El mayor rescate que se ha producido a lo largo de toda la historia de la humanidad, es el que protagonizó Jesucristo en nuestro favor.
¿Qué tiene que ver el sistema del ChatGPT con la manera como podemos pensar la comunicación con los públicos en los próximos años?
Conoce cómo identificar noticias falsas e información poco confiable en Internet, antes de compartir algo en tus redes sociales.
Al final, con tanto gobierno y desgobierno, no he podido evitar pensar en “los otros gobiernos”: el del cielo, el de la tierra, y el de mi vida y la tuya.
Conviviendo con la timidez y la fobia social en la iglesia. Cómo construir relaciones y exponer pensamientos sin sufrir por el juicio ajeno.
¿Feminismo? El ideal de Dios era perfecto. Mundo perfecto y vínculos perfectos en un ambiente de paz, armonía, respeto e igualdad.
Jesucristo nos mira y ve el propósito para el que somos llamados, sabe curar nuestro pasado y potenciar nuestro futuro.
Que tu mensaje no se enfoque en que nuestro barco se hunde, sino en Aquel que ha venido a nuestro rescate.
Primero le roban todos sus ahorros, y como consecuencia renuncia a la vida. Pero no será así siempre. Un día, todo será diferente.
Abou fue víctima de la pesca de arrastre, pero su queja no sirvió de nada. Como cristianos, denunciamos la injusticia aunque quede impune.
Según la junta del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, estamos a 90 segundos (simbólicos) del fin del mundo.
Que Dios nos ayude a ser «ángeles» en la vida de quienes sufren, comenzando por quienes tenemos cerca, y alcanzando a los que están lejos.
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Reflexionamos en el comportamiento de la sierva de Naamán.
La mayor evidencia de que un individuo ama a Dios es que ama: al prójimo, a sí mismo, a otros miembros de iglesia, e incluso a sus enemigos.
La felicidad que solo Dios puede conceder es única y consiste no en aquello que nosotros queremos para nosotros, sino en lo que Dios quiere.
La intolerancia religiosa es incompatible con la forma de ser de Dios. Pero, lamentablemente, Yassine no lo entendía así.
Los tiempos finales se caracterizan por un egoísmo muy grande y poco reconocimiento de que todo lo que somos y tenemos debemos a Dios.
Siria y Turquía sufren por el terremoto. Nosotros lidiamos con cataclismos personales. En ambos casos, aferrémonos a la esperanza. COLABORA CON ADRA.
El globo chino ha intensificado la desconfianza entre países. La traición del ser humano destrozó la relación con el Creador. Acción-reacción.
La acción del Espíritu Santo para una comunicación eficiente no anula la importancia del método y de la estrategia comunicacional.
Las adicciones impiden que vivamos con la plenitud que el Señor desearía que lo hiciéramos. Él sabe lo que nos destruye.
El corazón es un producto de consumo más. En una sociedad «de lobas y lobos», acabaremos rabiosos. El éxito de esta canción esconde el fracaso de cómo sanar el corazón.
Tenemos una misión. Y no puede haber un mejor regalo, ni un mejor propósito, que el de compartir a Jesús… También en Navidad.
¿Viste ayer lo que pasó en la «Final del Mundo»? Así será también en «la otra final del mundo». Los movimientos finales serán rápidos.
Compartir el evangelio con otras personas también lleva a la acción en favor de los individuos, inclusive en el campo social.
Los cristianos también estamos llamados a ser influencers. Pon tus dones y también tus carencias en las manos de Dios.
Joven, cristiano y universitario. Cómo lidiar con los desafíos de que tus verdades sean confrontadas en la Universidad.
Los adventistas creemos que todos podemos ser completos en Cristo y llamados al servicio, independientemente de nuestras deficiencias.
El desarrollo personal implica comprender algunos conceptos presentes en el libro de Nehemías, especialmente la noción de actitud.
Si eres líder, incentiva y reconoce el ambiente de buen trabajo. Si eres un trabajador, aprovecha cualquier oportunidad. Alguien lo verá.
Vivimos situaciones que exigen nuestro esfuerzo y mucha dedicación para sobreponernos a los desafíos y tempestades que nos agotan.
Antes de pensar cuáles son las recetas para el éxito de grandes ejecutivos, emprendedores o líderes, levántese y edifique un proyecto, un trabajo, una misión.
Hay que admitir que las luminosas puestas de sol revelan los límites de la lógica y la razón para conocer el amor de Dios.
Teorías conspirativas ¿Qué son? ¿Por qué están de moda? ¿Debemos aceptarlas y creer en ellas? ¿Cómo prevenirlas?
El tiempo cuenta, y debe ser aprovechado adecuadamente. De lo contrario, cada momento desperdiciado actúa en nuestra contra.
¿Desobediencia civil? Como cristianos, nuestra posición es de sumisión a la autoridad, pero nuestra obediencia es primero para con Dios.
Para la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la libertad religiosa es un derecho de todos. Aún de quienes tienen puntos de vista contrarios, siempre que se expongan con respeto.
