Cabe preguntarse si realmente es posible que esos fósiles tengan la edad que se les atribuye y cuál es el alcance real de la evolución tal y como habitualmente se…
La posibilidad de un diseño común de todo el proyecto biológico que conocemos como “murciélago”, frente a la posibilidad de origen evolutivo, gana consistencia.
Néstor Petruk es arqueólogo y profesor de Teología en la Facultad Adventista de Teología de Sagunto. Es especialista en lenguas bíblicas y asiriología y ha participado en varias expediciones arqueológicas…
Ronny Nalin es profesor de Geología en la Universidad de Loma Linda y subdirector del Geoscience Research Institute. Tiene un doctorado por la Universidad de Padova y publica regularmente artículos…
Suzanne Phillips es doctora en Biología, especialista en microbiología y directora del Departamento de Biología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Loma Linda.
Raúl Esperante es investigador sénior del Geoscience Research Institute y tiene un doctorado en Paleontología por la Universidad de Loma Linda. Sus proyectos de investigación incluyen el estudio de ballenas…
Edward Zinke tiene un máster en Teología por la Universidad de Andrews y es el autor de varios libros y numerosos artículos. Fue cofundador de la Adventist Theological Society y…
Timothy Standish es biólogo especialista en genética y tiene un doctorado por la universidad George Mason. Es investigador sénior y responsable de comunicación y producción audiovisual del Geoscience Research Institute.
Noemí Durán es bióloga especialista en comportamiento animal. Tiene un doctorado en Biología Marina por la Universidad de Loma Linda y es la directora de la sede europea del Geoscience…
Martin Pröbstle es profesor de Antiguo Testamento y decano de Teología en el Seminario Schloss Bogenhofen en Austria. Es autor de varios libros y ha publicado numerosos artículos en revistas…
Leonard R. Brand es investigador y profesor de Biología y Paleontología en la Loma Linda University. Ha publicado sus investigaciones en revistas científicas y tiene un doctorado por la Universidad…
El proyecto ¿Y AHORA QUÉ DIGO? tiene el objetivo de ofrecer respuestas breves y contundentes, a la vez que científicamente precisas, a preguntas comunes sobre fe y ciencia.
Hay por lo menos tres hechos históricos que necesitan explicación. 1. El primero es el hecho irrefutable de la tumba vacía. No hay nada más sagrado para los creyentes de…
Lo que era impensable hace unos pocos años puede ser la norma para un buen número de procesos de fosilización. Duran años, meses, días e incluso horas.
¿Un asteroide? Es difícil entender que desapareciesen los dinosaurios pero no las ranas. Además, la mayoría de dinosaurios murieron en entornos acuáticos.
El amor es la única solución para este mundo que perece a causa de nuestro egoísmo. El amor a la Creación debería imperar en el corazón de quienes aman al…
"No existe una búsqueda neutral de la verdad. Tanto la visión de la ciencia secular como la religiosa están basadas en una visión del mundo". Al final es necesario ejercer…
¿Qué es la arqueología? Cuando pensamos en la arqueología nos vienen a la mente: grandes descubrimientos, fama, aventuras, tesoros, Indiana Jones… No es que la arqueología no tenga nada de…
Este sábado 28 de Octubre, de 2017, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el mundo celebra " The Creation Sabbath", el día de la Creación. El sábado es el día…
El próximo sábado 28 de Octubre, de 2017, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el mundo celebra el Creation Sabbath. El sábado es el día en el que dejamos nuestras…
Ensalzar fielmente a Dios de manera que todos se vean atraídos a él, es proclamar y atesorar el carácter precioso de su creación, la gracia de su redención, la constancia…
Desde hace ya bastantes años, los ecologistas están advirtiendo al mundo del peligro que corre nuestro planeta, por el mal trato que estamos dando al medio ambiente en el cuál…
Foto: (cc) Flickr/ Hefin Owen. Esquina: María José López Chavarrías Dios, en Génesis, describe cómo hizo todos los diversos hábitats los 3 primeros días de la semana de la creación…
Si por casualidad usted es de Tasmania, perdóneme, pero creo que el diablo de Tasmania es una bestia de temperamento enfermo y repulsiva. Se las ha ingeniado para causar su…
Foto: (cc) Flickr/Prozac74. Escribo esto mientras veo (a ratos) el eclipse. Y es que otra ventaja de estar donde estoy es que tocaba que fuese de noche durante el súper…
Foto: (cc) TEDxRosario/Flickr. Hace poco más de una década que se secuenció el genoma humano, nuestro ADN. Para que nos entendamos, se determinó cómo estaban colocadas las “letras” del alfabeto…
La Real Academia Española define arqueología: del gr. ἀρχαιολογία, (estudio de lo antiguo), como la “Ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a…
Una discusión de algunas cuestiones acerca de los eventos de la creación del Génesis En 1925 se celebró en la tranquila ciudad de Dayton (Tennessee) el famoso “Juicio del Mono”.…
La ciencia moderna ha hecho realidad cosas que años atrás parecían inimaginables. No cabe duda de ello. Cada día se descubren nuevas verdades, se crean nuevas hipótesis y se consolidan…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.