Si usted se equivoca en su evaluación, prefiera equivocarse siempre llevándolos a Jesús, y no apartándolos de Él y del bautismo.
Especialista en abuso y redes sociales, presenta caminos a seguir por las iglesias en relación con el abuso infantil y adolescente.
Las iglesias que invitan a los hijos de sus familias a hacer preguntas difíciles, e implementan soluciones estratégicas, crecerán.
Necesitamos una actitud amante, tolerante y respetuosa hacia nuestros hijos, modelando la fe y siendo sus mentores, pero no coercitivamente.
Como padres y adultos al cuidado de nuestros hijos, su salvación debería ser el gran objetivo de nuestro trabajo.
Cinco cosas que los niños necesitan aprender… o cómo ayudar a tus hijos a aprender valores basados en la Biblia.
Es preciso apartar los prejuicios en torno al autismo, dar a conocer sus necesidades y fomentar su participación en igualdad de condiciones.
La Biblia enumera muchas fuentes de inspiración para todo padre, madre y maestro/a que desea dejar un legado a la siguiente generación.
Disciplina redentora en el hogar. Una visión cristocéntrica sobre la educación en el hogar. La respuesta está en la Biblia.
Los padres son importantes para el adolescente, y es necesario que impacten espiritual y moralmente en él a través de su forma de vivir.
A medida que el niño crece, debemos favorecer el altruismo y la mayordomía cristiana. Esa es la estrategia de Dios para combatir el egoísmo.
La compasión juega un papel fundamental en el proceso de perdón y restauración de relaciones y debe ser desarrollada desde niños.
Educar niños felices puede exigir de nosotros un cambio de perspectiva sobre lo que es la felicidad y lo que es la educación.
¿Qué puedes hacer para pasar más tiempo con tus hijos? ¿Cómo disfrutarlos en medio de las obligaciones? Valora cada momento a su lado.
¿Quieres brindarles a tus hijos un regalo para toda la vida? Entonces, recuerda que la educación emocional comienza por casa.
Nadie duda de la importancia y los beneficios del culto familiar. Sin embargo, muchas veces no sabemos hacer de ese momento algo deseable.
El apego sano durante la primera infancia es un componente esencial para el bienestar en la vida posterior.
Cultivar relaciones cariñosas, de acuerdo con lo que Dios ha dispuesto, es una de las fuentes más poderosas de felicidad familiar.
Te invito a reflexionar sobre algunas ideas de como tener una familia que funcione bien, empezando por lo básico: Dios en la familia.
La relación entre la salud y el sentimiento de soledad es muy importante. La depresión es frecuente en la viudez reciente.
¿Qué quieres ser cuando seas grande? Esta pregunta tiene implicaciones profundas. La respuesta está relacionada con tu propósito de vida.
No deje para mañana lo que puede hacer hoy sus hijos. Reestructure su hogar, su estilo de vida. Necesitan motivación y fuerza de voluntad.
Una verdadera espiritualidad, basada en una relación real con Jesús, nos ayuda a mejorar y crea, en el hogar, vínculos más saludables.
Debe cultivar la relación con sus hijos a través de tiempo de calidad, amor y aceptación incondicionales en el Señor.
Aunque todos los tipos de violencia son deleznables, la violencia sexual en la infancia tiene un componente especialmente traumático.
Consejos prácticos de la especialista sobre cómo los padres pueden animar y participar en la vida escolar de los hijos y ayudarlos en ese camino.
Siete hábitos que toda familia cristiana debe tener. Consejos de una especialista para que la familia cristiana sea aquello que Dios espera.
Establecer límites no es una necesidad del pasado, sino un modelo de educación eficaz y consciente.
La situación actual del mundo genera temor y ansiedad en los niños, y es importante hablarles sobre la esperanza que Jesús ofrece.
La familia como centro de adoración. El Plan de Salvación es el tema principal de estudio en el hogar. Allí los hijos aprenden de Dios.
El culto familiar. Conoce la importancia del culto familiar diario y sus resultados a corto y largo plazo.
El pastor Ted N.C. Wilson y su esposa Nancy ofrecen interesantes consejos sobre cómo fortalecer tu familia y tu familia.
Permitir que la semana se nutra con porciones de adoración y gracia, alivia la presión de mantener la totalidad de nuestra fe el sábado.
Cadetes 2021. El Señor estuvo allí, como ha estado en otros campamentos y como seguirá estando por siempre. Gracias JAE. Misión cumplida.
Es necesario seguir construyendo espacios en los que los niños puedan expresarse, y desarrollar sus dones, para Dios.