Heredamos el ADN de nuestros padres, pero también heredamos de DIos un “ADN espiritual” capaz de transformarnos.
A continuación dejo 5 reflexiones sobre la guerra en Ucrania, que nos pueden ayudar a la hora de gestionar lo que está pasando.
Cómo tratar con ideologías políticas ante la cosmovisión bíblica. Análisis a partir de la perspectiva encontrada en las Escrituras.
En algún momento, todos somos llamados a dar nuestra opinión sobre los temas sociales. ¿Estás preparado para ofrecer una voz de equilibrio?
No seas mediocre. Para recoger buenos frutos, pon tu corazón, ten pasión por lo que haces y reconoce su importancia.
La guerra de todas las guerras se originó en el cielo y va más allá de Ucrania y de Rusia. Un conflicto que, en realidad ya está ganado.
Rusia, la tercera guerra mundial y las profecías. Cómo es posible comprender correctamente el conflicto actual a la luz de la Biblia.
Vivimos en una sociedad que privilegia el aquí y el ahora, lo que deriva en una peligrosa cultura de la inmediatez.
Cuidado con los mensajes de texto con contenido sexual. “El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias” (Prov. 22:3).
Eva Cristina García Pérez, de la Iglesia Adventista de Murcia, nombrada “Mejor Docente de España 2020” en la categoría de Educación Infantil.
¿La Biblia contiene teorías conspiranoicas sobre el fin del mundo? ¿Considerar las profecías bíblicas es lo mismo que creer en especulaciones conspirativas? Existen numerosas diferencias entre la “profecía bíblica” y las denominadas “teorías de la conspiración”. Mezclar ambos conceptos, mimetizarlos o igualarlos es ignorar su naturaleza, desarrollo y propósito.
¿Cómo abrazar sin abrazos? Hay mil cosas que podemos hacer… para “abrazar” a los demás hoy. Y tú ¿qué vas a hacer?
Las conspiraciones existen, pero hay que distinguirlas de la teorización especulativa y paranoica. Analicemos el éxito y el por qué de las teorías conspiranoicas. El funcionamiento de las teorías de la conspiración. La Biblia y las conspiraciones. Ellen G. White y las conspiraciones. Soluciones frente a las teorías de la conspiración. La “divina conspiración”
La Iglesia Adventista ha participado el ciclo ““Cotidiana y extraordinaria: la comida en las tradiciones religiosas” de la Oficina de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona.
El comportamiento humano viene en parte determinado por lo individual, y en parte por la elección de sus contextos sociales.
“Tengo mucha ilusión que todo que hagamos en el CAS y HopeMedia llegue a los más de 20 países hispanohablantes y por fin a todo el mundo”.
Tal vez el tema del himno lema de este curso 20/21 en el CAS sea una casualidad, o posiblemente no… Pero nos da fuerzas para seguir adelante, unidos.
Hablamos con la cantautora Esther Quiles, quien ya ha lanzado 4 de las 10 canciones de su primer álbum “En las alas de su Voz”.
La música es otro medio para comunicarnos con Dios, y todo lo que nos haga estar más con Dios debe ser algo en lo que invertir todos nuestros recursos.
Un libro que responde a preguntas como: ¿Por qué hay tanta violencia en la Biblia si Jesús es el Príncipe de Paz? ¿Por qué en la Biblia hay conceptos como “la guerra de YHVH”?
¿El Adventismo necesita revisar su discurso sobre su teología del “tiempo del fin”?
¿Qué iglesia nos vamos a encontrar? ¿Qué iglesia vamos a ser? ¿Se puede convertir esta crisis en una oportunidad? ¿Cómo podemos adaptarnos y prepararnos para que la voluntad de Dios se cumpla en nosotros?
Nuestra mayor amenaza no es el COVID-19, es perder la esperanza. El mayor virus que insiste en infectar nuestra mente es la incertidumbre.
Seguir a Jesús supone encontrar, en medio del sufrimiento, una luz que, aún cuando pueda parecer pequeña, otorga sentido, visión y esperanza.
Tendremos que aprender, a marchas forzadas, que el verdadero evangelio de Jesús radica en compartir entre todos lo poco o lo mucho que tengamos. Solidaridad.
Hace unos días leía en un foro económico un comentario que llamó mucho mi atención: “esto va a ser un cambio en el orden mundial…”
De repente nos vemos obligados a “ponernos las pilas” en lo digital para mantener a la iglesia nutrida de alimento espiritual sano, accesible y creativo.
Como embajadores de Cristo no deberíamos tomar partido por el Rey del Sur o del Norte. Un embajador debe de mantenerse observador y neutral. Somos ciudadanos del cielo.
E. Vega, policía nacional y miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España, consigue una sentencia que reconoce su derecho a guardar el sábado.
Muchos religiosos, y líderes, son amantes del poder. Se esconden detrás de fachadas de espiritualidad, pero persiguen lo mismo: Afán de dominio.
Imaginad un mundo apocalíptico y distópico. Soñad con personas que comprendan lo apocalíptico y se asienten en lo utópico. El mundo que es, y la iglesia que será.
