Sigue AQUÍ el RESUMEN DIARIO de lo que acontece en el 62º Congreso de la Conferencia General (GC por sus siglas en inglés) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, celebrado del 3 al 12 de julio de 2025 en St. Louis, Missouri (EE. UU.). Cada día te informamos de lo ocurrido durante el día anterior (7 h de diferencia horaria con España). Disfruta, además de entrevistas, visitas a los principales stands y ¡mucho más!, de la mano del pastor Samuel Gil, responsable de comunicaciones de nuestra iglesia en España y director de HopeMedia.es.
#GCS25
🔥 En St. Louis o desde casa, sigue el programa completo en directo, cada día, en español, desde este enlace: https://www.youtube.com/@ann-espanol/streams
📲 Descarga la aplicación móvil del evento en:
Apple Store (IOS)
Google Play (Android)
🙋♂️🙋🏻♀️ Conoce a las personas que vayan siendo votadas las diferentes responsabilidades aquí: https://www.gcsession.org/voted_positions/
📢 Más información y documentos en: https://www.gcsession.org/
Día 8 – JUEVES 10 DE JULIO 👇
👉 La Comisión de Nombramientos General concluyó ayer su trabajo sobre los departamentos a nivel internacional, y la Comisión de nuestra División lo ha hecho también, nombrando a los ministerios de nuestro territorio.
👉 Nuestro querido pastor Jonatán Bosqued, actual director JAE, ha sido elegido como director de jóvenes a nivel de nuestra División Inter-europea. Querido compañero, oramos por ti, por tu familia, por la extensión de tu ministerio y el impacto en la vida de muchos jóvenes. No te pierdas la entrevista que le hicimos en OTRA MIRADA, en 2024, y conócele un poco más. A él y al departamento de la Juventud Adventista de España.
👉 La agenda está llegando a su fin, después de que se haya debatido el plan estratégico de la Conferencia General, también en grupos de debate y oración.
👉 ¿Sabes quién es la delegada más joven del Congreso? Marinella Glasgow, de Guyana (Caribe), de 23 años.
👉 El día se ha cerrado con los informes de la División de África meridional y Océano índico, la División Asia pacífico meridional, y la División Interamericana.
👉 Entrevistamos a Carlos Duch, delegado laico de la Unión Española.
👉 Desde el Pabellón de Exposiciones, visitamos los stands de diferentes ministerios de apoyo.
👉 Mañana será nuestro último informativo.
Info +
👉 Los directores asociados servirán en los diferentes departamentos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día durante el quinquenio 2025-2030.Trabajando bajo la dirección de los directores de sus respectivos departamentos, estos líderes asociados ayudan a desarrollar estrategias globales, implementar iniciativas clave y proporcionar apoyo a nivel de campo en las áreas centrales del ministerio de la iglesia. Los directores asociados son elegidos para ayudar con las crecientes necesidades de una familia eclesiástica global, ayudando a coordinar los recursos, la capacitación y el apoyo misionero en más de 200 países. Aportan experiencia especializada, conocimiento cultural y un profundo compromiso con las prioridades estratégicas de la iglesia.
