Skip to main content

Lección 13 para el 24 de septiembre de 2022: CRISTO EN EL CRISOL.

Nacemos en un mundo de pecado, inmersos en un conflicto entre el bien y el mal. Nada podemos hacer al respecto. ¡Nacemos dentro de un crisol!

A diferencia de nosotros, Cristo eligió voluntariamente entrar en el crisol de este mundo. No solo lo hizo para darnos ejemplo (Heb. 4:15). Gracias a que Él soportó un crisol más intenso y mucho más especial que el nuestro, podemos nosotros tener esperanza en nuestros crisoles.

  • El crisol en su niñez.

    • Al elegir hacerse hombre, Jesús tuvo la opción de escoger el entorno en el que nacería.
      • Su familia no merecía un lugar especial en el mesón (Luc. 2:7)
      • Sus padres eran pobres (Luc. 2:22-24; Lev. 12:6-8)
      • Siendo aún un bebé, quisieron matarle (Mt. 2:13)
      • Creció en una aldea de mala fama (Jn. 1:46)
    • Imagina lo que tuvo que padecer Jesús durante su niñez y juventud cuando actuaba perfectamente de acuerdo con la voluntad de Dios. La única persona sin pecado, entre personas habituadas al pecado (y con fama de pecadores).
  • El crisol en su ministerio.

    • Jesús, durante su ministerio, “anduvo haciendo bienes…” (Hch. 10:38). Sin embargo…
      • Le acusaron de hacer un pacto con el diablo (Mt. 12:24)
      • Sus vecinos y familiares le despreciaron (Mt. 13:55-57; Jn. 7:5)
      • Quisieron matarle en varias ocasiones (Lc. 4:29-30; Jn. 8:59; Jn. 10:31)
    • Jesús lloraba por el rechazo de aquellos a los que había venido a salvar (Mt. 23:37; Jn. 1:10-11).
  • El crisol en Getsemaní.

    • En Getsemaní, Jesús se enfrentaba al fin con su destino. No era solo morir, era sufrir la muerte eterna para poder pagar nuestro pecado. Era arriesgarse a fallar, a perderlo todo, a separarse eternamente del Padre.
    • Deseaba la intercesión que sus amigos no le dieron. Deseaba ser librado del dolor. En su agonía, sudaba sangre. Finalmente, un ángel vino a consolarle. La decisión estaba tomada: bebería la copa del dolor por amor a nosotros (Lc. 22:39-45).
  • El crisol en la cruz.

    • Jesús fue condenado a la muerte más vergonzosa ideada por los romanos: la crucifixión. Sin embargo, los sucesos que rodearon a la cruz nos muestran que allí ocurrió algo más que la muerte de un inocente debida a un error judicial (Lc. 23:44; Mr. 15:38; Mt. 27:51; Mt. 27:52).
    • La “ira de Dios” hacia el pecado fue desviada de nosotros a Cristo. Él cargó sobre sí nuestros pecados. Jesús sufrió la “segunda muerte” en nuestro lugar, para que nosotros podamos vivir por Él (Ap. 20:6).
  • En el crisol con Cristo.

    • ¿Cómo nos ayuda a enfrentar nuestros crisoles entender cómo y por qué enfrentó Jesús sus crisoles?
    • En primer lugar, sabemos que Él nos entiende (Heb. 4:15). Además, su sufrimiento fue mayor que el nuestro, debido a su pureza moral.
    • En segundo lugar, nos da “la esperanza de la vida eterna” (Tito 1:2). Nuestro crisol temporal empequeñece cuando lo miramos a través de la perspectiva de la eternidad.
    • Cualesquiera que sean nuestros sufrimientos aquí, debemos dar gracias a Jesús, a su vida íntegra, a su sacrificio perfecto. Gracias a Él, hasta el crisol de la muerte pasará.

Para meditar:

«Al separarnos del mundo y de sus costumbres, afrontaremos el desagrado de los mundanos. El mundo odió a Cristo quien era la personificación de la virtud, porque era mejor que ellos. […] Si la majestad del cielo vino a esta tierra y soportó una vida de humillación y una muerte vergonzosa, ¿por qué retrocederemos al ver que la obediencia involucra una cruz? Si Él fue perseguido, ¿podemos esperar nosotros un tratamiento mejor? […] Él confortará y sostendrá a todos los que acudan a Él en busca de ayuda». Elena G. White (Alza tus ojos, 7 de noviembre).

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

One Comment

  • Alberto dice:

    Les felicito por su ardua labor espiritual, deseo que el Señor Jesucristo les colme de su gracia y poder Salvador, les comparto este Link
    Mil bendiciones. Saludo desde Armenia, Quindío Colombia.

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.