Skip to main content

Una deliciosa quiché, que puedes elaborar en su versión tradicional o en su versión vegana… ¡Para chuparse los dedos!

Ingredientes para 4 personas:

Versión tradicional:

  • 1 lámina de masa brisa o masa quebrada ó puedes hacer tu mism@ la base con:
    • 1 1/4 taza de harina sin polvos de hornear
    • 1/4 cucharadita de azúcar, opcional
    • 1/2 cucharadita de sal
    • 125 gramos de mantequilla
    • 1 taza de agua con hielo
  • 5 puerros (usaremos solo lo blanco).
  • 1 cebolla
  • 1 rulo de 200 gr. de queso de cabra.
  • 3 huevos.
  • 200 ml. de nata (o crema de leche) líquida.
  • 2 cucharadas de queso rallado parmesano.
  • Ajo en polvo
  • Sal
  • Mantequilla para untar

Versión vegana: 

  • 100 gr. de aceite de girasol
  • 200 gr. harina
  • 30-40 gr. agua
  • 200 gr. tofu
  • 250 ml. nata vegetal para cocinar (avena, soja..)
  • 1 cebolla
  • 5 puerros (usaremos solo lo blanco)
  • Sal
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
  • Ajo en polvo

Elaboración:

Tradicional:

Precalentaremos el horno a 180º. Podemos usar masa quebrada de compra o hacerla nosotros mismos. Para hacerla, cortamos la mantequilla en cubos y la ponemos en el congelador durante 15 minutos para que se enfríe al máximo. En un bol grande mezclamos la harina y la sal, agregamos la mantequilla en cubitos y la trabajamos con un tenedor (no las manos). Incorporamos la mantequilla hasta obtener «migas». Agregamos 1/4 taza de agua muy fría (sin los hielos) y mezclamos con una espátula hasta formar una bola. Si hace falta mas agua, podemos añadirla, pero muy poco a poco. Amasamos bien, envolvemos la masa en plástico de cocina y refrigeramos al menos 2 horas antes de usar. Cuando la usemos hemos de aplanarla bien con el rodillo y darle forma redonda.

Limpiamos y sofreímos la cebolla y el puerro, a fuego lento. Reservamos. Batimos los huevos con la leche, el ajo en polvo y una pizca de sal, a gusto. Mezclamos con la verdura.

Untamos el molde con mantequilla y lo forramos con la masa. Pinchamos unos agujeros, ponemos unos garbanzos secos como peso para que no suba (luego los quitaremos) y la horneamos unos 7 minutos a máxima temperatura, hasta que empiecen a dorarse los bordes.

Cuando salga del horno, quitamos los garbanzos, vertemos la mezcla, colocamos el rulo de cabra a rodajas por encima, espolvoreamos el Parmesano, ponemos la temperatura del horno a 200 ºC, y volvemos a introducirlo en el horno durante 25-30 minutos, hasta que la masa se infle y se dore la superficie.

Truco: Para hacer una quiché pequeña usa 1 huevo y la crema necesaria para completar 1/2 taza de volumen; para una medianoa 2 huevos y crema necesaria para completar 1 taza, y así sucesivamente.

Vegana: 

Precalentaremos el horno a 180º. En un bol, mezclamos bien la harina, el aceite de girasol y media cucharadita de sal. Amasamos y vamos añadiendo agua poco a a poco hasta formar una masa elástica que no se rompa. Le damos forma de bola, la colocamos entre dos papeles de hornear (para que no se pegue) y la aplanamos con un rodillo. Le daremos forma circular, y la hornearemos durante unos 30 minutos a 180º.

Engrasaremos el molde de la quiche y forraremos el interior con la masa  cortando donde sobre. Antes de poner la masa al horno, pincharemos la base por varios puntos con un tenedor. Y para que la masa conserve la forma del molde, la cubriremos con papel de horno y  pondremos unos garbanzos secos encima para que la masa no suba al hornear.

Seguidamente hacemos el relleno. Limpiamos, cortamos en juliana las verduras y las sofreímos con un poco de AOVE. Mientras se sofríen las verduras, trituramos el tofu con la nata, una pizca de sal y el ajo en polvo. Cuando las verduras están hechas añadimos la mezcla de tofu y nata. Removemos y corregimos de sal.

Nota: En otra ocasión podemos añadir a la mezcla de tofu un puñado de nueces o de anacardos (toda la crema de anacardos o nueces también sería posible, pero aportaría muchas mas calorías). La crema es mas consistente y le da un toque de sabor delicioso.

Cuando la masa esté dorada, la retiramos del horno, le quitamos los garbanzos y colocamos la mezcla de verduras y crema de tofu por encima. Calentamos el horno a 200º, introducimos la quiche durante unos 20 minutos…  y ¡lista!

En ambas versiones también podemos cambiar las verduras… y usar alcachofa tierna con cebolla, o setas con cebolla… puerro con calabacín, etc.

Autora: Esther Azón, teóloga y comunicadora. Coeditora y redactora de Revista.adventista.es y QueCurso.es, gestora de las redes sociales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España y asistente de dirección y producción en HopeMedia España. Esther tiene la titulación de técnico en nutrición y dietética, impartido por Aula 10 Centro de Formación. Entidad autorizada para Formación Profesional Ocupacional por el SERVEF.

Si quieres conocer las propiedades de los alimentos, y disfrutar de otras recetas saludables, apúntate al curso gratuito de Cocina Sana en QueCurso.com (puedes invitar también a tus amigos y amigas ;-))

Envíanos tu receta ovo-lacto-vegetariana o vegana, con una buena foto horizontal, a revista@adventista.es y la seleccionaremos para publicarla aquí. 

 

Lic. Teología & Comunicadora Editora Revista Adventista Productora radio y TV/ Redactora Web en HopeMedia Edit/coordin. Quecurso.com

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.