Skip to main content

Souflé de calabaza. Este mes te acercamos una receta deliciosa y altamente nutritiva: un souflé de calabaza, queso y almendra, que hará las delicias de toda la familia. Una receta rica en proteína y grasa, que podemos disfrutar, pero de la que no debemos abusar.

Propiedades de la calabaza

La calabaza es muy rica en agua, se compone de un 90% de ésta. Al mismo tiempo, los niveles de calorías y de hidratos de carbono son inversamente proporcionales al nivel de fibra. Tiene poquísimas calorías e hidratos, y muchísima fibra.

En cuanto a las vitaminas, la calabaza es muy buena fuente de vitaminas A, B (entre ellas el ácido fólico), C y E. Unos 100 gramos diarios de calabaza aportan al organismo la mitad de la vitamina A que necesita. La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol.

La calabaza es una verdura muy rica en minerales, y entre ellos están el potasio, el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc. Otros tipos de nutrientes que posee la calabaza son, por ejemplo: ácido linoleico, aspártico, oleigo y palmítico; cumarinas, licopeno, aminoácidos y betacarotenos, entre otros. El ácido linoleico tiene propiedades para la reducción de los niveles de colesterol; las cumarinas y el licopeno son antioxidantes; los aminoácidos son las unidades básicas que forman las proteinas (vitales para nuestras células); y betacaroteno, una fuente fundamental de vitamina A que se transforma en esta vitamina únicamente cuando el cuerpo lo necesita.

Vamos con nuestra receta de souflé de calabaza.

Souflé de calabaza, queso y almendra

Ingredientes para 4 personas:

  • Calabaza 400 gr
  • Almendra molida 100 gr
  • Queso mozzarella 200 gr (o mozarella vegano)
  • Mantequilla 2 cucharadas
  • Huevos 10
  • Un puñado de almendras fileteadas para decorar
  • Sal

Elaboración:

  • Lava la calabaza, retira la cáscara y las semillas. Corta y pon a cocer en agua hirviendo durante 20 minutos. Retira del fuego, escurre y tritura. Agrega mantequilla y sal.
  • Separa las yemas de las claras
  • Mezcla la calabaza con las yemas, el queso y la almendra molida.
  • Rectifica de sal.
  • Bate las claras a punto de nieve.
  • Mezcla todo cuidadosamente para que no se baje del todo el volúmen de las claras montadas.
  • Vierte en un recipiente para horno.
  • Lleva al horno, durante 10 minutos a 180ºC. Retira del horno.
  • Sirve y disfruta el soufflé de calabaza con queso.

Autora: Esther Azón, teóloga y comunicadora. Coeditora y redactora de Revista.adventista.es y QueCurso.es, gestora de las redes sociales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España y asistente de dirección y producción en HopeMedia España. Esther tiene la titulación de técnico en nutrición y dietética, impartido por Aula 10 Centro de Formación. Entidad autorizada para Formación Profesional Ocupacional por el SERVEF.

Si quieres conocer más propiedades de los alimentos, y disfrutar de otras recetas saludables, apúntate al curso gratuito de Cocina Sana en QueCurso.es (puedes invitar también a tus amigos y amigas)

Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y/o ENVÍANOS TU RECETA ovo-lacto-vegetariana o vegana con, al menos, una buena foto horizontal, a revista@adventista.es  

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.