Skip to main content

Congreso Asociación GeneralLos pioneros adventistas no pensaban en organizar una iglesia. Pocos años antes de 1844, cuando el predicador Guillermo Miller comprendió que Cristo volvería pronto, su mensaje trascendió los límites de los movimientos religiosos establecidos en Estados Unidos. Sin embargo, sus argumentos no fueron populares entre todos, especialmente entre los ministros, lo que provocó la expulsión de fieles de sus propias congregaciones.

Así, se observó la unión de personas de las más diversas tradiciones religiosas para prepararse para el acontecimiento del 22 de octubre de 1844, basado en el capítulo 8 del libro de Daniel, versículo 14. Esta era la fecha, calculada por Miller y otros, en la que Jesús debería regresar a este mundo para acabar con el pecado y restaurar el planeta.

En la fecha prevista, miles de personas se reunieron y esperaron, pero nada ocurrió. El día quedó recordado en la historia como el Gran Chasco. A diferencia de lo que muchos alegan al criticar a los adventistas del séptimo día, aún no existía una denominación con ese nombre.

El gran chasco

«El chasco de octubre de 1844 sacudió al millerismo de tal forma que se dividió en varias direcciones. Muchos milleritas abandonaron el movimiento para volver a sus iglesias de origen o a otras iglesias influyentes. Los milleritas que no abandonaron su fe en la segunda venida se polarizaron, finalmente, en torno a las interpretaciones de la ‘puerta abierta’ y la ‘puerta cerrada’ (ver Mateo 25:10-12) de la experiencia de 1844», escribió el teólogo Alberto R. Timm en las páginas 65 y 66 de su libro O Santuário e as Três Mensagens. Angélicas.[1]

Uno de estos grupos, que posteriormente fue conocido como adventistas sabatistas, continuó estudiando la Biblia de forma intensa y profunda, y comprendió que la fecha era correcta, pero el evento no. Se trataba, en realidad, del «paso de Cristo del lugar santo al lugar santísimo del santuario celestial para cumplir el antitipo del ritual del Día de la Expiación del santuario terrenal».[2]

Necesidad de organización

A medida que descubrían más verdades bíblicas, los adventistas sabatistas fueron formando sus bases doctrinales y expandiendo su alcance para que otras personas también pudieran comprenderlas. Para ello, utilizaron el medio de comunicación más eficaz de la época: la imprenta.

En todo el territorio norteamericano, más y más personas aceptaban las enseñanzas presentadas por ellos en las décadas de 1850 y 1860, incluyendo temas como el santuario y la observancia del sábado.

Pero en el año 1860 fue necesario debatir una decisión: realizar una organización legal. No todos estaban de acuerdo. Algunos defendían que al organizarse estarían actuando como Babilonia, desde el punto de vista espiritual, y que los sabatistas debían permanecer unidos únicamente por «lazos de amor». Sin embargo, con el crecimiento del grupo, muchas definiciones se volvieron necesarias.

«El objetivo de la organización era asegurar que las propiedades de la iglesia estuvieran legalmente a nombre de la iglesia, fueran administradas legalmente, y permitir que los obreros trabajaran en armonía, sin confusión, avanzando con planificación y, por tanto, sin distracciones».[3]

El nombre

Así, al votar por la organización de una asociación de publicaciones, también fue necesario definir cómo se llamaría ese grupo. «Este asunto nuevamente generó diversidad de opiniones: algunos defendían un nombre y otros, otro. Se propuso el nombre ‘Iglesia de Dios’, pero fue rechazado, ya que no presentaba ninguna de las características distintivas de nuestra fe, mientras que el nombre ‘adventistas del séptimo día’ no solo proclamaba nuestra fe en la inminente venida de Cristo, sino que también revelaba que somos observadores del sábado del séptimo día».[4]

Con un nombre definido, en 1861 nace la estructura de Asociaciones, sedes administrativas responsables de apoyar y acompañar las realidades de las iglesias locales y proteger jurídicamente a las congregaciones. Y el 21 de mayo de 1863, con el rápido crecimiento de la denominación, se organiza la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Unidad global

La Asociación General fue creada para coordinar el trabajo de las Asociaciones locales, proteger sus propiedades, apoyar el envío de misioneros a otros territorios, organizar los recursos financieros y crear un sistema representativo que ayudara a conducir la obra de la Iglesia.

