La ciencia utiliza el método científico, un método importante para ampliar el conocimiento, pero que tiene sus limitaciones
La mayoría de las historias sobre el origen del hombre son incompatibles con el registro fósil, según el investigador Sergio Almécija.
¿Cómo es posible ver la ciencia y la religión no como áreas en campos opuestos, sino que coexisten en una colaboración profunda?
Reflexiones de un especialista y doctor en Cosmología sobre la relación del modelo llamado Big Bang y los aspectos bíblicos
Podemos exclamar como el salmista: Oh Señor, ¡cuán imponentes son tus obras, y cuán profundos tus pensamientos!
El nacimiento de una vida humana es un proceso complejo, y la complejidad nos sugiere diseño. La gestación muestra la firma de un Diseñador.
El diseño inteligente habla de la complejidad desde dos puntos de vista: la complejidad irreducible y la complejidad especificada.
Iniciamos una serie que te asombrará, descubre el diseño inteligente que nos habla del Creador de la reproducción humana.
El universo, ¿surgió por casualidad o fue diseñado? ¿Hay pruebas? ¿Qué opinan los filósofos? ¿Y los científicos?
A continuación propongo una visión de la vida de Albert Einstein para extraer cinco lecciones que nos ayudarán a alcanzar el éxito.
La evolución no puede explicar la degeneración. ¿Alguna vez te has preguntado por qué los humanos nos estamos degenerando?
Las Escrituras nos alientan a fomentar un comportamiento ético hacia la Creación, centrado en el cuidado y la correcta administración.
Hay una lección profunda que aprender de la historia turbulenta del concepto de catastrofismo en la comunidad científica.
¿Aceptar la evolución teísta? Investiguemos. Al final todos vivimos por fe: los cristianos por una fe, los darwinistas por otra.
La Tierra sigue siendo el único lugar donde los humanos han podido detectar vida ¿Por qué esto es así? ¿Es especial la Tierra?
¿Existe alguna posibilidad de que la materia de la fe y la fe en la materia puedan llegar a tener algún punto de contacto?
S. Wilberforce advirtió que el darwinismo era incompatible con la «representación total de la condición moral y espiritual del hombre».
Para algunos, las matemáticas son traumatizantes e incomprensibles, y eso les impide ver la relación que tienen con la vida en general.
La teoría de la evolución de Darwin se basó en mutaciones que proporcionaban mejores habilidades para sobrevivir y reproducirse.
La atmósfera terrestre actúa como eficiente escudo protector ante gran número de radiaciones procedentes del espacio exterior.
No podemos sintetizar vida, porque no podemos generar las condiciones de no equilibrio en estado estacionario dentro de las células artificiales.
Participemos positivamente en el diálogo entre ciencia y evangelio a medida que «crezcamos en la gracia y el conocimiento del Señor».
Dios levantó a la Iglesia Adventista años antes de la publicación del libro de Darwin, para que le recordemos al mundo que Él es el Creador.
Este nuevo estudio sobre el crecimiento de la población es una fuerte confirmación de los orígenes recientes de la humanidad.
Dentro de los centros mantenidos por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ¿cómo se puede ver la investigación científica?
Descarga, lee y comparte este excelente material. Todo estudiante cristiano debería leerlo y reflexionar sobre él. ¡Da razones a tu fe!
La erupción volcánica de La Palma, explicada por un geólogo adventista, nos recuerda que aunque Dios interviene a veces, ha establecido leyes.
Los animo a unirse a la familia de su iglesia mundial este año para celebrar el Sábado de la Creación. Recursos en creationsabbath.net
Cabe preguntarse si realmente es posible que esos fósiles tengan la edad que se les atribuye y cuál es el alcance real de la evolución tal y como habitualmente se entiende.
La idea de diseño de la estructura parece más explicativa, al hacerse evidente que su complejidad haría inútil cualquier estado evolutivo intermedio.
La posibilidad de un diseño común de todo el proyecto biológico que conocemos como “murciélago”, frente a la posibilidad de origen evolutivo, gana consistencia.
El cerebro es el diseño más complejo y asombroso de la naturaleza. Su fino y ajustado engranaje me hace pensar en un Diseñador.
Algunos textos bíblicos parecen presentar que en los seis días creativos Dios hizo el Universo, pero hablan del planeta Tierra y la creación en él.
Néstor Petruk es arqueólogo y profesor de Teología en la Facultad Adventista de Teología de Sagunto. Es especialista en lenguas bíblicas y asiriología y ha participado en varias expediciones arqueológicas en Israel, Jordania y Egipto.
Si los ojos le daban escalofríos a Darwin, hay a quienes también nos los da, porque nos vemos frente a la firma del Diseñador.
Ronny Nalin es profesor de Geología en la Universidad de Loma Linda y subdirector del Geoscience Research Institute. Tiene un doctorado por la Universidad de Padova y publica regularmente artículos sobre sedimentología y estratigrafía en revistas especializadas.
Suzanne Phillips es doctora en Biología, especialista en microbiología y directora del Departamento de Biología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Loma Linda.
