Skip to main content

Lección 4 para el 26 de abril de 2025: LAS NACIONES – PRIMERA PARTE.

De los hijos de Noé surgieron las naciones que poblaron el mundo tras el diluvio.

La mayor parte de ellas fueron hostiles a Dios, adorando a otros dioses, y viviendo de acuerdo con sus propias leyes.

Pero Dios hizo surgir una nación nueva, y le transmitió las leyes que la convertirían en la nación más poderosa del mundo, a cuya luz andarían todas las naciones de la Tierra.

  • El origen de las naciones:

    • Las primeras naciones.

      • A causa de su pecado, Adán y Eva fueron expulsados del Edén, y se les prohibió acceder a él. Ellos y sus descendientes siguieron acudiendo a la entrada del Edén, custodiada por los querubines, para ofrecer allí sacrificios a Dios.
      • De esta forma, la humanidad, durante un tiempo, siguió reconociendo a Dios como su gobernante supremo.
      • Cuando, a causa de la maldad imperante, Dios decidió destruir la Tierra con el diluvio, también retiró el jardín del Edén. Tras el diluvio, hombres como Nimrod, decidieron crear sus propios estados ajenos a Dios, gobernados por ellos mimos (Génesis 10:6-12).
      • De Nimrod se dice que fue «cazador gigante contra el Señor» (Génesis 10:9 LXX). Entre las ciudades que edificó se encuentran Babel y Nínive, de donde surgieron naciones que fueron enemigas declaradas del pueblo de Dios.
    • Una nación engendrada por Dios.

      • Génesis 10 usa la palabra hebrea goyim para referirse a las naciones. Esta misma palabra es usada para referirse a los gentiles, es decir, aquellos que están lejos de Dios.
      • Con el fin de recuperar a esas naciones, Dios decidió engendrar una nueva nación, Israel, a través de los descendientes de Abram/Abraham (Génesis 12:1-3).
      • ¿Por qué elegir a Abraham? Génesis 18:19. De esta forma, Dios podía mostrar al mundo lo que ocurre cuando nos dejamos conducir por Él.
      • Les dio normas justas que asombrarían a las naciones, provocando en ellas el deseo de entrar en contacto con Israel para imitarlo, y recibir así la bendición que Dios deseaba impartirles (Deuteronomio 4:5-8).
    • El pueblo elegido:

      • La historia de Israel.

        • Por desgracia, en lugar de querer ser una nación ejemplar, dirigida directamente por Dios, Israel quiso ser como las demás naciones (1ª Samuel 8:5).
        • Al pedir rey, rechazaban a Dios (1ª Smuel. 8:7). Aun cuando se les advirtió del resultado de tener un rey, persistieron en su rebeldía (1ª Samuel 8:9, 19).
        • Conociendo de antemano esta reacción de Israel, Dios había dictado leyes que, de ser obedecidas, conseguirían que el rey solicitado se mantuviese lo más cerca del ideal de Dios (Deuteronomio 17:14-20).
        • A pesar de ello, aún los mejores reyes tuvieron grandes defectos. De la mayor parte de ellos se dice que hicieron lo malo (1ª Reyes 11:6).
        • Después de todo, eran pecadores que gobernaban sobre pecadores. Por esa razón no hay gobierno justo, sino el que está por venir: el Reino de Dios (Daniel 2:44).
      • La historia de la Iglesia.

        • Tras la apostasía de Israel, Jesús instituyó un nuevo pueblo: la Iglesia. Pero este pueblo no debía tener un rey, ni una nacionalidad concreta. Los que la gobernaban debían hacerlo sirviendo a los demás (Mateo 20:25-28).
        • Durante una persecución de 300 años, la Iglesia se mantuvo más o menos fiel.
        • Pero llegó la libertad. Constantino (siglo IV) legalizó el cristianismo. ¡Y se convirtió en su soberano «no oficial»! Presidió congresos y dictó leyes que debían regir a la Iglesia.
        • En los siglos V y VI, la Iglesia se apoyó cada vez más en el Estado, y el obispo de Roma adquirió más autoridad. El servicio había dejado de ser la norma de gobierno.
        • A lo largo de la Edad Media, quien no obedeciese la autoridad de la Iglesia, debía pagar su rebeldía con la muerte, la tortura o la cárcel.
        • La Iglesia cometió así los mismos errores que el pueblo de Israel.
      • La función del pueblo elegido.