Delegados elegidos por sus regiones, a las que representan en las asambleas mundiales, tienen derecho a voz y voto durante las reuniones. (Foto: Tor Tjeransen)

Por eso, en la misma reunión en la que se organizó la Asociación General, del 20 al 23 de mayo de 1863, también se realizó el primer Congreso de la Asociación General. Esta reunión administrativa fue la primera en contar con delegados de las Asociaciones ya existentes, lo que permitió establecer la representatividad de los delegados que se convertiría en una característica distintiva de la denominación. En ese encuentro también se eligieron los administradores mundiales de la Iglesia: presidente, secretario y tesorero.

Se celebran cada cinco años

Sus reuniones se realizaron anualmente hasta 1901, y luego se hicieron menos frecuentes debido a varios desafíos mundiales, ya que la denominación se expandió a diversas regiones del mundo a inicios del siglo XX. Desde 1970, se estableció que se celebrarían cada cinco años. Fieles de todo el mundo participan en estas reuniones, junto con delegados provenientes de las 13 Divisiones (regiones administrativas de la Iglesia), que tienen derecho a voz y voto.

«El congreso de la Asociación General tiene un papel fundamental para la unidad de la Iglesia. Es un momento para definir decisiones estratégicas para el futuro de la denominación. Además, nos permite ver que hay personas en todo el mundo enfocadas en el mismo propósito: anunciar el pronto regreso de Cristo», detalla el pastor Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista para ocho países de Sudamérica, territorio conocido como División Sudamericana.

La oración tiene un papel fundamental en las reuniones del congreso de la Asociación General, y más cuando personas de diversas nacionalidades se unen con un mismo propósito. (Foto: Gerhard Weiner)