Raúl Esperante es investigador sénior del Geoscience Research Institute y tiene un doctorado en Paleontología por la Universidad de Loma Linda. Sus proyectos de investigación incluyen el estudio de ballenas fósiles en Perú y el estudio de dinosaurios en diferentes partes del mundo.
Edward Zinke tiene un máster en Teología por la Universidad de Andrews y es el autor de varios libros y numerosos artículos. Fue cofundador de la Adventist Theological Society y miembro del Biblical Research Institute y del Faith and Science Council.
Timothy Standish es biólogo especialista en genética y tiene un doctorado por la universidad George Mason. Es investigador sénior y responsable de comunicación y producción audiovisual del Geoscience Research Institute.
Noemí Durán es bióloga especialista en comportamiento animal. Tiene un doctorado en Biología Marina por la Universidad de Loma Linda y es la directora de la sede europea del Geoscience Research Institute.
Martin Pröbstle es profesor de Antiguo Testamento y decano de Teología en el Seminario Schloss Bogenhofen en Austria. Es autor de varios libros y ha publicado numerosos artículos en revistas teológicas especializadas.
Leonard R. Brand es investigador y profesor de Biología y Paleontología en la Loma Linda University. Ha publicado sus investigaciones en revistas científicas y tiene un doctorado por la Universidad Cornell.
El proyecto ¿Y AHORA QUÉ DIGO? tiene el objetivo de ofrecer respuestas breves y contundentes, a la vez que científicamente precisas, a preguntas comunes sobre fe y ciencia.
Hay por lo menos tres hechos históricos que necesitan explicación. 1. El primero es el hecho irrefutable de la tumba vacía. No hay nada más sagrado para los creyentes de…
Para responder a esta pregunta debemos considerar, al menos, a diez argumentos.
Tenemos más indicios históricos de la existencia de Jesús que los que algunos quisieran.
Elena G. White habla de especies resultado de amalgamas y dice que esas especies no sobrevivieron al Diluvio. ¿Se refería a los dinosaurios?
Lo que era impensable hace unos pocos años puede ser la norma para un buen número de procesos de fosilización. Duran años, meses, días e incluso horas.
¿Un asteroide? Es difícil entender que desapareciesen los dinosaurios pero no las ranas. Además, la mayoría de dinosaurios murieron en entornos acuáticos.
Este 27 de septiembre Naturalia te invita a sumarte, junto a más de 300 colectivos de todo el mundo, a la huelga mundial contra el cambio climático.
El amor es la única solución para este mundo que perece a causa de nuestro egoísmo. El amor a la Creación debería imperar en el corazón de quienes aman al Creador.
“No existe una búsqueda neutral de la verdad. Tanto la visión de la ciencia secular como la religiosa están basadas en una visión del mundo”. Al final es necesario ejercer la libertad de elección, y la fe, en ambos casos.
Si quieres conocer los detalles de lo que los adventistas creemos sobre los orígenes, apúntate. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
¿Qué es la arqueología? Cuando pensamos en la arqueología nos vienen a la mente: grandes descubrimientos, fama, aventuras, tesoros, Indiana Jones… No es que la arqueología no tenga nada de…
Este sábado 28 de Octubre, de 2017, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el mundo celebra ” The Creation Sabbath”, el día de la Creación. El sábado es el día…
El próximo sábado 28 de Octubre, de 2017, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el mundo celebra el Creation Sabbath. El sábado es el día en el que dejamos nuestras…
Cuando dices que eres bióloga y creacionista, la gente te mira raro. Algunos reaccionan como les dijeras que eres astrónoma y crees que la Tierra es plana, o que eres…
Ensalzar fielmente a Dios de manera que todos se vean atraídos a él, es proclamar y atesorar el carácter precioso de su creación, la gracia de su redención, la constancia…
Desde hace ya bastantes años, los ecologistas están advirtiendo al mundo del peligro que corre nuestro planeta, por el mal trato que estamos dando al medio ambiente en el cuál…
Foto: (cc) Flickr/ Hefin Owen. Esquina: María José López Chavarrías Dios, en Génesis, describe cómo hizo todos los diversos hábitats los 3 primeros días de la semana de la creación…
Si por casualidad usted es de Tasmania, perdóneme, pero creo que el diablo de Tasmania es una bestia de temperamento enfermo y repulsiva. Se las ha ingeniado para causar su…
Foto: (cc) TEDxRosario/Flickr. Hace poco más de una década que se secuenció el genoma humano, nuestro ADN. Para que nos entendamos, se determinó cómo estaban colocadas las “letras” del alfabeto…
La Real Academia Española define arqueología: del gr. ἀρχαιολογία, (estudio de lo antiguo), como la “Ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a…
Una discusión de algunas cuestiones acerca de los eventos de la creación del Génesis En 1925 se celebró en la tranquila ciudad de Dayton (Tennessee) el famoso “Juicio del Mono”….
La ciencia moderna ha hecho realidad cosas que años atrás parecían inimaginables. No cabe duda de ello. Cada día se descubren nuevas verdades, se crean nuevas hipótesis y se consolidan…