Skip to main content

Lección 4 para el 24 de abril de 2021.

Un pacto es un contrato entre dos partes. El Pacto Eterno es un pacto entre Dios y la humanidad, aunque en ocasiones se ratificó con personas individuales como Noé, Abraham, Isaac o Jacob.

En el pacto o contrato, se hacen constar los nombres de los que lo suscriben. Por eso es importante conocer el nombre de los que “firman” el contrato.

También es importante conocer los términos del contrato y las obligaciones que cada parte contrae al firmarlo.

  • El nombre de Dios:

    • YHWH, el Eterno
      • YO SOY” es el nombre personal de Dios. En hebreo está compuesto por cuatro letras: YHWH que se transliteran como “Jehová” o “Yahvéh”, aunque se desconoce su pronunciación exacta.
      • El apóstol Juan lo traduce como “El que es y que era y que ha de venir” (Ap. 1:4), es decir, el ETERNO. El nombre de Dios refleja su autoexistencia, su eternidad y su dominio de la historia.
      • Moisés usa este nombre al relatar la primera ocasión en que Dios entabla conversación con Abram (Gn. 15:7).
      • Se nos invita a conocer el nombre de Dios y su significado para poder confiar más plenamente en Él (Sal. 9:10; 91:14).
    • ‘El Shaddai, Dios Todopoderoso
      • Al ratificar su pacto, Dios se presentó a Abram como Dios Todopoderoso [‘El Shaddai] (Gn. 17:1). Debido a la debilidad y fragilidad humana, Abram no podía tener descendencia. Sin embargo, el Todopoderoso tenía poder más que suficiente para lograrlo (Gn. 17:6).
      • Isaac bendijo a Jacob en el nombre de ‘El Shaddai (Gn. 28:3), y Dios mismo se apareció a Jacob bajo ese nombre (Gn. 35:11). Jacob usó repetidas veces el nombre de ‘El Shaddai para otorgar bendición (Gn. 43:14; 48:3; 49:25).
      • Dios no solo es Todopoderoso, sino que posee riquezas inagotables, riquezas que está dispuesto a otorgar a quienes las busquen con fe y obediencia (Fil. 4:19).
  • El nombre del hombre:

    • Abram/Abraham
      • Al igual que el nombre de Dios refleja su carácter, también los nombres de las personas en el antiguo oriente reflejaban su carácter.
      • Cuando ocurría algo significativo en la vida de las personas, éstas podían cambiar de nombre: Génesis 32:28; Génesis 41:45; Rut 1:20; Daniel 1:7.
      • Cuando Dios cambió el nombre de Abram por el de Abraham, realzaba el cumplimiento de las promesas del pacto. A partir de ese momento, sería conocido como “Padre de una multitud”.
  • El pacto:

    • Etapas
      • El pacto de Dios con Abraham fue confirmado en tres etapas, con tres partes cada una:
        • Génesis 12:1-3. ACERCAMIENTO: “Jehová había dicho a Abram”; ORDEN: “Vete de tu tierra”; PROMESA: “te bendeciré”.
        • Génesis 15:1-21. ACERCAMIENTO: “Yo soy Jehová”; ORDEN: “Tráeme una becerra…”; PROMESA: “A tu descendencia daré esta tierra”.
        • Génesis 17:1-14. ACERCAMIENTO: “Yo soy el Dios Todopoderoso”; ORDEN: “Será circuncidado todo varón”; PROMESA: “te daré […] la tierra en que moras”.
      • Aunque el pacto fue concertado con Abraham y su descendencia, en realidad involucraba a toda la humanidad (Gn. 12:3; 22:18; Gál. 3:16, 29).
    • Obligaciones
      • Aunque el pacto es un pacto de gracia, donde Dios toma la iniciativa y ofrece hacer por el hombre lo que éste es incapaz de hacer, no es un pacto unilateral.
      • Quien entra en pacto con Dios debe hacer su parte para permitir que Dios pueda cumplir la suya. Al desobedecer a Dios, el pacto queda roto.
      • Pero no nos equivoquemos. Dios no nos salva porque obedezcamos. Él nos salva por gracia (Ef. 2:8). Pero espera una respuesta de amor y fe, que queda reflejada en la obediencia a su Ley (Stg. 2:17).
      • La obediencia es el medio por el que Dios puede cumplir las promesas de su pacto con nosotros.

Para meditar:

“YO SOY significa una presencia eterna. El pasado, el presente y el futuro son iguales para Dios. Él ve los acontecimientos más remotos de la historia pasada y el futuro lejano con una visión tan clara como nosotros vemos las cosas que suceden diariamente. No sabemos lo que está delante de nosotros, y si lo supiéramos, no contribuiría a nuestro bienestar eterno. Dios nos da una oportunidad de ejercitar la fe y confiar en el gran YO SOY”. Elena G. White (A fin de conocerle, 6 de enero).

“Cuando el principio del amor es implantado en el corazón, cuando el hombre es renovado a la imagen del que lo creó, se cumple en él la promesa del nuevo pacto: “Pondré mis leyes en su corazón, y también en su mente las escribiré.” Y si la ley está escrita en el corazón, ¿no modelará la vida? La obediencia, es decir el servicio y la lealtad que se rinden por amor, es la verdadera prueba del discipulado”. Elena G. White (El camino a Cristo, pg. 60).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

 

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.