Skip to main content

Lección 5 para el 29 de julio de 2023

Efesios 2:11-22 nos guía en un viaje que comienza con dos pueblos enfrentados entre sí, y finaliza con un edificio/templo construido por ellos en paz, conjuntamente, cuyo cimiento y argamasa es Cristo.

En el recorrido de este viaje, Jesús consigue reconciliar a ambos pueblos, derriba los muros que los enfrentaban, y logra que ambos vivan en paz.

¿Qué similitudes encuentras entre estos dos pueblos y los creyentes que formamos actualmente el «templo de Dios»?

  • La división. Efesios 2:11-12.

    • Los judíos despreciaban a los gentiles porque eran incircuncisos. ¡Y los gentiles despreciaban a los judíos por su circuncisión!
      • Pero la diferencia entre ambos pueblos era más profunda que una señal externa. Antes de conocer a Jesús, los gentiles desconocían el verdadero camino de la salvación: no pertenecían al pueblo escogido por Dios; no tenían parte en el pacto hecho con Israel; no tenían esperanza; no tenían a Dios.
    • ¿Cómo ayudar a los que se encuentran hoy en la misma condición?
  • La reconciliación. Efesios 2:13-14.

    • Al aceptar a Jesús, judíos y gentiles han encontrado el punto de unión y de fraternidad.
      • Los que estaban lejos (gentiles), ahora están cerca. Ahora son redimidos, igual que los judíos
      • Judíos y gentiles dejan sus hostilidades al pie de la cruz. La cruz elimina las enemistades, generando paz
      • Jesús los reconcilia creando un solo pueblo. Ahora son hermanos y hermanas; una familia unida
    • La reconciliación se experimenta cuando los miembros de iglesia dejan de lado cualquier diferencia, y reconocen a los otros miembros de iglesia como hermanos o hermanas amados. Jesús es el único que puede generar el milagro de la reconciliación.
  • El muro derribado. Efesios 2:15-16.

    • Para conseguir la unión de judíos y gentiles, Jesús derribó “la pared intermedia de separación”. Para conseguirlo, «anuló la ley con sus mandamientos y requisitos» (2:15 NVI). ¿Abolió los 10 mandamientos?
    • Si hubiese sido así, ¿por qué Pablo animó a la iglesia a seguir guardándolos? Por otra parte, ¿quién discutiría por no estar de acuerdo en no matar o en no hurtar?
    • Pablo habló de los mandamientos: del 5º (6:2-3); del 7º (5:3); del 8º (4:28); del 9º (4:25) y del 10º (5:5).
    • La ley que generaba conflictos entre judíos y gentiles era la ley ceremonial de la que los judíos habían hecho un medio de salvación, y a la cual habían añadido sus propios preceptos (Hch. 15:5; 2:20-22; Gál. 2:11-14).
  • El mensaje de paz. Efesios 2:17-18.

    • Pablo ve en los efesios el cumplimiento de Isaías 52:7 y 57:19. Tanto a gentiles (que estaban lejos) como a judíos (que estaban cerca), Cristo les había anunciado (a través de los apóstoles) el evangelio de paz.
    • Jesús nos dio su paz (Jn. 14:27). Él mismo es nuestra paz (Ef. 2:14). Y dondequiera se predica el evangelio, se predica la paz (Hch. 10:36).
    • ¿Qué nos produce esa paz? Nos la produce el hecho de sabernos perdonados, redimidos, reconciliados con Dios (Ro. 5:1).
  • El templo del Señor. Efesios 2:19-22.

    • En la cruz, Jesús ha derribado toda separación entre los creyentes. Ahora, pueden trabajar unidos, formando un «edificio» compacto. Un edificio espiritual que constituye un templo santo.
    • Jesucristo es la piedra angular sobre la que el templo se sostiene; la Biblia (la enseñanza de apóstoles y profetas) es su fundamento; el Espíritu Santo coordina cada parte, y hace crecer el edificio.
    • Con este símil, Pablo concluye su exposición sobre los dos pueblos. Antes había muros, ahora hay armonía. Todos trabajamos juntos, creciendo “en el Espíritu”.

Para meditar:

«No tenemos seis modelos para imitar, ni tampoco cinco, sino uno solo: Cristo Jesús. Si los hermanos italianos, franceses y alemanes se esfuerzan en parecérsele, colocarán sus pies sobre el mismo fundamento, el de la verdad; el mismo espíritu que anima el uno animará también al otro: Cristo en ellos, esperanza de gloria. Quiero exhortaros, hermanos y hermanas, a no levantar un muro de separación entre las diferentes nacionalidades. Esforzaos, por el contrario, en derribarlo en todas partes donde exista. Deberíamos esforzarnos por llevar a todo el mundo a la armonía que hay en Jesús y trabajar con un solo fin: la salvación de nuestros semejantes». (Elena G. White, Testimonios para la iglesia, tomo 9, pg. 145).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

 

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.