Skip to main content

Lección 13 para el 25 de junio de 2022: ISRAEL EN EGIPTO.

Tras consultar con Dios, Jacob decide descender finalmente a Egipto. El incipiente pueblo de Israel es preservado así de la hambruna que arrasa Canaán. Las últimas acciones de Jacob son bendiciones: para los hijos de José; y para cada una de las 12 tribus de Israel.

Génesis acaba con la muerte de Jacob y de José, pero con la vista puesta en el cumplimiento de las promesas divinas.

  • Israel en Egipto:

    • Jacob se encuentra con José. Génesis 46.

      • Al llegar a Beerseba, Jacob busca la dirección divina (Gn. 46:1). Dios responde renovando las promesas que le había hecho, y asegurándole que José mismo cerraría sus ojos (Gn. 46:2-4).
      • En total, 70 personas se establecieron en Egipto (46:27b). Para llegar a esta cifra redonda, se hace un cómputo extraño (no se cuentan a las nueras, pero sí a José y a sus hijos, que ya estaban allí, según Gn. 46:26-27).
      • Esta cifra puede estar relacionada con las 70 naciones en las que se dividió la tierra después del diluvio (ver Gn. 10).
      • Después de todo, la bendición no se limita al pueblo de Israel, sino que se extiende a todas las naciones. El plan de salvación abarca a toda persona que desee el perdón y la vida eterna ofrecidas a través de la cruz de Jesús.
    • Israel se establece en Egipto. Génesis 47.

      • José presenta a sus hermanos ante Faraón como pastores (Gn. 47:2-3). Parece claro que no desea exponerles a las tentaciones de la corte pagana.
      • Por su parte, Faraón les concede la mejor tierra para pastoreo, Gosén; y les ofrece trabajo, ser capataces del ganado de Faraón (Gn. 47:6).
      • Posteriormente, le presentó a su padre. Y Jacob bendijo a Faraón (Gn. 47:7).
      • Un pastor nómada bendice al rey del país más poderoso del momento. “Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor” (Heb. 7:7).
      • Ante Dios, la grandeza no depende del lugar que ocupas en la sociedad, sino de tu relación con Él.
  • Las bendiciones de Jacob:

    • Bendiciones para José. Génesis 48.

      • Jacob adopta a los dos hijos de José como propios, dando así a José doble porción, es decir, el derecho de primogenitura (Gn. 48:5).
      • En este encuentro privado, Jacob hace referencia a varios episodios cruciales de su vida, y del futuro.
    • Bendiciones para las 12 tribus. Génesis 49:1-28.

      • Jacob predijo el futuro de cada una de las tribus que surgirían de sus hijos (Génesis 49).
      • A Rubén se le quita la primogenitura, que se le entrega a José.
      • A Judá se le entrega la dirección, el “cetro”. Será la tribu de la que vendrá Siló, el Mesías.
    • Mirando hacia el futuro. Génesis 49:29-50:26.

      • Al morir Jacob, fue embalsamado y enterrado en Canaán. Le acompañó un gran séquito, tanto de israelitas como de egipcios (Gn. 50:7-10).
      • Entonces, los hermanos de José temieron su venganza (Gn. 50:15). Pero él les recordó que Dios había convertido su mala acción en una bendición y, por tanto, podían gozar de total seguridad (Gn. 50:19-21).
      • Finalmente, al pensar en su muerte, José miró proféticamente hacia el futuro. Hacia el momento en el que Dios visitaría a Israel y lo sacaría de Egipto. Esta esperanza se manifestó en el pedido de llevarse el ataúd de José cuando esto sucediera (Gn. 50:25).
      • La misma esperanza es válida para nosotros. Pronto, Jesús nos llevará a Canaán, a la Jerusalén Celestial.

Para meditar:

“Dejad que Dios haga planes para vosotros. Como niños, confiad en la dirección de Aquel que “guarda los pies de sus santos” (1 Samuel 2:9). Dios no guía jamás a sus hijos de otro modo que el que ellos mismos escogerían, si pudieran ver el fin desde el principio y discernir la gloria del designio que cumplen como colaboradores con Dios”. Elena G. White (El ministerio de curación, pg. 380).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.