MIAF+ colaborará aportando recursos para impulsar esta búsqueda de educar espiritualmente a nuestras familias y volviéndonos luz para las demás.
¿Conocéis los boletines iLight? Son una revista informativa de la División Intereuropea con artículos muy buenos para la infancia, adolescencia y Familia.
En este 21º y último tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre el vínculo de la perfección en la familia.
En este 20º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de vivir con los ojos puestos en Jesús.
En este 19º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre los sueños truncados y cómo el Señor nos ayuda.
En este 18º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre el poder de la valoración positiva en la familia.
En este 17º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre el poder de la palabra en la familia.
En este 16º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia del contacto físico en la familia.
En este 15º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de la alegría en la familia.
En este 14º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de nuestros mayores.
En este 13º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre el crecimiento, no solo físico sino también mental y espiritual.
En este 12º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de la fidelidad para desarrollar la confianza.
En este 11º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la el orden temporal. Usemos con inteligencia nuestro tiempo.
En este 10º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia del orden. Es necesario en cualquier área de la vida
En este 9º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de saber a dónde queremos llegar, como familia.
En este 8º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de la comprensión. Olvidarte de ti y abrir la mente a lo que la otra persona siente.
En este 7º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de superar el pasado.
En este 6º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de la ayuda mutua en el hogar.
En este 5º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de transmitir valores.
En este 4º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre la importancia de cuidar de los nuestros.
En este 3º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre el importante valor de la gratitud.
En este 2º tema de Reflexiones sobre la familia a las puertas del 2020, hablamos sobre las relaciones con nuestros seres queridos.
El ministerio de la familia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España nos propone 21 días de reflexiones cortas, para transformar nuestras familias.
Nuestros hijos necesitan saber que pueden confiar en Dios y que Él les ama. Ellos aprenden de Dios a través de nuestro ejemplo.
Hoy, viernes 21 de junio, las familias nos reuniremos para gracias a Dios por las bendiciones que nos ha otorgado. Además decidiremos juntos nuestra ofrenda de gratitud para mañana.
El viernes 21 de junio las familias se reunirán para gracias a Dios por las bendiciones que les ha otorgado. Además decidirán juntos su ofrenda de gratitud.
Rosa comprendió que por sí misma nunca lograría cambiar. De modo que decidió hacer de Jesús su mejor amigo, y hacer siempre lo que Él haría.
Carolina había sufrido un accidente, tenía miedo de no poder caminar y se resistía a intentarlo. Pero una ardillita le dió el valor que necesitaba.
Educad a vuestro hijo para que sea un instrumento en las manos de Dios, capaz de hacer de su entorno un lugar mejor, con personas más felices.
Santiago y Ricardo vivían en una granja. Ese año habían tenido una larga sequía y no había suficiente alimento para todos los animales. Para no perder la tierra, el padre…
Pepe estaba desayunando, un domingo de mañana, cuando oyó que alguien tocaba el timbre. Sabía que era su amigo David, porque todas las mañanas lo visitaba más o menos a…
Guillermo no sabía dónde había nacido, o quiénes eran sus padres. Lo único que sabía era que había llegado al mundo el 6 de agosto de 1892. La directora del…
Hace muchos años, en una ciudad del oriente de Colombia, vivía Miguelito con sus padres y su hermanita. Miguelito era el mayor de los hermanos y tenía seis años, mientras…
Los padres deben comprender su responsabilidad El padre y la madre deberían ser los primeros maestros de sus hijos.—Manuscrito 67, 1903. CN 21.1 Los padres y las madres deben comprender su…
La educación comienza en el hogar En el hogar es donde ha de empezar la educación del niño. Allí está su primera escuela. Allí, con sus padres como maestros, debe…
Historias para leer y contar… La Creación El primer día Hace mucho, mucho tiempo Dios decidió crear el mundo. Al principio el mundo estaba desordenado y oscuro. Desordenado como cuando…
