"Quien esté a la cabeza en la causa de Dios debe ser inteligente, capaz, ecuánime, de una paciencia como la de Cristo y de un dominio propio perfecto".
A su vuelta, Nehemías se encontró con que el pueblo se había olvidado de su pacto con Dios. Nehemías 13 relata la forma en que hizo frente a esta crisis.
"No podemos cambiar nuestros corazones, pero sí podemos escoger servir a Dios. Entonces Él obrará en nosotros el querer y el hacer según su buena voluntad".
Mediante actos de generosidad podemos demostrar la sinceridad de nuestra gratitud por la misericordia de Dios. El gran mandamiento de Su Ley es amar. Si no amamos, no estamos guardando…
Si obedecemos a Dios, nos veremos frente a montañas de dificultades, aparentemente insuperables. Probarán nuestra fe. Confiemos en Dios y desaparecerán.
La misericordia no es algo puntual o forzado en la vida del creyente. Debemos cultivar un espíritu generoso, un deseo permanente de ayudar a los demás.
La adoración es una actitud. Ha de ser el reflejo de una vida de amor y servicio a nuestro Dios, el único digno de ser adorado (Salmo 96:4). La adoración…
Deberíamos esforzarnos por manifestar la perfección de Dios, permitiéndole obrar, a través de nosotros, Sus propósitos de justicia, misericordia y bondad.
Dios nos invita a reconciliarnos, también con la familia, a través del arrepentimiento y el cambio de comportamiento. 1º con Dios, después con los demás.
"Si abrimos nuestros corazones, y nuestras casas, a los divinos principios de la vida, seremos canales por los que fluyan corrientes de fuerza vivificante".
En el hogar deben fomentarse la bondad y el amor. Donde reine el Espíritu de Dios no habrá incompatibilidad, porque ambos reflejarán el carácter de Cristo.
El sufrimiento aquí, para el cristiano, es tan solo un momento de angustia previo al gozo eterno de la vida con Cristo. Soportable en la bendita esperanza.
"El secreto de la verdadera unidad en la iglesia, y en la familia, no estriba en la diplomacia o la administración, etc. sino en la unión con Cristo." (EGW)
"Como todos los dones de Dios a la humanidad, el amor y el casamiento fueron pervertidos por el pecado; pero el Evangelio le devuelve su pureza y belleza".
"Lo que debéis entender es la verdadera fuerza de la voluntad. Esta es el poder gobernante en la naturaleza del hombre, la facultad de decidir o escoger".
El pueblo de Dios no quedará libre de padecimientos; pero aunque perseguido y acongojado, y aunque sufra privaciones y falta de alimento, no será abandonado.
Lección 7 para el 16 de febrero de 2019. Los siete ángeles con las siete trompetas aparecen en la escena en el contexto del séptimo sello, al terminar el tiempo…
Lección 6 para el 9 de febrero de 2019 Los 144.000 sellados son presentados en dos ocasiones paralelas: Apocalipsis 7 y 14:1-5. En la primera ocasión, permanecen de pie ante…
Lección 5 para el 2 de febrero de 2019. El mensaje de los sellos bosqueja la historia de la iglesia desde sus inicios hasta la Segunda Venida. Estos sellos siguen…
Lección 4 para el 26 de enero de 2019. En Apocalipsis encontramos cuatro series de siete: 7 iglesias, 7 sellos, 7 trompetas y 7 plagas. Los capítulos 4 y 5…
Lección 3 para el 19 de enero de 2019 Es sorprendente observar cómo Dios usó las características de 7 de las iglesias de Asia (había muchas más) para mostrar la…
Lección 2 para el 12 de enero de 2019 Apocalipsis comienza con una carta abierta a las siete iglesias de Asia menor (actual Turquía). El orden en el que aparecen…
Lección 1 para el 5 de enero de 2019. Introducción general al libro de Apocalipsis El libro de Apocalipsis es un compendio de las visiones que Juan recibió mientras estaba…
Lección 13 para el 29 de diciembre de 2018. Somos llamados a vivir con esperanza mientras esperamos la culminación de la historia de la salvación. En ese momento, nuestra unidad…
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018. Los creyentes reconocen que Cristo es la cabeza de la iglesia. Sin embargo, es fundamental que haya cierto grado de organización…
Lección 11 para el 15 de diciembre de 2018. Dios recibe la adoración de los seres celestiales, y desea recibir también nuestra adoración en la Tierra. Adorar a Dios es…
Lección 10 para el 8 de diciembre de 2018. Aunque nuestra unidad está basada en la unión individual con Cristo, también se ve afectada por las relaciones interpersonales. La Palabra…
Lección 9 para el 1 de diciembre de 2018. Al aceptar la salvación ofrecida en la cruz nos unimos a Cristo en un pacto. El hombre es reconciliado con Dios…
Lección 8 para el 24 de noviembre de 2018. Un elemento unificador es compartir una doctrina común (Hechos 2:42). Compartir las mismas doctrinas fundamentales, aunque podamos tener pequeñas diferencias en…
Lección 7 para el 17 de noviembre de 2018. Uno de los mayores peligros para la unidad son los conflictos internos. La iglesia primitiva enfrentó este tipo de conflictos que…
Lección 6 para el 20 de noviembre de 2018. En la Biblia se usan muchos tipos de imágenes como agua (Juan 7:38), viento (Juan 3:8), columna (1ª de Timoteo 3:15).…
Lección 5 para el 3 de noviembre de 2018. En los comienzos de la iglesia podemos ver un claro ejemplo de unidad. ¿Cómo se consiguió esta unidad? ¿Es posible alcanzar…
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018. Poco antes de ofrecerse en sacrificio, Jesús elevó una oración intercesora ante el Padre por sus discípulos (¡y por nosotros!). Él…
