Skip to main content

¿Quién domina tu calendario? ¿Tu agenda o tu?

¿Quién toma las decisiones relevantes en tu vida? ¿Lo urgente o lo importante? ¿Quién está generando tus hábitos? ¿La rutina o las certezas? Hay preguntas que se deben hacer y que se deben responder. Vivimos tiempos de dictadura temporal y hemos de percatarnos de ello. La falta de tiempo se ha convertido en uno de los factores de riesgo de la población mundial. un 5,9% de la población española, según la OMS, padece de ansiedad y estrés. ¿Qué hacer para evitarlo? Aquí te dejo algunos consejos:

Consejos contra el estrés

  1. Definir quien toma las decisiones en nuestra vida. Escoger lo importante y controlar la imposición de lo urgente.
  2. Aprender a focalizar nuestras actividades y a desechar los distractores. No hay que hacer tanto sino hacerlo bien. Calidad frente a cantidad.
  3. Ejercitar la asertividad. Es difícil decir que no pero es imprescindible si queremos vivir nuestras vidas y no las de los demás.
  4. Hay un momento para cada cosa. Ya lo decía Salomón (un tipo superlisto). Y dejó bien claro que todo no es trabajo.
  5. Hay cosas irrenunciables: un rato de calidad con la familia, un buen momento de oración, un tiempo de ejercicio revitalizador, etc. Debemos plantarle cara al reloj y decirle que se acabó su tiranía.

Gestionando el tiempo

Como indica Ellen G. White: “Del debido aprovechamiento de nuestro tiempo depende nuestro éxito en la adquisición de conocimiento y cultura mental. El cultivo del intelecto no ha de ser impedido por la pobreza, el origen humilde o las condiciones desfavorables. Pero atesórense los momentos. Unos pocos momentos aquí y unos pocos allí, que podrían desperdiciarse en charlas sin objeto; las horas de la mañana tan a menudo desperdiciadas en la cama; el tiempo que pasamos viajando en los tranvías o el tren, o esperando en la estación; los momentos que pasamos en espera de la comida, o de aquéllos que llegan tarde a una cita; si se tuviera un libro en la mano y se aprovecharan estos fragmentos de tiempo en estudiar, leer o en pensar cuidadosamente, ¡cuánto podría realizarse!

Un propósito resuelto, un trabajo persistente y la cuidadosa economía del tiempo capacitarán a los hombres para adquirir los conocimientos y la disciplina mental que los calificarán para casi cualquier posición de influencia y utilidad.” (Palabras de vida del gran Maestro,  278-279)

De nuevo, ¿quién domina tu calendario? ¿Tu agenda o tu?   Mientras contestas a la pregunta, te regalo este versículo: “En esta vida todo tiene su momento; hay un tiempo para todo.” (Eclesiastés 3:1).

Víctor Armenteros. Responsable de Ministerio de Gestión de Vida cristiana / Educación, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.

Ver vídeos anteriores:

Gestión de la vida cristiana ¿Qué implica?

Tiempo ¿Lo dedicas a lo realmente importante?

¿Tu estilo de vida te proporciona vitalidad?

Ayuda a otras personas a desarrollar sus capacidades

El amor, clave para una buena comunicación

Responsables del mundo

La mejor inversión

 

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.