Skip to main content

Lección 3 para el 15 de octubre de 2022: COMPRENDAMOS LA NATURALEZA HUMANA.

Desde su primera intervención en la historia humana, Satanás ha pretendido hacernos creer que no vamos a morir, sino que una parte de nosotros –el alma– permanece consciente cuando el cuerpo muere.

Esta declaración, ¿está de acuerdo con lo que la Biblia enseña sobre la naturaleza humana y la muerte?

  • El proceso de la vida:

    • Un alma viviente.
      • Dios creó al ser humano igual que al resto de los animales terrestres: de la tierra (Gn. 2:7, 19). Sin embargo, hubo grandes diferencias:
        • Dios formó primero el cuerpo del hombre, y luego le dio vida (Gn. 2:7)
        • La mujer no fue creada en el mismo momento que el hombre (Gn. 2:22)
        • Juntos, eran imagen de Dios (Gn. 1:27)
      • En el proceso de creación, vemos tres elementos: cuerpo, espíritu y alma (Gn. 2:7), aunque solo dos (cuerpo y espíritu) son parte de la naturaleza humana. No TENEMOS alma, sino que SOMOS alma: POLVO (Cuerpo) + SOPLO (Espíritu) = SER VIVO (Alma).
  • El proceso de la muerte:

    • La muerte y el alma.
      • Al perder el hálito de vida, y convertirnos en un cuerpo inerte, dejamos de ser seres vivos, es decir, almas vivientes (Ez. 18:20; Sal. 146:4).
      • Por lo tanto, toda alma muere (justos e injustos). Sin embargo, los justos se convertirán en almas [personas] inmortales cuando sean resucitados en la Segunda Venida (1Co. 15:51-55); y los injustos serán “almas [personas] muertas” al sufrir la muerte segunda, o muerte eterna, en lago de fuego (Mt. 10:28; Ap. 20:14-15).
    • La muerte y el espíritu.
      • Según Eclesiastés 12:7, parece que, después de todo, sí hay algo que trasciende a la muerte: el espíritu. Pero, antes de llegar a esta conclusión, debemos analizar Génesis 7:22.
      • El espíritu es el “aliento de espíritu de vida” que está “en sus narices”. Una clara referencia al proceso de creación de Adán: SER VIVO (Alma) — SOPLO (Espíritu) = POLVO (Cuerpo)
      • El espíritu no es una entidad consciente del ser humano que trasciende a la muerte, sino el hálito de vida dado y retirado por Dios (Sal. 104:29).
  • Más allá de la muerte:

    • ¿Qué hacen los muertos?
      • ¿Qué dice la Biblia acerca de lo que hacen los muertos?
        • Job 3:13. Reposan, duermen, descansan.
        • 115:17. No alaban a Dios. Permanecen en silencio.
        • 146:4. No piensan.
        • 9:5. No saben nada.
        • 9:10. No trabajan, ni estudian, ni tienen actividad.
      • ¡Qué aburrido es estar muerto! No hay existencia consciente. Cuando mueres todo ha acabado. Un sueño (aunque, en realidad, no eres ni siquiera consciente de que estás muerto).
      • La Biblia enseña que la muerte es un sueño del que solo despertaremos al oír la voz de Jesús (Jn. 11:11-14; 5:28-29).
    • La reunión con los ancestros.
      • La Biblia usa diversas expresiones para referirse a la muerte: “fue unido a su pueblo” (Gn. 25:8); “durmió […] con sus padres” (1R. 2:10). ¿Implica esto una vida social y consciente después de la muerte?
      • Observa que David, aunque durmió con sus padres, no ascendió al Cielo, sino que permanece en su tumba “hasta el día de hoy” (Hch. 2:29-31).
      • La misma expresión usada para la muerte de David se usa también para otros reyes, sin importar si eran justos o impíos (1R. 14:20; 16:6; 2Cr 32:33).
      • Estas expresiones indican que todos terminaremos en el mismo lugar: la tumba. Seguiremos los pasos de nuestros ancestros, y ahí permaneceremos hasta el día de la resurrección.

Autor: Sergio Fustero, miembro de la Iglesia Adventista del 7º Día en Castellón. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.