Los hijos no nacen de ti, nacen en ti “Los hijos no nacen de ti, nacen en ti”. Escuché esta frase estos días, en una de las películas que vi…
Dios quiere lo mejor para sus hijos. Por eso nos ha dado sabios consejos para que nos vaya bien. Si, también en el tema de la pareja. ¿Quieres conocer el…
Las entrevistas de trabajo no estaban resultando como el joven Javier pensaba. Tenía 16 años, pero aparentaba algunos menos. La última entrevista le había dejado especialmente triste, porque le hacía…
Queridos padres: ¿Recordáis esa primera mueca de vuestro bebé en la que se dibujaba su primera sonrisa? Vuestra imaginación comenzó a volar. Soñasteis con un futuro de risas y juegos,…
Queridos padres: Esta mañana he escuchado vuestra oración desesperada. Un grito sordo que ya he escuchado muchas otras veces: —¡Señor! ¿Qué hemos hecho mal con este hijo? ¿Tal malos padres…
-Roberto -llamó la mamá-, quiero que estés aquí, en esta habitación, esta tarde cuando ese reloj de las 5.30h en punto. Las clases de Roberto terminaban a las 5 y…
Los encuentros de Ministerio de la Familia y 60 Plus irán realizándose a nivel regional. El primero tendrá lugar en Barcelona, en la iglesia de Guinardó, el domingo día 12 de…
Un modelo de evangelización para esposos y esposas casados con no cristianos, según 1 Pedro 3:1-12 [2] 1“Así mismo, esposas, sométanse a sus esposos, de modo que, si algunos de ellos…
-No deberías correr entre la gente -le dijo Daniel a Jorge-. Alguien se puede hacer daño. -Nadie se va a lastimar -replicó Jorge-. La gente siempre tiene cuidado cuando hay…
Queridos padres: Desde hace muchos, muchos años, desde mucho antes de que vosotros nacierais, Yo ya pensaba en vuestro hijo. Sabía cómo iban a ser sus ojos, su pelo, qué…
Queridos padres: ¿Cambiaríais a vuestro hijo por otro? Vosotros mejor que nadie, que lo habéis bañado, le habéis dado de comer, habéis sufrido sus pataletas y le habéis visto dormir,…
Roberto se había portado mal otra vez. No tenía la intención de hacerlo, pero el agua del lago estaba tan clara que… aunque no tenía bañador, acabó por meterse en…
Como padres y maestros siempre nos asalta la misma pregunta: ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos para guiarlos en su relación con Dios? ¿Qué deben aprender sobre Dios para construir…
Era una noche de ventisca y afuera llovía a cántaros, pero en la habitación de los mellizos Ana y Alberto, de la familia López, se estaba caliente. Los niños estaban…
“¿Por qué es ahora tan importante educar con amor? Los niños de antes no tenían tanto amor y era mucho más educados”. Frases como éstas están en el tapete de…
No se suele hablar mucho del “Complejo de Cenicienta”, pero muchas mujeres lo padecen. No se valoran a sí mismas, y viven esperando que venga alguien a rescatarlas y las…
En cualquier familia, cuando uno de sus miembros pasa por un momento difícil, todos a una se vuelcan para ofrecer su amor, su apoyo y su ayuda, sin menoscabo del amor, apoyo y…
El apóstol Pablo, exhortando a los cristianos de Galacia, les escribe diciendo: “Ustedes, hermanos, han sido llamados a la libertad” (Gálatas 5:13), en su pensamiento es un mensaje constante. Los…
MaPas y Tesoros es un espacio para Mamás, Papás y los tesoros de la casa. Nombre creado para las Asociaciones Sal y Criar (Madrid), iniciativa que convoca a las familias…
Es extraordinaria la capacidad que tiene Pablo para decir en pocas palabras mucho. A los cristianos de Roma les da un consejo que parece simple, pero que tiene muchas connotaciones:…
En un mensaje un tanto extraño, Pablo le dice a los de las iglesias de Galacia: “Aun en el caso de un pacto humano, nadie puede anularlo ni añadirle nada…
El negocio de las telenovelas mueve millones de dólares en todo el mundo. Cambian los países y los idiomas, pero los argumentos, en general, son los mismos. Se viven amores…
MaPas y Tesoros es un espacio para Mamás, Papás y los tesoros de la casa. Nombre creado para las Asociaciones Sal y Criar (Madrid), iniciativa que convoca a las familias…
MaPas y Tesoros es un espacio para Mamás, Papás y los tesoros de la casa. Nombre creado para las Asociaciones Sal y Criar (Madrid), iniciativa que convoca a las familias…
MaPas y Tesoros es un espacio para Mamás, Papás y los tesoros de la casa. Nombre creado para las Asociaciones Sal y Criar (Madrid) iniciativa que convoca a las familias…
MaPas y Tesoros es un espacio para Mamás, Papás y los tesoros de la casa. Nombre creado para las Asociaciones Sal y Criar (Madrid) iniciativa que convoca a las familias…
Nada ha halagado más el espíritu egoísta de muchos varones que el leer de manera descontextualizada el versículo de Efesios 5:23. En base a dichas ideas, sacadas de su contexto literario…