Skip to main content

Lección 8 para el 21 de mayo de 2022: LA PROMESA.

Habían pasado ya más de 50 años desde que Abraham había abandonado su tierra para ir a la tierra prometida.

Ya anciano, su fe se había afianzado plenamente. Podía descansar tranquilo, seguro del cumplimiento de la promesa divina.

En ese momento, Dios pide a Abraham que entregue al hijo de la promesa. Después, pierde a Sara, y es consciente de que no todo ha acabado: Isaac sigue soltero y sin descendencia. Y, nuevamente, actuó por fe.

  • La prueba de fe

    • Dios nunca pidió sacrificios humanos (Jer. 7:31). Además, sacrificar a Isaac implicaba contradecir la promesa: “en Isaac te será llamada descendencia” (Gn. 21:12). ¿Había entendido mal Abraham la orden divina (Gn. 22:2)?
    • Dios estaba poniendo a prueba a Abraham, es decir, fue sometido a un juicio para saber qué había en su corazón (Dt. 8:2). Y el resultado fue satisfactorio (Gn. 22:12).
  • El cumplimiento de la promesa

    • Ante la ausencia de animal a sacrificar, Abraham elude una respuesta directa, indicando que Dios iba a proveerse de él.
    • Efectivamente, Dios se proveyó de un animal para el holocausto. Ese animal murió “en lugar” de Isaac (Gn. 22:13). Así ratificó Dios el cumplimiento de la promesa (Gn. 22:18).
    • Dios ha hecho provisión, Jesús, el Cordero que murió en nuestro lugar para que nosotros vivamos por Él (Jn. 1:36; Ro. 5:8; 6:8).
  • La posesión de la tierra

    • Abraham “tenía ciento veinte años” (EGW, PP 127) cuando Dios le pidió que sacrificase a Isaac. Por lo tanto, Isaac tenía 20 años, y Sara 110.
    • 17 años después, Sara falleció (Gn. 23:1). Es la única mujer en el Antiguo Testamento de la que se menciona el número de sus años. Y también la primera en tomar posesión física de la tierra prometida.
    • Tras un regateo con Efrón, Abraham compro el primer pedazo de tierra al que podía llamar suyo en tierra de Canaán (Gn. 23:17-18).
  • Asegurando la simiente

    • Abraham comenzó a hacer planes para conseguir una esposa para Isaac, y asegurar así su descendencia (Gn. 24:1-4).
    • Dos puntos destacan especialmente en estos planes: la oración [de Abraham, de Eliezer, de Isaac], y la seguridad de que Dios dirigirá todo el proceso.
    • Aun así, Dios no actuó sin contar con el libre albedrío de Rebeca (Gn. 24:8, 50-51, 57-59).
  • Más descendientes de Abraham

    • Abraham llegó a vivir 175 años (Gn. 25:7). Además de Isaac, tuvo un hijo de Agar (Gn. 25:12), y seis hijos más de Cetura (Gn. 25:1-2).
    • A los siete hijos de sus concubinas, Abraham los mandó lejos, porque solo Isaac debía heredar la tierra de Canaán (Gn. 25:6).
    • Génesis resalta con dos breves genealogías (Gn. 25:2-4, 12-18), cómo comenzó a cumplirse la promesa de que Abraham sería “padre de muchedumbre de gentes” (Gn. 17:4).
    • El Señor se mantuvo fiel a sus promesas de gracia dadas a su fiel siervo Abraham, cuya fe se describe en las Escrituras como un gran ejemplo de salvación por fe.

Para meditar:

“Dios entregó a su Hijo para que muriera en la agonía y la vergüenza. A los ángeles que presenciaron la humillación y la angustia del Hijo de Dios, no se les permitió intervenir como en el caso de Isaac. No hubo voz que clamara: “¡Basta!” El Rey de la gloria entregó su vida para salvar a la raza caída. ¿Qué mayor prueba se puede dar del infinito amor y de la compasión de Dios? “El que no  escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?” Romanos 8:32”. Elena G. White (Patriarcas y profetas, pg. 132).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.