Skip to main content

De acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la FEREDE, con el fin de evitar la transmisión del virus en nuestras iglesias, proponemos aplicar las siguientes medidas preventivas:

  1. INSTRUCCIONES PARA TODOS LOS MIEMBROS:

  • No hay necesidad de entrar en pánico. En una gran cantidad de casos, alrededor del 80%, los afectados por este virus experimentaron una enfermedad leve. Además, algunas personas pueden transmitir el virus sin tener síntomas.
  • Sin embargo, cada uno de nosotros está llamado a ayudar a contener la propagación de este virus, respetando los principios de higiene y teniendo una actitud responsable.
  • Evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos, pues las manos pueden llevar gérmenes infecciosos.
  • Evitar el contacto cercano con otras personas, recomendando mantener la distancia de 1 metro. Esto incluye el no besarse ni abrazarse, siendo deseable saludarse sin contacto físico.
  • Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con la cara interna del codo al toser o estornudar.
  • Lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabón, o frotarlas con un gel antiséptico.
  • Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias, tirándolos tras su uso.
  • Que se abstengan de ir a la iglesia, al menos durante dos semanas, quienes:
    • presenten síntomas compatibles con la infección por el coronavirus COVID-19 tales como fiebre, tos y sensación de falta de aire.
    • han viajado a zonas de riesgo o han estado en contacto estrecho con una persona infectada por coronavirus.
    • padezcan una enfermedad debilitante o tengan bajas las defensas inmunitarias.
  1. INSTRUCCIONES PARA LÍDERES DE IGLESIA LOCAL:

  • Nombrar a un responsable de coordinar todas las medidas de higiene.
  • Designar a alguien para que se encargue de las comunicaciones sobre ese tema (si tenéis a algún profesional de la salud, permitid que sea él o ella quien gestione la información y recomendaciones para evitar la divulgación de información no fiable).
  • Colocar en el WC un cartel que muestre la forma correcta de lavarse las manos.
  • Asegúrese de que siempre haya suficiente jabón y / o soluciones hidroalcohólicas que contengan al menos un 60% de alcohol.
  • Tener toallas de papel desechables o un dispositivo para secarse las manos en los baños. No use toallas de tela.
  • Limpiar las manecillas de las puertas y los grifos de los baños de los templos con soluciones hidroalcohólicas, tres o cuatro veces por encuentro.
  • Mantener una buena ventilación en los templos y salas, abriendo las ventanas, especialmente antes de la llegada de los miembros, durante los descansos y después de la salida.
  • Disminuir la frecuencia de las reuniones, evitar la movilidad entre congregaciones y evitar las grandes concentraciones.
  • Hacer recordatorios regulares de estas medidas.
  1. CIRCUNSTANCIAS POR LAS QUE SE RECOMIENDA LA SUSPENSIÓN DE REUNIONES PÚBLICAS EN LAS IGLESIAS DURANTE LA FASE AGUDA DE LA EPIDEMIA:

  • Falta de adecuada ventilación o sistemas de aire acondicionado con filtros en buen estado.
  • Aparición de uno o más casos de contagio entre los miembros.

La suspensión preventiva de cultos o reuniones, cuando no se den las circunstancias anteriormente citadas, es una decisión de cada Consejo de iglesia local, salvo por recomendación actualizada de la autoridad sanitaria competente o comunicación expresa de UICASDE.

  1. LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD:

  • Requerimos que cada miembro y Consejo de iglesia tome todas las precauciones necesarias durante la fase aguda de la epidemia.
  • Invitamos a que cada hermano/a de iglesia esté atento/a a las actualizaciones que van apareciendo sobre este tema en revista.adventista.es, así como las medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad.

Jesús nos dice: «La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo» (Juan 14: 27). Actuemos prudentemente, sin pánico ni angustia, pero también sin osadía ni presunción, dando buen ejemplo de responsabilidad cristiana como guardas, cada uno, de nuestros hermanos y hermanas. 

Descarga esta carta AQUÍ. 

Presidencia de la Unión de Iglesias Cristianas Adventistas del Séptimo Día de España.
Imagen: Photo by CDC on Unsplash

Noticias relacionadas:

Actualización Coronavirus: Protección en nuestras iglesias

Circulares de salud sobre el COVID-2019

Información sobre el coronavirus

A propósito de la epidemia de coronavirus

Fuente de esta última imagen: El País.

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.