirá el espíritu de servicio y el desarrollo del carácter a imagen del de Jesús.
La naturaleza se puede trabajar transversalmente desde todas las asignaturas, pero para ello debemos introducirlas intencionadamente en el currículo.
Como docentes cristianos tenemos diferentes recursos bíblicos que nos dan fuerza y ánimo para la ardua tarea de la enseñanza con atención a la diversidad.
El Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya entrevista a Betlem Polo, directora de la Escola Urgell, para dar a conocer la fe adventista.
¿Por qué tienen tanto éxito los conspiranoicos, charlatanes y falsos profetas? ¿Por qué nos encanta participar en este tipo de comportamiento? ¿Por qué compartimos noticias falsas?
Niños sin cole: ideas, consejos y actividades para seguir educando a nuestros hijos, en casa, durante los días sin colegio.
Entrevista realizada al pastor y profesor Miguel Ángel Roig por su jubilación. Un hombre incansable que seguirá sirviendo a Dios y a la iglesia.
La vida es como un gran ciclo en el que todo vuelve. Un boomerang que regresa a ti de la misma forma en que lo has lanzado. Cosechas lo que siembras.
El Club de Fe es una tarde donde todo ocurre en función de los niños. No son un apartado dentro de la programación de los adultos.
Aunque el deseo del Estado sea apropiarse de la educación moral de los niños, los padres tenemos una responsabilidad y un compromiso con Dios, nuestros hijos y la sociedad.
La salud es el tema del himno lema de este curso 2019-2020, que ya suena en Primaria del CAS. Ésta es la canción que se escucha, diariamente, por todo el campus.
La educación es un derecho fundamental del niño. Si deseas que los gobiernos les garanticen la oportunidad de labrarse un futuro digno, firma la petición.
Los niños necesitan guías, y límites, para crecer y no torcerse en su desarrollo. Pero también necesitan cariño y diálogo constantes.
El adventismo está siendo noticia por los cambios de examen a los que estudiantes y opositores pueden acceder, tal como la ley precisa.
Todos escribimos en Internet. En este artículo compartiremos consejos útiles para que al momento de escribir lo hagamos de la mejor manera.
Soy ecologista porque soy humana, porque soy hija de mi Padre y criatura de mi Creador. Porque amando a la Creación alabo y doy honra a quien la creó.
Habitualmente valoramos más lo de los demás que lo propio, pero a veces lo propio es excepcional. Tan solo tenemos que abrir los ojos. Es el caso del Rigel.
La naturaleza es el mayor libro educativo que podemos utilizar para enseñar a los niños sobre la vida y sobre Dios. Los niños deberían estudiar la Creación.
Una segura fuente de instrucción La naturaleza ha de ser nuestro gran libro de texto después de la Biblia.—Testimonies for the Church 6:185. CN 43.1 Para el niñito que aún no…
La tarea de dirección de los padres debe ser objeto de estudio La obra de los padres rara vez se realiza como se debiera. . . . Padres, ¿habéis estudiado…
La educación comienza con el lactante La palabra “educación” significa más que un curso de estudios. La educación comienza cuando el niño está en los brazos de su madre. Mientras…
En el artículo anterior, ¿Qué educar primero?, Intenté, no sin ironía, dejar clara mi opinión de que los primeros en entender la educación y aplicarnos el cuento, somos los padres….
¿Qué educar primero? Cuando nos convertimos en padres por primera vez, nos encontramos con la realidad de que no tenemos idea sobre cómo hacer la mayoría de las cosas. Quisiéramos…
Los aportes de Elena G.White, para una mejor comprensión de la Biblia, son innegables. Al menos para nosotros, como adventistas. A pesar de tener poca educación formal, como Iglesia Adventista…
ILUSTRACIÓN Un buen alfiler tiene una buena cabeza. Un alfiler sin cabeza, no sirve. Los niños y las niñas tienen una buena cabeza, y cuanto mejor la utilicen mejor podrán…
A qué llamamos “homeschooling” Homeschooling es la palabra inglesa usada internacionalmente para identificar una modalidad de educación (en cualquier periodo anterior a la universidad) que se imparte en el…
No se suele hablar mucho del “Complejo de Cenicienta”, pero muchas mujeres lo padecen. No se valoran a sí mismas, y viven esperando que venga alguien a rescatarlas y las…
Óscar quiere unas zapatillas de deporte nuevas muy caras, de la marca que lleva su amigo Mario. Y Laura quisiera ir a un campamento de esquí con su amiga Silvia….