        • ¿Cómo podía haber sido Israel “luz de las naciones” (Isaías 42:6)? ¿Cómo puede la Iglesia ser “la luz del mundo” (Mateo 5:14)?
          • A través de su obediencia (Deuteronomio 4:6; Mateo 5:16)
          • Mostrando la solución del pecado (Levítico 4:27-29; Juan 3:16)
          • Anunciando la Segunda Venida de Jesús (Isaías 40:9-10; Apocalipsis 14:6-11)
        • La realidad histórica del pueblo de Dios ha sido la de un pueblo que ha fracasado a la hora de realizar la obra que Dios le había designado.
        • Aun así, el mundo ha sido bendecido, a través de Israel y de la Iglesia, con el bendito mensaje de la Salvación.
        • Nos toca vivir el último tramo de la historia. La última oportunidad de cumplir el propósito de ser la luz del mundo; de publicar la Salvación de Dios (Isaías 52:7).

Para meditar:

«Oh, qué poder para el bien puede ejercer un hombre convertido, transformado diariamente, para traer bendición y alegría al mundo. Cuando la iglesia está imbuida del espíritu de obediencia y amor, los miembros ejercerán en el mundo una influencia salvadora, y Dios no les negará nada que corone esa influencia con éxito y victoria. Los hombres y las mujeres son sus agentes para la salvación de las almas. Aquellos que están llenos de un ferviente deseo de atraer a los pecadores a Cristo cuentan con la simpatía y la cooperación del universo celestial». (Elena G. White, Carta 108, 1902).

Autor: Sergio Fustero, de la Iglesia Adventista del 7º Día en Zaragoza. Responsable, junto con su esposa Eunice Laveda, de la web de recursos para la E.S. Fustero.es
Imagen: Librito oficial de Escuela Sabática.

2 Comments

  • Rafael dice:

    Creo que en vez de hablar en mi grupo de escuela sabatica, lo voy a hacer aquí. Porque veo que el mensaje es equilibrado y huye de extremismos y pasotismos. Querido Sergio yo de la escuela Sabático de esta semana voy a ver errores en iglesias en las que he estado y voy a contar el testimonio completo:
    Agradezco que se mencionen los abusos cometidos por la iglesia católica Apostolica y Romana, pero yo comencé yendo hace muchísimo años a iglesias evangélicas en todas vi lo siguiente(hablo de hace 20 años):
    1-Himnarios.
    2-Biblias para los que no la tenían. Al entrar te regalaban la porción del evangelio de Juan.
    3- formación y seguimiento de los miembros y respeto y reverencia en el culto. Para bautizar podías estar esperando un año.
    Que se ve actualmente:
    1- Música paganizada donde la letra está vacía, no dice nada.
    2-Nadie lleva biblias y leer la biblia es elitista.
    3-Bautizos apresurados.
    4-Todo pagando(puedo hasta deciros donde)
    Mi mensaje es el siguiente, por desgracia en TODAS las iglesia cristianas esta el diablo operando, el problema no es sólo de doctrina, y desconocimiento, es que, las circunstancias de la vida muchas veces nos están apartando de Dios sin darnos cuenta, es lo que pasa por vivir en un mundo que apesta a pecado. HAY UNA ESPERANZAen la iglesia el pecado no prevalecerá, Cristo vendrá y estaremos con él. Nunca más habrá sufrimiento y esperanza y paz prevalecerá. Yo diría estar vigilantes a las acechanzas del demonio en la iglesia que yo ya he sido testigo de lo que puede hacer en la iglesia, no os preocupeis tanto por los tiempos finales, mirad más bien por el daño tan tremendo que provoca el diablo, que muchas veces se presenta como Angel de Luz. Que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Un abrazo 🤗

  • Rafael dice:

    También se me olvidó: celebran en domingo. No nos consideremos perfectos por ser adventistas, yo ya os digo, he visto a lobos vestidos de oveja. Alerta hermanos, que el diablo nos quiere dividir.

Leave a Reply