Directores asociados
Ministerio del Niño
- Nilde Itin – directora asociada
Comunicación
- Samuel Gil Soldevilla – director asociado
Educación
- Richard A Sabuin – director asociado
- Sócrates Quispe – director asociado
- Juvenal Balisasa – director asociado
- Anneris Coria-Navia – directora asociada
Ministerio de la Familia
- Elaine Oliver – directora asociada
Servicio de Auditoría de la Asociación General (GCAS)
- Robyn Kajiura – Directora
- Jonathan Beagles – Director asociado
- Maurine Wahlen, directora asociada
- Guillermo Leal, director adjunto
- Boris Cárdenas, director adjunto
- Gary Blood, director asociado
- JoJean Birth, directora asociada, área de Norteamérica
- Furaha Mpozembizi, director asociado, área Transafricana
- Roy Cortez, director asociado, área Transamericana
- Jeremy Smith, director asociado, área Transasiático-Pacífica
- Por determinar – director asociado, área Euroasiática
Ministerio de la Salud
- Milton A. Mesa – director asociado
- Katia Reinert – directora asociada
- Yury Bondarenko – director asociado
Asociación Ministerial
- Anothony R. Kent – secretario asociado
- Jongimpi Papu – secretario asociado
- Aurora Canals – secretaria asociada
- Crystal E. Ward – secretaria asociada
- Jeffrey O. Brown – secretario asociado
Asuntos Públicos y Libertad Religiosa (PARL)
- Elie Henry – director asociado
- Samuel H. Neves – director asociado
Ministerio de Publicaciones
- Super Moesi – director asociado
Escuela Sabática y MinisteriosPersonal
- Daniel Ebenezer – director asociado
- E. Douglas Venn – director asociado, Ministerio Adventista de las Posibilidades
Ministerios de Mayordomía
- Aniel Barbe – director asociado
Ministerios de la Mujer
- Omobonike Adeola Sessou – directora asociada
Ministerios Juveniles
- Petronio Genebago – director asociado
- Alfred Asiem – director asociado
👉 También se conformó el equipo GCAS (General Conference Associate Secretaries) con el propósito de fortalecer los ministerios de la Iglesia Adventista global. Asimismo, se resaltó la importancia del equipo GCAS como un cuerpo consultivo y operativo, enfocado en acompañar a las divisiones y uniones mundiales. Dicha estructura busca promover prácticas coherentes, fortalecer la visión evangelizadora y facilitar la implementación de proyectos globales en sinergia con los valores institucionales actuales .
👉 El Instituto de Investigación Bíblica (BRI), órgano oficial de consulta teológica de la Asociación General, reafirmó su rol clave al abordar y responder a cuestionamientos teológicos relevantes. Creado hace más de 50 años, el BRI asesora a los líderes de la denominación para enfrentar cuestionamientos doctrinales de manera reflexiva y fundamentada, profundizando en ámbitos como la apologética y la divulgación erudita, el Instituto compartió que emplea recursos académicos, publicaciones especializadas y colaboraciones con consejeros y divisiones. Su misión central es combinar la fidelidad bíblica con una lectura contextual de los principales desafíos teológicos y culturales. A través de encuentros estratégicos, estudios rigurosos y una estrecha cooperación con otros organismos como el Faith and Science Council, el BRI busca no solo defender las creencias adventistas, sino también proporcionar herramientas sólidas para el diálogo interno y externo. Esto refuerza la misión de la iglesia en entornos intelectuales y culturales diversos.
👉 Se compartieron historias de esperanza, en un servicio de adoración organizado por Hope Channel. Se presentaron relatos impactantes de personas que, en circunstancias oscuras, encontraron consuelo y renovación a través de su relación con Dios. Estos mensajes reforzaron la relevancia de la fe comunitaria durante el Congreso, cultivando un ambiente de unidad espiritual y motivación para todos los asistentes.
👉 El Congreso también ha dedicado espacio a debates en grupo sobre el plan estratégico denominado «Yo Iré» (I Will Go). Estas sesiones, incorporadas dentro de la agenda del evento, fomentaron la participación activa de los asistentes mediante un intercambio profundo sobre cómo aplicar este lema en sus contextos ministeriales. Los participantes discutieron cómo este plan puede concretarse en acciones centradas en el servicio, el envío misionero, el cuidado pastoral y el alcance comunitario. Se enfatizó la importancia de que cada individuo se comprometa personalmente, considerando «Yo iré» no solo como un lema sino como un llamado a actuar. Estas modernas dinámicas grupales buscan generar reflexión colectiva y diseñar estrategias concretas que conecten los objetivos globales de la Asociación General con la realidad local de los fieles. Así, el Congreso promueve no solo una experiencia espiritual, sino también una visión práctica y comprometida hacia el cumplimiento de la misión evangelizadora a todos los niveles.
👉 Se enfatizó cómo la misión y la comunicación están intrínsecamente conectadas. A través del ejemplo del sermón del pastor Erton Köhler, se subrayó la urgencia de utilizar todas las plataformas disponibles —tradicionales y digitales— para proclamar el evangelio y el inminente regreso de Jesús .
👉 Necesidad de mantener una sólida identidad bíblica en medio del auge de tendencias secularizantes y humanistas. La teología adventista debe no solo ser conocida, sino vivida y defendida, evitando que debates periféricos desvíen el foco de la misión evangelizadora .