Fechas y lugares

Fechas y lugares donde se han llevado a cabo cada una de las reuniones del congreso de la Asociación General a lo largo de la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Congreso Delegados Fechas Lugar
1 20 20 al 23 de mayo de 1863 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
2 20 18 al 21 de mayo de 1864 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
3 21 17 de mayo de 1865 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
4 19 16 y 17 de mayo de 1866 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
5 18 14 al 19 de mayo de 1867 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
6 15 12 al 18 de mayo de 1868 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
7 16 18 al 24 de mayo de 1869 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
8 22 15 al 20 de marzo de 1870 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
9 17 7 al 12 de febrero de 1871 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
10 14 29 de diciembre de 1871 al 3 de enero de 1872 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
11 18 11 al 14 de marzo de 1873 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
12 21 14 al 16 de noviembre de 1873 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
13 19 10 al 15 de agosto de 1874 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
14 18 15 al 18 de agosto de 1875 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
1ª especial 15 31 de marzo al 4 de abril de 1876 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
15 16 19 al 24 de septiembre de 1876 Lansing, Michigan, EE. UU.
2ª especial 16 12 y 13 de noviembre de 1876 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
16 20 20 al 28 de septiembre de 1877 Lansing, Michigan, EE. UU.
3ª especial 22 1 al 4 de marzo de 1878 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
17 39 4 al 16 de octubre de 1878 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
4ª especial 29 17 al 23 de abril de 1879 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
18 39 7 de noviembre al 1 de diciembre de 1879 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
5ª especial 28 11 al 15 de marzo de 1880 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
19 38 6 al 12 de octubre de 1880 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
20 41 1 al 19 de diciembre de 1881 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
21 47 7 al 19 de diciembre de 1882 Rome, Nueva York, EE. UU.
22 65 8 al 20 de noviembre de 1883 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
23 67 30 de octubre al 20 de noviembre de 1884 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
24 70 18 de noviembre al 6 de diciembre de 1885 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
25 71 18 de noviembre al 6 de diciembre de 1886 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
26 70 13 de noviembre al 12 de diciembre de 1887 Oakland, California, EE. UU.
27 91 17 de octubre al 8 de noviembre de 1888 Minneapolis, Minnesota, EE. UU.
28 109 18 de octubre al 5 de noviembre de 1889 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
29 125 5 al 25 de marzo de 1891 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
30 130 17 de febrero al 6 de marzo de 1893 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
31 150 15 de febrero al 4 de marzo de 1895 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
32 140 19 de febrero al 8 de marzo de 1897 College View, Nebraska, EE. UU.
33 149 15 de febrero al 7 de marzo de 1899 South Lancaster, Massachusetts, EE. UU.
34 268 2 al 23 de abril de 1901 Battle Creek, Michigan, EE. UU.
35 139 27 de marzo al 13 de abril de 1903 Oakland, California, EE. UU.
36 197 11 al 30 de mayo de 1905 Washington, D.C., EE. UU.
37 328 13 de mayo al 6 de junio de 1909 Washington, D.C., EE. UU.
38 372 15 de mayo al 8 de junio de 1913 Washington, D.C., EE. UU.
39 443 29 de marzo al 14 de abril de 1918 San Francisco, California, EE. UU.
40 581 11 al 28 de mayo de 1922 San Francisco, California, EE. UU.
41 577 27 de mayo al 14 de junio de 1926 Milwaukee, Wisconsin, EE. UU.
42 577 28 de mayo al 12 de junio de 1930 San Francisco, California, EE. UU.
43 671 26 de mayo al 8 de junio de 1936 San Francisco, California, EE. UU.
44 619 26 de mayo al 7 de junio de 1941 San Francisco, California, EE. UU.
45 828 5 al 15 de junio de 1946 Washington, D.C., EE. UU.
46 943 10 al 22 de julio de 1950 San Francisco, California, EE. UU.
47 1.109 24 de mayo al 5 de junio de 1954 San Francisco, California, EE. UU.
48 1.160 19 al 28 de junio de 1958 Cleveland, Ohio, EE. UU.
49 1.314 26 de julio al 4 de agosto de 1962 San Francisco, California, EE. UU.
50 1.495 16 al 25 de junio de 1966 Detroit, Michigan, EE. UU.
51 1.782 11 al 20 de junio de 1970 Atlantic City, New Jersey, EE. UU.
52 1.756 10 al 19 de julio de 1975 Viena, Austria
53 1.925 16 al 26 de abril de 1980 Dallas, Texas, EE. UU.
54 2.044 27 de junio al 6 de julio de 1985 New Orleans, Luisiana, EE. UU.
55 2.239 5 al 14 de julio de 1990 Indianápolis, Indiana, EE. UU.
56 2.321 26 de junio al 8 de julio de 1995 Utrecht, Holanda
57 1.844 29 de junio al 8 de julio de 2000 Toronto, Canadá
58 1.903 29 de junio al 9 de julio de 2005 Saint Louis, Missouri, EE. UU.
59 2.244 23 de junio al 3 de julio de 2010 Atlanta, Georgia, EE. UU.
60 2.536 2 al 11 de julio de 2015 San Antonio, Texas, EE. UU.
6ª especial 290 8 de enero de 2022 Silver Spring, Maryland, EE. UU.
61 2.673 6 al 11 de junio de 2022 St. Louis, Missouri, EE. UU.

Y, finalmente, del 3 al 12 de julio de 2025, en St. Louis, Missouri, EE. UU. tendremos este año el 62 Congreso de la GC (Conferencia General, por sus siglas en inglés: General Conference).

Película Cómo todo comenzó

Descubre más detalles sobre la historia de la Iglesia Adventista en la película Cómo todo comenzó:

Autor: Jefferson Paradello, coordinador de la Oficina de Comunicación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día – Sede Sudamericana.

Publicación original: ¿Qué es un Congreso de la Asociación General y por qué es importante?

Referencias:

[1] Timm, Alberto R. O santuário e as três mensagens angélicas: fatores integrativos no desenvolvimento das doutrinas adventistas; tradução Arlete Inês Vicente – 7. ed. – Engenheiro Coelho, SP: Unaspress – Imprensa Universitária Adventista, 2018.
[2] Ibidem, pág. 68 e 69.
[3] Loughborough, J. N. O grande movimento adventista, pág. 300.
[4] Ibidem, pág. 297.

Leave a Reply