Skip to main content

Lección 10 para el 3 de junio de 2023: LOS ENGAÑOS FINALES DE SATANÁS.

Definamos Babilonia: «‘Babilonia la grande’ simboliza en un sentido especial a las religiones apóstatas que se unirán en el tiempo del fin […]. El nombre ‘Babilonia’ se refiere a las organizaciones y a sus dirigentes, y no tanto a sus miembros, los cuales son llamados ‘muchas aguas’ (Apocalipsis 17:1, 15)» (CBA 7:865).

¿Qué hay de malo en Babilonia? ¿Por qué anuncia Dios su caída y envía una invitación a salir de ella (Apocalipsis 14:8; 18:4)?

  • Los engaños de Babilonia:

    • Un engaño universal.

      • Jesús profetizó que falsos profetas engañarán al mundo con señales y prodigios y, de ser posible, también engañarán a los que quieren ser fieles a Dios (Mr. 13:22). ¿Cómo lo harán?
      • En el pasado, “Babilonia” mantuvo a las masas en la ignorancia, apartándolas de la Biblia, y enseñándoles como verdad filosofías humanas.
      • En el presente, sigue actuando igual. Presenta razonamientos humanos que apartan a las masas de la verdad bíblica (Pr. 14:12). Y en el fin, casi todos seguirán ciegamente a sus líderes para adorar a Satanás (Ap. 13:3-4, 14-15).
      • Solo el estudio de la Biblia, dirigido por el Espíritu Santo, nos puede hacer distinguir la verdad del error.
    • La inmortalidad del alma.

      • La relación entre Babilonia y el espiritismo es evidente (Ap. 18:2). Esto implica que la cristiandad actual abraza “doctrinas de demonios” (1Ti. 4:1).
      • La más arraigada es aquella que enseña que, como dijo Satanás a Eva, la persona no muere, es inmortal. Si has aceptado a Jesús como Salvador, vas directamente al Cielo al morir. Si no, tal vez vayas al infierno; o vagues como un espíritu esperando una nueva oportunidad; o …
      • La inmortalidad natural del alma contradice directamente la Palabra de Dios, que enseña que la muerte es como un sueño, del que despertaremos en la resurrección (Ecl. 9:5; Sal. 115:17; Ap. 20:5-6).
    • El falso día de reposo.

      • El pueblo judío se contaminó con la adoración al sol practicada por Babilonia y muchos otros pueblos de la antigüedad (Ez. 8:16).
      • Aunque la Iglesia nunca adoró abiertamente al sol, comenzó a adorar en el día en que en Roma se adoraba al “venerable día del Sol” (edicto de Constantino, 321 d.C.).
      • Este cambio de día de adoración no ha sido cuestionado desde entonces por la cristiandad, a pesar de no tener apoyo bíblico alguno.
  • La salvaguarda contra el engaño:

    • El verdadero día de reposo.

      • Al ser dirigida por espíritus demoníacos, Babilonia ha engañado al mundo con su “vino” de doctrinas humanas (Ap. 18:2-3; 14:8). Al mismo tiempo, ridiculiza y persigue a la pequeña minoría que se atreve a seguir adorando a Dios de forma contraria a la mayoría (Ap. 12:17).
      • Pero este pequeño grupo es el que adora a Dios tal como Él mismo lo ha dicho en su Palabra, es decir, en el día de sábado (Éx. 20:8-11; Ez. 20:20).
    • Un llamado a la obediencia.

      • El pueblo de Dios no está compuesto solo por el remanente que se mantiene fiel a las enseñanzas bíblicas. La gran mayoría está dentro de Babilonia y sus engaños.
      • No son conscientes de estar adorando a Dios en el día incorrecto, ni de que están aceptando como verdad los engaños de Satanás (como la inmortalidad del alma).
      • Por eso, necesitan que alguien les enseñe su error y les invite a salir de Babilonia. Que les enseñe que transgredir la Ley de Dios (incluido el mandamiento del sábado) es pecado (1Jn. 3:4; Stg. 2:10-11).

Para meditar:

«El vino de Babilonia consiste en la exaltación del falso día de reposo sobre el sábado que el Señor Jehová ha bendecido y santificado para uso del hombre, y también es la creencia en la inmortalidad del alma. Estas herejías emparentadas, y el rechazo de la verdad, convierten la iglesia en Babilonia. Reyes, comerciantes, dirigentes y maestros religiosos están todos en corrompida armonía». Elena G. White (Mensajes selectos, tomo 2, pg. 77).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

 

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.