👉 Nuevas orientaciones sobre la mayordomía incluidas en el Manual de la Iglesia . El concepto de fidelidad se ancla en versículos como 1ª de Corintios 4:2, donde se exige que todo administrador sea fiel. Así, la mayordomía no es un privilegio, sino un llamado a la obediencia y la integridad ante Dios .
👉 Cambios en el Manual de la Iglesia: revisión redentora de la membresía: Se incorporará una sección al Manual de la Iglesia sobre el registro de miembros . El propósito es promover un enfoque redentor en la revisión de la membresía, con énfasis en el cuidado pastoral y la reintegración de miembros alejados . El Manual es una guía que busca garantizar la unidad y el orden en la iglesia mundial, reflejando decisiones globales tomadas en los Congresos de la AG. Sus actualizaciones siguen un proceso riguroso: revisión en varios niveles, aprobación de la Comisión del Manual, y ratificación de los delegados
La nueva sección insta a que los registros de miembros sirvan para mejorar la atención pastoral. Si no se localiza a alguien tras varios intentos, se le puede dar de baja, siempre con la prioridad de restauración y no exclusión. La revisión redentora de la membresía tiene por objeto mejorar la atención pastoral. No obstante, debe tener un propósito redentor de ver personas y no números.
👉 Los delegados aprobaron modificaciones importantes a la Constitución y el Reglamento Interno de la Asociación General, que definen su estructura, funciones de liderazgo y procesos decisorios a nivel mundial . Estas normas regulan la autoridad de las comisiones y congresos de la iglesia, siendo esenciales para mantener la unidad operativa en todo el mundo. Uno de los principales cambios refería a la selección de delegados: se adelantó el proceso de elección de dos a tres años previos al Congreso, debido a los retrasos frecuentes en la obtención de visas para viajar a EE. UU. Esto busca asegurar que todos los fieles cuenten con el tiempo suficiente para trámites migratorios . También se debatió si la Junta Directiva podría tratar temas cruciales durante su Reunión de Primavera, en modalidad híbrida (presencial y virtual). Aunque la comisión propuso permitirlo, los delegados rechazaron la moción, argumentando que la falta de presencialidad limita el debate efectivo. Sí se aprobó que las divisiones territoriales puedan ajustarse en primavera o en el Concilio Anual, permitiendo una respuesta ágil a situaciones geopolíticas, como ocurrió con la Unión Ucraniana. Finalmente, se aprobó el cambio de nombre de «Ministerios Adventist Review» al nombre original «Adventist Review», recuperando la identidad histórica institucional .
👉 Durante el Congreso de la Asociación General, la Comisión del Mensaje de los Tres Ángeles presentó un informe que enfatizó la urgencia de intensificar la proclamación global de este mensaje profético, considerado el corazón de la misión adventista. Se subrayó la necesidad de capacitar a todos los miembros para evangelizar, distribuir materiales como La última invitación y utilizar medios digitales, destacando la iniciativa juvenil «3AM» que difunde el mensaje en múltiples idiomas. Además, se recalcó que una correcta interpretación bíblica (hermenéutica) es esencial para que este mensaje tenga impacto y se mantenga fiel a su propósito redentor.
Día 7 – MIÉRCOLES 9 DE JULIO 👇
👉 El informativo especial de este miércoles 9 de julio es un poco diferente porque nuestro director de Comunicaciones de la UAE y director de la productora HopeMedia España, el pastor Samuel Gil, se nos marcha a la Conferencia General como director adjunto del departamento de Comunicaciones. No nos sorprende, por el enorme potencial que el pastor Gil ha demostrado, pero sí nos entristece profundamente. No te pierdas la entrevista que, en esta ocasión, le hace el presidente de nuestra Unión, el pastor Óscar López, y en la que Samuel muestra su lado mas sensible y comprometido con el Señor y con la Iglesia. ¡Oramos por su ministerio, por él, por su esposa Loida y por sus hijitos, Lucas y Jairo! Estamos seguros de que la voluntad de Dios es siempre lo mejor. Aunque España pierde un gran líder, lo gana la Iglesia a nivel mundial. Dios sabe y en Él confiamos.
👉 El día se ha cerrado con los informes de la División Transeuropea, Euroasiática y Oeste central de África.
👉 Y desde el Pabellón de Exposiciones, el pastor Gil nos lleva a visitar los stands de la Conferencia General, de la mano de Joan Marie.
