Skip to main content

A lo largo de estos días vamos a compartir algunas reflexiones (la reflexión es el primer paso si queremos cambiar, mejorar, crecer). Os invitamos, ante la llegada del nuevo año, a tener estos 21 días de reflexión en torno a nuestras familias, con el propósito de que este próximo año 2020 sea de gran bendición para nuestros hogares.

“Y la palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!” Pr. 15:23

¿Qué puede ser más sencillo que decir una palabra? Es un simple sonido. Una palabra no tiene por qué ser larga, o dicha en voz alta, o delante de muchas personas. Sin embargo, su efecto puede ser maravilloso o devastador: “La vida y la muerte están en poder de la lengua” (Pr. 18:21).

En el medio familiar se dicen muchas de nuestras palabras. Algunas “destilan benevolencia” (Pr. 10): otras, en algunos casos, se podrían identificar con “como golpes de espada” (Pr. 12:18). Y es muy triste cuando se usan de esta manera.

En el hogar, de una forma especial, las palabras deberían ser suaves, constructivas, de ánimo, expresión de buenos sentimientos, … Tomando un texto del apóstol Pablo a los romanos, deberían ser “para edificación” (Rom. 15: 2). Y es que una palabra tiene un poder más grande que los ladrillos, el cemento y la arena para edificar, para construir algo bonito y valioso.

El libro de proverbios se muestra también extraordinario en este tema, y aun creo que tiene una expresión más contundente y definitiva, cuando leemos: “la lengua sana es árbol de vida” (Pr. 15:4), podríamos decir que las palabras de un padre, de una madre, de un cónyuge, de un hijo, … pueden, si son adecuadas, llegar a ser comparables a un maravilloso “´árbol de vida” para su familia.

Autor: Antonio Martínez, departamental de Familia y 60 Plus de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.
Imagen: Photo by Ann Danilina on Unsplash
 

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.