Día 8 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… DANOS HOY EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA. Dios proveerá.
ESPIRITUAL
Día 7 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO. Él es el Maestro.
Día 6 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… QUE VENGA TU REINO. La salvación ha llegado.
Día 5 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… SANTIFICADO SEA TU NOMBRE. Somos una carta abierta.
Día 4 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… ORACIONES NO RESPONDIDAS (Y FE). Esperando…
Día 3 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… SÉ ESPECÍFICO. Ora específicamente y no uses repeticiones.
Cuando el pecado separó a la humanidad de Dios, Dios hizo un pacto con la humanidad. ¿Cuál es la razón? ¿Qué papel juega el amor en él?
Día 2 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… ENSEÑANOS A ORAR. El corazón de la vida cristiana.
Día 1 de los Diez días de oración 2025: Pero tú cuando ores… PERMANECE EN MÍ. Vivamos conectados continuamente.
Hoy esta es mi carta pastoral a una iglesia que no vive problemas menos graves que la de Corinto. Unidos en la fe. Mirada puesta en Jesús.
Los Sabios de Oriente nos enseñan que adorar a Jesús implica reconocer su realeza, divinidad y sacrificio, y responder con una entrega total.
«No estamos haciendo la voluntad de Dios si permanecemos quietos, sin hacer nada, para preservar la libertad de conciencia» (EGW).
Son muchas las preguntas que nos pueden surgir al hablar del amor de Dios y su justicia. Durante este trimestre, buscaremos las respuestas.
El Salmo 68 nos anima a seguir adelante más allá de las crisis. La vida cristiana es una carrera llena de obstáculos.
Cada nuevo año es el momento de nuevos planes y propósitos. Y, sin duda, es una oportunidad para renovar nuestra vida espiritual.
La oración intercesora es un componente esencial de la fe y la fraternidad. Al orar por los demás, mostramos empatía y compromiso.
Heidi se registró en un curso de lettering y eso lanzó su ministerio para compartir esperanza y amor con un mundo atribulado.
En la última lección del trimestre, repasaremos el principal objetivo por el cual escribió Juan su evangelio: conocer a Jesús y su Palabra.
No ofrezcan simulacros de oraciones, sino peticiones fervientes y sentidas que expresen el hambre por el Pan de vida.
En el ajetreo de listas de regalos y luces brillantes, es fácil olvidar que el corazón de la Navidad es Jesús.
«Perfecto» debe ser entendido como perfección en amor. De hecho, así lo sugiere Lucas 6:36. Esta experiencia puede ser vivida hoy.
Tras la última cena, Jesús había orado por gloria, para glorificar al Padre (Juan 17:1). ¿A qué gloria se estaba refiriendo Jesús?
Vivamos una oración intercesora que suplique a Dios socorro y respuestas. Confiemos en sus respuestas, aunque no podamos entenderlas.
Jesús habló con sus discípulos acerca de su partida y regreso, y también acerca de Su relación con el Padre, y de la llegada del Espíritu.