👉 Mañana visitaremos los stands de los ministerios de apoyo.
Info +
Disfruta de esta entrevista de 2024, con el responsable del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Adventista en España, Samuel Gil.
🎙 OTRA MIRADA es un proyecto del departamento de Comunicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España y HopeMedia.es. Su objetivo es aportar otra mirada a la membresía, sobre el ministerio de todos nuestros departamentales de la Unión Adventista Española (UAE). Puedes conocerles AQUÍ y leer más sobre los departamentos AQUÍ.
Día 6 – MARTES 8 DE JULIO 👇
👉 La sorpresa del día ha venido por la tarde, cuando el director de Editorial Safeliz, el pastor Mario Martinelli, ha sido nombrado director de Publicaciones de la Conferencia General.
👉 Y ya conocemos no solo al nuevo presidente de nuestra División Inter-Europea, el pastor Barna, sino también al nuevo secretario, Rubén de Abreu, actualmente presidente de la Unión Franco Belga; y al tesorero, Norbert Zens, que repite en el cargo.
👉 Los responsables de nuestra Unión tratan constantemente con ellos, así que no dejemos de orar por estas nuevas responsabilidades y lo que estos cambios pueden suponer para la misión en nuestro país.
👉 La Comisión de Nombramientos General sigue trabajando sobre los departamentos a nivel internacional, y la Comisión de nuestra División lo hace en paralelo con los ministerios de nuestro territorio.
👉 El día se ha cerrado con los informes de la División Africana Central del Este, la Unión Ucraniana y la División del Pacífico Sur.
👉 El pastor Gil entrevista a Roberto Dúo, empresario, y delegado laico la Unión Española, quien nos habla acerca del funcionamiento de las comisiones de nombramiento y muchas cosas más.
👉 En el Pabellón de Exposiciones, el pastor Samuel Gil nos lleva a visitar los stands de la División Norteamericana, de la mano de Ignacio Goya. Hospitales, Pacific Press, Universidades ¡y mucho más!
👉 ¡No te pierdas mañana los stands de la Conferencia General!
Info +
👉 La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha anunciado la elección de los directores departamentales que servirán a la iglesia mundial durante el quinquenio 2025-2030:
- Ivan H. Omaña, director del Ministerio de Capellanía Adventista
- Orathai Chureson, directora del Ministerios del Niño
- Alyssa Truman, directora de Comunicación
- Lisa M. Beardsley-Hardy, directora de Educación
- Willie Oliver, director del Ministerio de la Familia
- Zeno Charles-Marcel, director del Ministerio de la Salud
- Ramón J. Canals, secretario de la Asociación Ministerial
- Nelu Burcea, director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa (PARL)
- Héctor Reyes, director de Donaciones Planificadas y Servicios Fiduciarios
- Mario Martinelli, director del Ministerio de Publicaciones
- James M. Howard, director de Escuela Sabática y Ministerio Personal
- Marcos Faiock Bomfim, director del Ministerio de Mayordomía
- Galina Stele, directora del Ministerio de la Mujer
- Sibusiso B Khumalo, director del Ministerio Joven
👉 También este 8 de julio, los delegados eligieron a los secretarios y tesoreros de las 13 divisiones mundiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para el quinquenio 2025-2030.
