Cabe preguntarse si realmente es posible que esos fósiles tengan la edad que se les atribuye y cuál es el alcance real de la evolución tal y como habitualmente se entiende.
EDUCACIÓN | CULTURA | CIENCIA | TENDENCIAS
EDUCACIÓN | CULTURA | CIENCIA | TENDENCIAS
Cabe preguntarse si realmente es posible que esos fósiles tengan la edad que se les atribuye y cuál es el alcance real de la evolución tal y como habitualmente se entiende.
La idea de diseño de la estructura parece más explicativa, al hacerse evidente que su complejidad haría inútil cualquier estado evolutivo intermedio.
La posibilidad de un diseño común de todo el proyecto biológico que conocemos como “murciélago”, frente a la posibilidad de origen evolutivo, gana consistencia.
El cerebro es el diseño más complejo y asombroso de la naturaleza. Su fino y ajustado engranaje me hace pensar en un Diseñador.
Algunos textos bíblicos parecen presentar que en los seis días creativos Dios hizo el Universo, pero hablan del planeta Tierra y la creación en él.
Néstor Petruk es arqueólogo y profesor de Teología en la Facultad Adventista de Teología de Sagunto. Es especialista en lenguas bíblicas y asiriología y ha participado en varias expediciones arqueológicas en Israel, Jordania y Egipto.
Si los ojos le daban escalofríos a Darwin, hay a quienes también nos los da, porque nos vemos frente a la firma del Diseñador.
Ronny Nalin es profesor de Geología en la Universidad de Loma Linda y subdirector del Geoscience Research Institute. Tiene un doctorado por la Universidad de Padova y publica regularmente artículos sobre sedimentología y estratigrafía en revistas especializadas.
Suzanne Phillips es doctora en Biología, especialista en microbiología y directora del Departamento de Biología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Loma Linda.
Raúl Esperante es investigador sénior del Geoscience Research Institute y tiene un doctorado en Paleontología por la Universidad de Loma Linda. Sus proyectos de investigación incluyen el estudio de ballenas fósiles en Perú y el estudio de dinosaurios en diferentes partes del mundo.
Edward Zinke tiene un máster en Teología por la Universidad de Andrews y es el autor de varios libros y numerosos artículos. Fue cofundador de la Adventist Theological Society y miembro del Biblical Research Institute y del Faith and Science Council.
Timothy Standish es biólogo especialista en genética y tiene un doctorado por la universidad George Mason. Es investigador sénior y responsable de comunicación y producción audiovisual del Geoscience Research Institute.
Noemí Durán es bióloga especialista en comportamiento animal. Tiene un doctorado en Biología Marina por la Universidad de Loma Linda y es la directora de la sede europea del Geoscience Research Institute.
Martin Pröbstle es profesor de Antiguo Testamento y decano de Teología en el Seminario Schloss Bogenhofen en Austria. Es autor de varios libros y ha publicado numerosos artículos en revistas teológicas especializadas.
Leonard R. Brand es investigador y profesor de Biología y Paleontología en la Loma Linda University. Ha publicado sus investigaciones en revistas científicas y tiene un doctorado por la Universidad Cornell.
El proyecto ¿Y AHORA QUÉ DIGO? tiene el objetivo de ofrecer respuestas breves y contundentes, a la vez que científicamente precisas, a preguntas comunes sobre fe y ciencia.
Hay por lo menos tres hechos históricos que necesitan explicación. 1. El primero es el hecho irrefutable de la tumba vacía. No hay nada más sagrado para los creyentes de…
Para responder a esta pregunta debemos considerar, al menos, a diez argumentos.
Tenemos más indicios históricos de la existencia de Jesús que los que algunos quisieran.
Elena G. White habla de especies resultado de amalgamas y dice que esas especies no sobrevivieron al Diluvio. ¿Se refería a los dinosaurios?
Lo que era impensable hace unos pocos años puede ser la norma para un buen número de procesos de fosilización. Duran años, meses, días e incluso horas.
¿Un asteroide? Es difícil entender que desapareciesen los dinosaurios pero no las ranas. Además, la mayoría de dinosaurios murieron en entornos acuáticos.
Este 27 de septiembre Naturalia te invita a sumarte, junto a más de 300 colectivos de todo el mundo, a la huelga mundial contra el cambio climático.
El amor es la única solución para este mundo que perece a causa de nuestro egoísmo. El amor a la Creación debería imperar en el corazón de quienes aman al Creador.