Skip to main content

Lección 5 para el 30 de julio de 2022: CALOR EXTREMO.

¿Qué concepto podemos tener de Dios cuando nos somete o permite que seamos sometidos a duras pruebas?

¿Cuál fue el resultado de estas pruebas en personas como Abraham o Job? ¿Qué ocurrió con el pueblo de Israel cuando fue sometido a ellas?

¿Qué puede ayudarnos a pasar por el calor de estos crisoles y salir victoriosos, sin que esto distorsione nuestros pensamientos acerca de Dios?

  • Sometidos a calor extremo:

    • El crisol de Abraham.

      • Si no conociésemos el final de la historia, pensaríamos que la petición de Dios es caprichosa e irracional (Génesis 22:2).
      • La Biblia dice claramente que esto fue una prueba por parte de Dios (Heb. 11:17). ¿Qué tenía Abraham que demostrar? ¿O, tal vez, la demostración era para los seres celestiales? ¿O, simplemente, quería que Abraham aprendiese una lección?
      • Lo cierto es que Abraham conocía la voz de Dios, obedeció por fe, y aprendió más sobre el amor y la salvación de Dios (Gn. 22:1, 3, 5; Heb. 11:19; Jn. 8:56).
    • El crisol de Israel.

      • El reino de Israel se había alejado de Dios, y adoraba a otros dioses. Por esta razón, Dios permitió que sufrieran diversas pruebas:
        • Oseas 2:3. Envió sequía para que pasase sed
        • Oseas 2:5-6. Le rodeo de “espinos”, dificultades
        • Oseas 2:9. Le quitó el trigo, la lana y el lino que ofrecían a los baales
        • Oseas 2:11. Si no cambiaba, haría cesar todo motivo de gozo
      • Su intención, entonces como ahora, era que reconozcamos que Dios nos ama y nos bendice, y que solo podemos seguir siendo realmente felices a su lado.
    • El crisol de Job.

      • Al llamar la atención de Satanás sobre Job, Dios provoca, y permite, una serie de acontecimientos desastrosos (Job 1:8-12).
      • ¿Por qué provoca Dios este sufrimiento? ¿Es justo cuando permite que Satanás provoque tanto mal? ¿Es éste un caso especial, o Dios nos puede tratar a nosotros así también?
      • Podemos responder a una situación así de dos maneras: amargándonos y rechazando a Dios; o aferrándonos a Él con más fuerza. La reacción de Job fue la adoración ¿En qué consistió su adoración (Job 1:20-21)?
        • “Desnudo salí … desnudo volveré”: Acepta que no tiene derecho a nada
        • “Jehová dio, y Jehová quitó”: Reconoce que Dios tiene el control de su vida
        • “Sea el nombre de Jehová bendito”: Afirma su fe en la justicia de Dios
  • Sobreviviendo al calor extremo:

    • La consolación.

      • Pablo enfrentó los sufrimientos con la seguridad de que Dios podía librarlo (2Co. 1:10), y de que contaba con la ayuda de los santos, a través de la oración (2Co. 1:11).
      • Estaba seguro de que estos sufrimientos le ayudaban a confiar menos en él y más en Dios (2Co. 1:9).
      • Se sentía consolado por Dios en las pruebas, y sabía que esto le permitía consolar a otros que estuviesen pasando por experiencias similares (2Co. 1:4).
    • La presencia de Dios.

      • Que Dios nos someta a calor extremo puede hacernos dudar de su carácter justo y amante. Pero no debemos dudar de los motivos de Dios (aunque no los comprendamos), de su amor (Sal. 103:13), ni de su protección y cuidado (1Co. 10:13).
      • En todo caso, Él ha prometido que, en las pruebas, “yo estaré contigo” (Is. 43:2).

En resumen:

¿Qué sentido tiene, pues, que Dios nos someta a calor extremo?

  • Dios no pretende destruirnos a nosotros, sino a nuestro pecado
  • No quiere nuestro sufrimiento, sino que crezcamos y seamos más puros
  • Él nunca nos dejará solos, sino que cuidará de nosotros

Para meditar:

“Los que han soportado los mayores sufrimientos son frecuentemente quienes proporcionan mayor consuelo a otros, difundiendo la luz del sol por dondequiera que van. Los tales han sido purificados y dulcificados por sus aflicciones; no perdieron su confianza en Dios cuando los asaltó la prueba, sino que se unieron más estrechamente a su amor protector. Los tales son pruebas vivientes del tierno cuidado de Dios”. Elena G. White (La maravillosa gracia de Dios, 24 de abril).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.