División Africana Centro-Oriental
- Secretario: Moses Maka
- Tesorero: Yohannes Olana Beyene
División Euroasiática
- Secretario: Ivan Velgosha
- Tesorero: Oleg Voronyuk
División Intereuropea
- Secretario: Ruben De Abreu
- Tesorero: Norbert Zens
División Interamericana
- Secretario: Pierre Caporal
- Tesorera: Ivelisse Herrera
División Norteamericana
- Secretario: Kyoshin Ahn
- Tesorera: Judy Glass
División Norasiática del Pacífico
- Secretario: Toshio Shibata
- Tesorero: Tae Seung (DTE) Kim
División Sudamericana
- Secretario: Edward Heidinger
- Tesorero: Edson Medeiros
División del Pacífico Sur
- Secretario: Michael Sikuri
- Tesorero: Francois Keet
División Africana del Sur y del Océano Índico
- Secretario: Gideon Reyneke
- Tesorero: Hopekings Ngomba
División Sudasiática
- Secretario: Ujwal Anant Kandane
- Tesorero: Riches Christian
División Sudasiática del Pacífico
- Secretario: Samuel Yotam Bindosano
- Tesorero: Jacinto M. Adap
División Transeuropea
- Secretario: Robert Cs. Csizmadia
- Tesorero: Nenad Jepuranovic
División Africana Centro-Occidental
- Secretario: Vincent Roger Same
- Tesorero: Sarfo Marfo Dickson
👉 John Bradshaw, del ministerio «It Is Written» (Escrito Está), instó a los líderes globales de la Iglesia Adventista, durante un mensaje titulado «La señal», a mantenerse alerta al contexto profético actual sin caer en el sensacionalismo. Les animó a comunicar con equilibrio, evitando exageraciones y a reconocer honestamente la neblina profética de nuestro tiempo para así fortalecer la credibilidad del mensaje. Bradshaw, aconsejó que eviten emplear enfoques sensacionalistas y enfatizó la importancia de que los pastores y conferencistas se centren en transmitir verdades profundas y significativas, en lugar de optar por métodos llamativos o titulares espectaculares que puedan distorsionar el contenido central de la fe.
Día 5 – LUNES 7 DE JULIO 👇
👉 La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, ha estado presente esta mañana en el Congreso. El 16 de mayo un fuerte tornado devastó algunos vecindarios de la ciudad y alrededores, provocando 5 fallecidos y decenas de heridos. En respuesta al desastre, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha presentado una donación de 100.000 dólares para apoyar los esfuerzos de ayuda y reconstrucción en la ciudad.
👉 Nombramiento del equipo de Secretaría para 2025–2030
Por la mañana, los delegados eligieron al nuevo equipo de Secretaría de la Asociación General con un respaldo casi unánime. El equipo incluye a Hensley Moorooven como subsecretario y a Gerson P. Santos, Gary D. Krause, Elbert Kuhn, Karen J. Porter, Selom Kwasi Sessou y Alexander Ott como secretarios asociados. Su función será supervisar la coordinación global, recursos humanos, voluntariado y otras áreas administrativas vitales para el desarrollo misionero y ministerial.
Por la tarde, conocíamos los nombres de los presidentes de las 13 Divisiones que conforman la estructura organizativa de la Iglesia a nivel mundial.
👉 Nombramiento de los presidentes de las 13 Divisiones
Presidentes de las divisiones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, elegidos para el periodo 2025–2030, junto con sus cargos y divisiones:
- Blasious M. Ruguri – Presidente de la División Africana Centro‑Oriental (DACO)
- Mikhail F. Kaminsky – Presidente de la División Euroasiática (DES)
- Abner De Los Santos – Presidente de la División Interamericana (DIA)
- Barna Magyarosi – Presidente de la División Intereuropea (DIE)
- G. Alexander Bryant – Presidente de la División Norteamericana (DNA)
- Soon Gi Kang – Presidente de la División Norasiática del Pacífico (DNAP)
- Stanley E. Arco – Presidente de la División Sudamericana (DSA)
- Glenn C. Townend – Presidente de la División del Pacífico Sur (DPS)
- Harrington S. Akombwa – Presidente de la División Africana del Sur y del Océano Índico (DSOI)
- John Victor Chinta – Presidente de la División Sudasiática (DAS)
- Roger O. Caderma – Presidente de la División Sudasiática del Pacífico (DSAP)
- Daniel Duda – Presidente de la División Transeuropea (DTE)
- Bassey Udoh – Presidente de la División Africana Centro‑Occidental (DACO)
Cada uno de estos líderes también servirá como vicepresidente de la Asociación General, desempeñando roles clave en la misión, educación, evangelismo y salud dentro de sus respectivas regiones.
Conoce más sobre cada uno de ellos AQUÍ.
👉 El pastor Barna Magyarosi reemplaza como presidente de la División Inter-Europea al pastor Mario Brito. Hasta la fecha, Barna Magyarosi había desempeñado la función de secretario de nuestra División.
👉 El día se ha cerrado con los informes de la Misión China, División del Sur de Asia y nuestra División. Pronto el vídeo estará disponible en nuestros canales.
