Skip to main content

Lección 7 para el 12 de noviembre de 2022: LA VICTORIA DE CRISTO SOBRE LA MUERTE.

La victoria de Cristo sobre la muerte en la cruz es la base de nuestra redención (Col. 1: 14). Pero, un Salvador que está muerto no puede salvar a nadie. Por eso… ¡Cristo resucitó!

La resurrección de Jesús es el sello que marca la victoria definitiva sobre el pecado y la muerte. Es también la garantía de nuestra propia resurrección.

  • La resurrección de Jesús:

    • Los impedimentos.
      • Una piedra, un sello, y unos pocos soldados romanos fueron los medios ideados para impedir que los discípulos de Jesús robasen su cuerpo (Mt. 27: 62-66).
      • Pero los discípulos de Jesús eran un puñado de galileos cobardes. Habían huido despavoridos durante el arresto de Jesús, y se mantenían ocultos en un rincón de Jerusalén (Jn. 20: 19).
      • Los sacerdotes y los fariseos no tenían miedo de los discípulos. A quien temían era a Jesús. Instigados por Satanás, lo que realmente querían impedir era que Jesús mismo saliese de la tumba.
  • La victoria.

    • Piedra, sello y guardia temblaron ante la presencia de un solo ángel de Dios. Al llamado del Padre, el Hijo recuperó la vida que había entregado (Hch. 2: 24; Jn. 10: 17-18).
    • Los ancianos, con sobornos, intentaron que el pueblo creyera lo imposible (Mt. 28: 11-15).
    • Los intentos humanos de impedir la victoria de Jesús solo consiguieron que unos soldados asustados proclamasen que Jesús había resucitado.
  • Los testigos:

    • Los que resucitaron con Él.
      • Un terremoto removió las piedras de los sepulcros de algunos santos. Pero éstos permanecieron aún allí hasta el segundo terremoto, el que marcó la resurrección de Jesús, y la suya (Mt. 27: 52-53).
      • Estos santos fueron resucitados incorruptibles y ascendieron con Jesús al Cielo (Ef. 4: 8 NVI).
      • Antes de ascender, se presentaron a muchos en Jerusalén, testificando de la resurrección de Jesús.
  • Los que lo vieron.

      • El Nuevo Testamento nos habla de muchos que vieron a Jesús resucitado, y se convirtieron en testigos de la resurrección (Hch. 2: 32).
        • Un grupo de mujeres (Mt. 28: 8-10)
        • La guardia romana (Mt. 28: 11)
        • María Magdalena (Mr. 16: 9; Jn. 20: 16-18)
        • Los discípulos de Emaús (Lc. 24: 13-15; Mr. 16: 12)
        • Pedro (Lc. 24: 34; 1Co. 15: 5)
        • Los reunidos en el aposento alto (Mr. 16: 14; Jn. 20: 19)
        • Tomás (Jn. 20: 24-26)
        • Más de 500 personas (1Co. 15:6; Mt. 28:16-17)
        • Jacobo, el hermano de Jesús (1Co. 15: 7)
        • Pablo (1Co. 15: 8)
      • Por la fe, también nosotros somos testigos de su resurrección (Jn. 20: 29).
  • La importancia de la resurrección:

    • “Y si Cristo no resucitó…”
      • Las primicias eran una ofrenda que se presentaba ante Dios de lo primero (y lo mejor) que producía un campo (Dt. 26: 1-11). Representaban a toda la cosecha.
      • Según 1ª de Corintios 15, si Jesús no resucitó, nuestra fe no tiene sentido. Pero porque Jesús ha resucitado: nuestra predicación tiene sentido (v. 14); testificamos que Dios es veraz (v. 15); creemos que también nosotros resucitaremos (v. 16); tenemos fe en el perdón de los pecados (v. 17); veremos a aquellos que la muerte nos arrebató (v. 18); tenemos esperanza de una vida mejor (v. 19).
      • Finalmente, la resurrección de Jesús nos asegura la victoria sobre el último enemigo: la muerte (1Co. 15: 26, 54-55)

Para meditar:

«Cristo resucitó de entre los muertos como primicia de aquellos que dormían. Estaba representado por la gavilla agitada, y su resurrección se realizó en el mismo día en que esa gavilla era presentada delante del Señor. Durante más de mil años, se había realizado esa ceremonia simbólica […] La gavilla dedicada a Dios representaba la mies. Así también Cristo, las primicias, representaba la gran mies espiritual que ha de ser juntada para el reino de Dios. Su resurrección es símbolo y garantía de la resurrección de todos los justos muertos. “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él a los que durmieron en Jesús” (1Ts. 4: 14)». (Elena G. White El Deseado de todas las gentes, pg. 729).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.