Lección 2 para el 13 de octubre de 2018. Causas de la desunión Dios desea que su pueblo esté unido. Esta unión debe comenzar con la obediencia a la voluntad…
Lección 1 para el 6 de octubre de 2018. La Creación y la caída La entrada del pecado en el mundo interrumpió la unidad y la armonía que Dios pretendía…
Lección 13 para el 29 de septiembre de 2018 El viaje a Roma Apartado de la predicación pública durante varios años, Pablo al fin podía predicar en la capital del…
Lección 12 para el 22 de septiembre de 2018. Reclusión en Cesarea Recluido en Cesarea por su propia seguridad, Pablo estaba bajo la jurisdicción legal romana. Todos los que lo…
Lección 11 para el 15 de septiembre de 2018. Arresto en Jerusalén El anhelo de Pablo era ver una iglesia unida (Gálatas 3:28). Por ello, animó a las iglesias gentiles…
Lección 10 para el 8 de septiembre de 2018. En su tercer viaje misionero, Pablo enfrentó muchas dificultades. Pero ni el dinero, ni la magia, ni el paganismo, ni la…
Lección 13 para el 30 de junio de 2018 El regreso de nuestro señor Jesús El regreso de Jesús a la Tierra no es una doctrina exclusiva del Nuevo Testamento.…
Lección 12 para el 23 de junio de 2018. Babilonia y el Armagedón Babilonia la grande, y la triple alianza del dragón, la bestia y el falso profeta, serán al…
Lección 11 para el 16 de junio de 2018. ¿El sello de Dios o la marca de la bestia? Apocalipsis 13:15-18 muestra un decreto de muerte para todo aquel que…
Lección 10 para el 9 de junio de 2018: Estados Unidos y Babilonia A través de imágenes simbólicas, la última parte de Apocalipsis nos presenta el desarrollo de las escenas…
Lección 9 para el 2 de junio de 2018 Engaños del tiempo del fin Los momentos finales estarán plagados de engaños. Engaños tan sutiles y embelesadores que harán titubear aún…
Lección 8 para el 26 de mayo de 2018. Adorad al Creador La revelación divina del plan de salvación ha sido dada a la humanidad de forma progresiva, como la…
Lección 6 para el 12 de mayo de 2018. El cambio de la Ley El “cuerno pequeño” mencionado en Daniel 7 modificó la Ley ante los hombres eliminando, alterando y…
Lección para el 5 de mayo de 2018 Cristo en el Santuario Celestial Dios mandó construir a Moisés un modelo del Santuario Celestial. A través de él, quiso mostrarnos el…
Lección 3 para el 21 de abril de 2018. Jesús y el libro de Apocalipsis Primeramente, este libro solo puede entenderse correctamente cuando se lo compara con el Antiguo Testamento.…
Lección 2 para el 14 de abril de 2018. Escuela Sabática adultos: Daniel y el tiempo del fin Las vidas de Daniel, Ananías, Misael y Azarías prefiguran la experiencia y…
Lección 1 para el 7 de abril de 2018. Escuela Sabática adultos: El Conflicto Cósmico Estamos envueltos en un conflicto cósmico con consecuencias muy reales en nuestra vida diaria. ¿Cómo…
Lección 13 para el 31 de marzo de 2018 El propósito inmediato de la mayordomía es llevar adelante la misión de Dios de redimir al mundo. Para ello, Él quiere…
Lección 12 para el 24 de marzo de 2018 Un hábito es una forma de actuar consolidada por su repetición continua. Como mayordomos, desarrollar buenos hábitos nos ayuda a administrar…
Lección 11 para el 17 de marzo de 2018 En la vida del creyente puede haber situaciones en las que le es necesario endeudarse pidiendo prestado aquello de lo que…
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018 La mayordomía debe entenderse como la correcta gestión de la vida cristiana. Por ello, la mayordomía involucra a todas las áreas…
Lección 9 para el 3 de marzo de 2018 Como mayordomos de Dios, imitamos a nuestro Señor. Él da generosamente todos los recursos que necesitamos. Mostramos nuestro agradecimiento ofrendando generosamente…
Lección 7 para el 17 de febrero de 2018 Se espera de cualquier mayordomo o administrador que sea honesto y veraz. Dios prueba nuestra honestidad demandándonos la devolución de la…
Lección 6 para el 10 de febrero de 2018 Muchas empresas registran su nombre o logotipo como una “marca registrada”. Es un compromiso de parte de la empresa, que garantiza…
Lección 5 para el 3 de febrero de 2018 Un mayordomo es un administrador de los bienes de otra persona. Adán y Eva fueron colocados en Edén como mayordomos de…
Lección 2 para el 13 de enero de 2018 Debemos estar agradecidos por las generosas bendiciones que Dios nos da. Pero ¿debe ser la recepción de estas bendiciones nuestra motivación…
Lección 1 para el 6 de enero de 2018 Ser mayordomos de los bienes materiales implica centrar nuestra atención en las cosas de arriba, no en las de la Tierra.…
Lección 13 para el 30 de diciembre de 2017 PRIMER PROBLEMA: LA ALIMENTACIÓN. Romanos 14:2-3; 1ª de Corintios 8. Los sacerdotes paganos ponían a la venta la carne que había…
Lección 12 para el 23 de diciembre de 2017 LAS RELACIONES DEL CRISTIANO CON DIOS. Romanos 12:1-2. Todas nuestras facultades deben ofrecerse a Dios y ser mantenidas en la mejor…
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017 Resumen de la lección de esta semana: ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos 10:4)?…
Lección 10 para el 9 de diciembre de 2017 Resumen de la lección de esta semana: La tristeza de Pablo. Romanos 9:1-3. Pablo, al igual que Moisés, estaba dispuesto a…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.