“A lo largo del siglo XX el conocimiento científico ha desestabilizado los fundamentos de la sociedad con el dominio del átomo, el gen y el bit”. (Siddhartha Murherjee)
Mañana, 26 de octubre, celebramos el Día del Pastor. Hemos hablado con el secretario ministerial, Richard Ruszuly, sobre este día y sobre el cuerpo pastoral en España.
Hay un largo camino hacia la identidad del inmigrante como emanación de Cristo. De momento, vayamos aplicando misericordia para con él.
Hoy lo que importa es lo que las personas quieren decir y creer, y no necesariamente lo que realmente ocurrió o se comprobó.
Debiéramos dejar que el texto bíblico nos siga mejorando. Necesitamos comprender que nuestra visión de las personas ha de ser mucho más abierta e inclusiva.
Pablo suplicó a los cristianos de Filipo: «comportaos (“politizad”) de una manera digna del evangelio de Cristo». (Filipenses 1:27).
Eisenberg hace un llamado a imitar algunos de los hábitos de vida sana, y administración del dinero, que tienen los adventistas de Loma Linda.
¿Debe desempeñar el cristiano algún papel en la política? ¿Pueden un miembro o la iglesia misma estar involucrados en la política? ¿Cómo deben relacionarse ellos con el estado y con las autoridades políticas del momento?
Puedes aprovechar el tiempo libre y superaburrido de tus hijos para que vean algunos youtubers que les puedan aportar algo más que cacao (mental).
El pastor Rodrigo Bertotti, de origen brasileño, fue colportor estudiantil y ha sido responsable del ministerio de publicaciones en Brasil durante 10 años.
La Biblia no dice ni que si, ni que no, pero Elena G. White afirma que puede ser un momento estupendo para llevar a las personas a Cristo. Tal vez…
“La Luz en las tinieblas resplandece” (Juan 1:15) A finales de octubre y comienzo de noviembre, el norte del mundo entra en lo que alguna vez se llamó, la mitad oscura del…
¿Armadura de Jesús? ¿Disfraz de fantasma? Este 31 de octubre, tu eliges. El Escarabajo Binario lo tiene claro. Esto es la guerra, la guerra espiritual entre el bien y el…
No aprendemos a vivir en la escuela. Tampoco existen los “másteres” de vida. A vivir se aprende viviendo ¿no? No hay libros que enseñen a vivir… ¿o si? La Biblia…
Entrevista a Anabel Fernández Responsable de la dirección de Infantil y Primaria del Colegio Adventista Rigel de Zaragoza. EA. ¿Cómo te definen tus familiares y amigos? AF. Trabajadora, organizada,…
Seguramente hayas oído hablar de lo nocivo de este fenómeno lúdico, que parece estar en todos sitios: Los videojuegos. Aquella anécdota de los ochenta, cuando los jóvenes se escabullían con…
“¿No oísteis hablar de aquel loco que en pleno día corría por la plaza pública con una linterna encendida, gritando sin cesar: «¡Busco a Dios! ¡Busco a Dios!». Como estaban…
La perspectiva de un joven sobre la iglesia actual. El ser humano se mueve por el mundo utilizando su interés y curiosidad, descubriendo, creando y probando. Los movimientos, ya sean…
¡¡¡Feliz año 2018!!! Una nueva oportunidad para retomar tus sueños. Hoy te traemos una entrevista que le hicieron a Murilo Riveiro, el famoso youtuber adventista. ¿Quieres saber cómo comenzó? ¿Cuál…
¿Es bailar pecado? ¿Quieres conocer la respuesta? Autor e imagen: Murilo Riveiro. Youtuber adventista.
Entrevista a Marc Gelabert Tesorero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España. EA. ¿Cómo te definen tus familiares y amigos? MG. No se si soy el mejor…
Entrevista a la directora de Primaria del CEAS: Rosana Moliner Responsable de la dirección de Primaria del Colegio Adventista de Sagunto, situado en el Campus Adventista de Sagunto (CEAS) EA….
Entrevista al secretario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día: Sergio Martorell. EA. ¿Cómo definen a Sergio Martorell sus familiares y amigos? SM. Teniendo en cuenta que los familiares…
¿Qué dice la Biblia sobre los tatuajes? ¿Quieres saberlo? Mira: Autor e imagen: Murilo Riveiro. Youtuber adventista.
Vídeos: Así podría ser el Lutero actual…. Gracias por compartir. Autor e imagen: Murilo Riveiro. Youtuber adventista.
Este martes 31 de octubre se conmemora el día en el que Martin Lutero clavó las “95 tesis” en la puerta de la iglesia de Wittenberg. El Día de la Reforma…
Video: Autor e imagen: Murilo Riveiro. Youtuber adventista.
Entrevista al secretario ministerial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día: Richard Ruszuly. EA. ¿Quién es Richard Ruszuly? RR. Es complicado responder a esta pregunta… Sin embargo, me considero una…
¡Construye tu vida sobre una buena base! Autor: Murilo Riveiro. Youtuber adventista.