El 8 de agosto de 2006, a las seis de la tarde, estaba en Manly (Sydney, Australia) en la playa de los surfers. El mar estaba muy agitado y las…
MaPas y Tesoros es un espacio para Mamás, Papás y los tesoros de la casa. Nombre creado para las Asociaciones Sal y Criar (Madrid), iniciativa que convoca a las familias…
10 sentencias para los padres, relacionadas con la generosidad: La generosidad es la virtud y valor humano relacionada con el hábito de dar y entender a los demás, con altruismo…
La expresión latina nanos gigantium humeris insidentes, ‘a hombros de gigantes’, se atribuye a Bernardo de Chartres, filósofo del siglo XII. La frase original indicaba: «Somos enanos encaramados a hombros…
«Lo importante no es ganar, sino participar» (Ethelbert Talbot). Poco después de haber obtenido el permiso de conducir, mi hermano conducía por una estrecha calle de Madrid, buscando sitio para…
Diáspora (en griego: διασπορά [diasporá], ‘dispersión’), implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo, viviendo…
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o…
Foto: (cc) Wikimedia/Odder. (cc) Marketingfacts/Edwin Vlems. Composición: Pedro Torres. Esquina: Emmanuelle Sales. ¿Alguien me puede ayudar a entender el sentido de que una publicidad de pantalones jeans muestre una imagen…
Foto: (cc) Henrique Matos/Wikimedia. Esquina: Pedro Torres. Abril trajo estas noticias entre otras: falleció Gabriel García Márquez, dos Papas canonizando a otros dos Papas… Todas ellas apetitosas para reflexionar, pero…
Foto: Archivo JAE. Jóvenes participando en el GYD en Madrid. Sobre ocho millones de jóvenes adventistas se movilizaron en las calles de nuestras ciudades y pueblos alrededor del mundo para…
Foto: (cc) cmun_Project/Flickr. Recientemente salió a la luz pública –hasta donde me consta sólo a través de medios de comunicación minoritarios– una noticia cuanto menos llamativa. Los padres de un…
PLAN ESTRATÉGICO. ÁREA DE EDUCACIÓN 1. PILARES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS DE LA ESTRATEGIA El presente documento tiene como finalidad dar a conocer la formulación y propuestas planteadas para el quinquenio…
Dios ha entretejido la música en la trama misma de su creación. Leemos que cuando hizo todas las cosas, “alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los…
Vosotros, antes que nada, buscad el reino de Dios y todo lo justo y bueno que hay en él, y Dios os dará, además, todas esas cosas (Mateo 6:33) Este…
“Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.” Deuteronomio 31:6 Durante las vacaciones disfruté…
Multitud de lámparas alumbraban la habitación en que nos hallábamos congregados en la parte superior de la casa. Sentado en el antepecho de la ventana estaba un joven llamado Eutiquio,…
Desde que en 1872 Goodloe Harper Bell, considerado como el padre de la educación adventista, organizara la primera escuela adventista en Michigan (1), la red de escuelas adventistas se ha…
Una prueba externa (Pet for Schools) certifica el buen trabajo del colegio Timón en este área. Durante el mes de mayo pasado, 6 alumnos del colegio adventista de Madrid, el…
¿Cuándo ha sido la última vez que has perdido algo importante? Siempre pensamos en las llaves o en el móvil, pero hay muchos más elementos que podemos perder en nuestra…
«El justo cuida la vida de sus animales, pero el malvado no tiene compasión» (Prov. 12: 10). Cada año celebramos en el colegio la Creación de Dios. En este curso…