Para saber cómo agradar a Dios necesitamos conocer el valor que tenemos para Él, y qué le hace sentir alegría, placer y regocijo.
ESPIRITUAL
Cuando el pecado separó a la humanidad de Dios, Dios hizo un pacto con la humanidad. ¿Cuál es la razón? ¿Qué papel juega el amor en él?
Los Sabios de Oriente nos enseñan que adorar a Jesús implica reconocer su realeza, divinidad y sacrificio, y responder con una entrega total.
Son muchas las preguntas que nos pueden surgir al hablar del amor de Dios y su justicia. Durante este trimestre, buscaremos las respuestas.
El Salmo 68 nos anima a seguir adelante más allá de las crisis. La vida cristiana es una carrera llena de obstáculos.
En la última lección del trimestre, repasaremos el principal objetivo por el cual escribió Juan su evangelio: conocer a Jesús y su Palabra.
En el ajetreo de listas de regalos y luces brillantes, es fácil olvidar que el corazón de la Navidad es Jesús.
«Perfecto» debe ser entendido como perfección en amor. De hecho, así lo sugiere Lucas 6:36. Esta experiencia puede ser vivida hoy.
Tras la última cena, Jesús había orado por gloria, para glorificar al Padre (Juan 17:1). ¿A qué gloria se estaba refiriendo Jesús?
Jesús habló con sus discípulos acerca de su partida y regreso, y también acerca de Su relación con el Padre, y de la llegada del Espíritu.
Una de las herejías históricas es la del monarquianismo, surgida hacia el siglo II d.C. Enseñaban que Dios es una Persona, un único Monarca.
Jesús es el camino, la verdad y la vida. No hay otra vía hacia el Padre, solamente Cristo. Él es el único mediador (1ª Timoteo 2:5-6).
En la multiplicación de los panes y los peces encontramos una hermosa enseñanza: Demos lo que tenemos, que Jesús lo multiplicará.
La fuente de la vida eterna no está en ningún lugar. Es una persona: Jesucristo. En Él hay vida para todo aquel que desee obtenerla.
Jesús es el Cristo, el Salvador. ¿Pero qué opinaron de estas declaraciones sus contemporáneos, aquellos que hablaron e interactuaron con Él?
¿Quieres saber cómo evolucionó nuestra iglesia, desde el rechazo hasta la aceptación de la doctrina de la Trinidad? Lee el PDF completo.
Juan menciona muchos testimonios de personas que creyeron en Jesús. Algunos creyeron sin vacilación, otros con dudas. ¿Y tú y yo?
Son muchos los testimonios que Juan recoge acerca de Jesús. Entre ellos, destaca el de su primo, Juan el Bautista.
Necesitamos consuelo ante la pérdida de un ser querido. La Biblia nos ofrece un mensaje de esperanza en la promesa de la resurrección.
Para Jesús no existen barreras que separen a las personas. Todos somos iguales para Él. ¿Cómo llevó la salvación a cada persona?
Juan el Bautista, los primeros discípulos o Nicodemo son algunos testigos de Cristo como Mesías. Ellos nos cuentan lo que vivieron con Jesús.
Juan hace un gran barrido cósmico que describe verdades primordiales de Jesús, que se remontan incluso a la etapa previa a la Creación.
Para Juan, los milagros del Maestro son «señales». Señales que fueron seleccionadas por Juan con un propósito.
Elena de White afirma que la mujer adúltera era María Magdalena, pero ¿dice la Biblia tal cosa? ¿Quién era realmente la mujer adúltera?