Skip to main content

Hoy os traigo un postre especial, para celebrar juntos. Se trata de un delicioso soufflé de pera y chocolate, que hará las delicias de toda la familia ¡y los invitados! Os lo traigo en dos versiones, la tradicional y la vegana, para que todos podamos disfrutarlo un sábado, un cumpleaños o un aniversario de boda.

La pera es muy digestiva, tiene propiedades saludables para cuidar nuestro intestino y es rica en potasio, que tiene efectos vasodilatadores. Por eso nos ayuda a regular la presión arterial y reduce las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares. Por su parte, el chocolate 70% nos ayuda a proteger el corazón, es rico en antioxidantes y estimula el flujo sanguíneo.

Opción tradicional:

Ingredientes para 4-6 personas:

  • 4 peras
  • 100 g de Chocolate Negro 70% especial para postres
  • 50 g de azúcar de caña
  • 100 ml (1/2 vaso) de leche (puede ser de avena o soja)
  • 40 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina de espelta BIO
  • 100 ml de nata (puede ser de avena o soja) para montar
  • Una pizca de canela
  • 1 cucharada de cacao polvo puro
  • 3 huevos
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Calentamos el horno a 220º. Mientras tanto untamos los moldes con mantequilla y los reservamos en la nevera. Calentamos en un cazo la leche con la nata. Añadimos el chocolate en trozos y removemos hasta que se mezcle bien.

En otro cazo, derretimos la mantequilla, añadimos la harina y removemos. Seguidamente vertemos la mezcla de chocolate, sin dejar de remover.

Paramos el fuego y añadimos el cacao y el azúcar. Removemos de nuevo y añadimos las yemas (reservamos las claras para después), la pizca de canela y la pizca de sal. Batimos bien.

Batimos las claras a punto de nieve y las incorporamos con cuidado.

Pelamos las peras y las metemos, enteras y centradas en los moldes. Repartimos la mezcla por los bordes de los moldes. Dejamos un dedo o un poco más hasta el borde de arriba, para permitir que suba.

Dejamos los soufflés en el horno 15min hasta que se hayan dorado y hayan subido.

Enfriamos y ¡listos para disfrutar!

Opción vegana:

Ingredientes para 4-6 personas:

  • 1 c Aquafaba*
  • 6 cucharadas de azúcar en polvo (podemos sustituir con cualquier «azúcar» en polvo, como Stevia por ejemplo)
  • 1/2 c de chocolate negro
  • 3/4 c de harina de espelta (no integral)
  • 1/2 c de manteca de coco
  • 4 cucharadas de cacao puro en polvo
  • 1/2 cucharada de levadura en polvo
  • sal

*Es el líquido resultante de cocer las legumbres, especialmente garbanzos y alubias o judías blancas. Se puede emplear casero, pero es más sencillo utilizar el de una conserva de calidad (BIO), ya que lleva la proporción ideal de agua y es más fácil calcular la cantidad que lleva cada tarro. Tan solo hay que poner un colador fino sobre un cuenco y vaciar encima el bote de legumbres. Así se obtiene la aquafaba, un líquido viscoso, amarillento y ligeramente espeso, que realmente recuerda a la consistencia de la clara de huevo, y se utiliza como tal en numerosas recetas veganas.

Elaboración:

Comenzamos igual que con la elaboración tradicional. Calentamos el horno a 220C. Mientras tanto, Mientras tanto untamos los moldes con mantequilla y los reservamos en la nevera.

Batimos la aquafaba hasta que se convierta en un merengue (unos 5 minutos). Seguidamente vamos incorporando el azúcar (o la Stevia en polvo). Hacemos una prueba de sabor para asegurarnos de que el merengue sabe bien, o añadimos un poco más.

Reservamos el merengue y derretimos la manteca de coco y el chocolate. También reservamos.

En un recipiente mezclamos la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal, y vamos añadiendo la mezcla de chocolate en el merengue, luego hacemos lo mismo con la mezcla de harina. El merengue se desinflará, pero es normal.

Pelamos las peras y las colocamos, centradas, en los moldes. Añadimos la mezcla en los moldes y horneamos durante aproximadamente 20 minutos. ¡Deliciosos!

Autora: Esther Azón, teóloga y comunicadora. Coeditora y redactora de Revista.adventista.es y QueCurso.es, gestora de las redes sociales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España y asistente de dirección y producción en HopeMedia España. Esther tiene la titulación de técnico en nutrición y dietética, impartido por Aula 10 Centro de Formación. Entidad autorizada para Formación Profesional Ocupacional por el SERVEF.

Si quieres conocer las propiedades de los alimentos, y disfrutar de otras recetas saludables, apúntate al curso gratuito de Cocina Sana en QueCurso.com (puedes invitar también a tus amigos y amigas ;-))

Envíanos tu receta ovo-lacto-vegetariana o vegana, con una buena foto horizontal, a revista@adventista.es y la seleccionaremos para publicarla aquí. 

 

Lic. Teología & Comunicadora Editora Revista Adventista Productora radio y TV/ Redactora Web en HopeMedia Edit/coordin. Quecurso.com

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.