👉 El pastor Gil entrevista a Nahikari Gutierrez, subdirectora y capellana de la Residencia Maranatha Magán en la Unión Española:
👉 En el Pabellón de Exposiciones, el pastor Samuel Gil nos lleva a visitar diversos stands de Oriente Medio y China, de la mano del misionero Iago Alonso y el pastor Gustavo Portes. Mañana comenzará con el stand de la División Norteamericana, ¡enorme!
Info +
👉 Elección de Barna Magyarosi como presidente de la EUD
Los delegados eligieron al pastor Barna Magyarosi, hasta ahora secretario de la División Intereuropea, como nuevo presidente de la División Intereuropea, a la cual pertenece nuestra Unión Adventista Española, reemplazando al pastor Mario Brito. Con su nuevo rol, Magyarosi (igual que el resto de presidentes de División) asumirá también la responsabilidad de vicepresidente de la Asociación General, y se encargará de guiar el trabajo espiritual, educativo, evangelístico y de salud en más de veinte países europeos. Sustituye a Mario Brito, cuyo liderazgo durante el quinquenio anterior incluyó la promoción del uso de medios digitales para la misión.
Magyarosi ha servido como secretario ejecutivo de la División Intereuropea desde 2015. Fue elegido por primera vez para un cargo de liderazgo en la iglesia adventista regional del sur de Transilvania (Rumania) en 2001, dirigiendo el Departamento de Escuela Sabática. En 2003, se trasladó al Seminario Teológico Adventista de Cernica, Rumania, como profesor.
En 2005 fue nombrado profesor de Estudios del Antiguo Testamento y ese mismo año se convirtió en director del seminario teológico. En 2010, Magyarosi fue elegido jefe del departamento de Educación y del Ministerio de la Familia de la División Intereuropea (DIE) en el Congreso de la Asociación General celebrado en Atlanta.
En este cargo, también se convirtió en presidente de la Comisión de Investigación Bíblica de la DIE. Está casado con Noémi-Laura y tienen una hija, Blanka.
Se espera que la administración de Magyarosi combine su experiencia como secretario con un enfoque estratégico en la renovación de la misión adventista en Europa. Su nombramiento busca fortalecer la visión de comunidad y modernización en un entorno cambiante y plural, lo cual marcará el desarrollo de la iglesia en el continente hasta 2030.
👉 Participación de delegadas en el Congreso
Durante el Congreso en St. Louis, las mujeres representan el 21 % del total de 2 809 delegados (y el 69 % de los menores de 30 años), y aportan perspectivas vitales sobre representatividad, misión y liderazgo. Enfatizaron la importancia de la inclusión de la mujer en roles clave de la iglesia, subrayando que su voz enriquece la comunidad. Aportaron experiencias locales de liderazgo y ministración, y abogaron por una colaboración más equitativa en la toma de decisiones, resaltando tanto fortalezas como brechas existentes.
En la Iglesia Adventista del Séptimo Día, las mujeres representan aproximadamente el 57% de la membresía a nivel mundial, mientras que los hombres representan el 43%. Este porcentaje puede variar ligeramente según la región. Por ejemplo, en algunas divisiones europeas, las mujeres pueden constituir hasta el 61% de los miembros.
Un estudio del informe estadístico anual de 2021 mostró que de cada 100 nuevos miembros, 54 son mujeres y 46 son hombres. Esto refleja una tendencia constante de mayor presencia femenina en la iglesia.
Además, las mujeres adventistas son conocidas por su fuerte compromiso con la oración, la participación en grupos de oración y la contribución a la misión de la iglesia.
Día 4 – DOMINGO 6 DE JULIO 👇
Resumen del domingo 6 de julio – Congreso de la Conferencia General
Después de que el viernes se votase al nuevo presidente de la Conferencia General, el domingo por la tarde la Comisión de Nombramientos ha presentado tres nuevos informes con los nombres del secretario y tesorero, y los 7 vicepresidentes. Conoce más sobre cada uno de ellos AQUÍ.
👉 Richard McEdward, originario de Estados Unidos y que hasta hoy era presidente de la División MENA (Norte de África y Oriente Medio), una de las regiones más desafiantes para el ministerio del evangelio, será el nuevo secretario de la Conferencia General.
👉 Paul Douglas, Jamaicano de padres cubanos, continuará al frente de la Tesorería, departamento que dirige desde 2021. A él se suman siete tesoreros asociados, los cuales también se han votado al final de la sesión.
👉 A los Vicepresidentes Generales Thomas Lemon, Audrey Andersson, Pierre E Omeler, Artur A Stele, se han sumado tres nuevas caras: Saw Samuel, Leonard A Johnson y Robert Osei-Bonsu. Conoce más sobre cada uno de ellos AQUÍ.
Que Dios les bendiga en su labor. A lo largo de la semana seguiremos conociendo las responsables de cada División y de los departamentos a nivel internacional.
👉 La agenda de hoy ha consistido en las revisiones del Manual de Iglesia. El floor, como le llaman al espacio de debate de los delegados, ha sido animado con las intervenciones de diferentes miembros, apoyando, comentando o pidiendo cambios en las propuestas.
👉 Por cierto, ¿sabes quién es el delegado más veterano? El pastor Robert Wong, de la Unión China, con 92 años y 17 Congresos a sus espaldas. ¡Casi nada!
👉 El día se cerró con los informes de las Divisiones de Asia-Pacífico, Sudamérica e Israel. Puedes ver estos informes AQUÍ.
👉 El pastor Gil entrevista a Rubén Guzmán, pastor y responsable de Libertad Religiosa en la Unión Española, y nos lleva a visitar los stands de la División Inter-Americana, en el Pabellón de Exposiciones, de la mano de Eleine Paulino. ¡Mañana visitará varias divisiones, desde Asia hasta África!
Info +
👉 Equipo de capellanes
Por primera vez, la iglesia ha activado un equipo de capellanes a disposición de pastores y delegados que enfrentan emociones intensas durante el Congreso, como incertidumbre, cambio, pérdida o el fin del servicio. Liderado por Iván Omaña, el ministerio brinda atención espiritual confidencial, presencia y oración, sin presionar, para apoyar la salud mental, emocional y espiritual de los líderes en transición
👉 La labor de los siete vicepresidentes generales
El 6 de julio de 2025, los delegados votaron (1.798 a favor, 92 en contra) a siete nuevos vicepresidentes para el periodo 2025–2030: Thomas L. Lemon, Audrey E. Andersson, Pierre E. Omeler, Artur A. Stele, Saw Samuel, Leonard A. Johnson y Robert Osei‑Bonsu. Su labor abarcará la coordinación administrativa global, el acompañamiento a líderes de división y la promoción de estrategias institucionales.
👉 «La vuelta al mundo en 17 stands»
En el congreso se instalaron 17 stands que representan la labor de la Iglesia Adventista en distintas partes del mundo. Estos espacios interactivos muestran «la fe en acción» a través de iniciativas misioneras, humanitarias y culturales, ofreciendo a los delegados un recorrido global por la misión adventista actual .
👉 Unidad global mediante el Manual de la Iglesia
Se resaltó que el Manual mantiene la cohesión mundial al fundamentarse en tres pilares: las creencias bíblicas (doctrina), la misión y la organización de la Iglesia. Solo puede ser modificado por voto en Congreso, lo que asegura uniformidad en la visión y el funcionamiento de la denominación a nivel global. Los informes reflejan un crecimiento y consolidación misionera, una exhibición tangible del alcance global y una sólida estructura doctrinal y organizativa que une a la Iglesia Adventista internacionalmente. Más sobre el Manual de Iglesia AQUÍ.
Día 3 – SÁBADO 5 DE JULIO 👇
Resumen del sábado 5 de julio – Congreso de la Conferencia General
👉 El sábado por la mañana, decenas de miles de personas cantaron el famoso himno «Una esperanza», que entonamos cada sábado en nuestras iglesias. ¡Qué bonito será cuando cantemos todos juntos en la segunda venida de Jesús!
👉 La reflexión principal estuvo a cargo del pastor y nuevo presidente de la Conferencia General, Erton Köhler, quien fue presentado por el pastor Ted Wilson; ambos se fundieron en un abrazo de transición hacia una nueva etapa de la iglesia a nivel mundial. El mensaje trató sobre la identidad de ser Adventista del Séptimo Día: estar arraigados en la Biblia, vivir como una familia y mantenernos enfocados en la misión con valentía, sin miedo ni distracciones. Los ejemplos de cómo diferentes personas compartían el mensaje de esperanza en sus contextos resultaron una inspiración que nos llevó a centrarnos en lo verdaderamente importante.
👉 Por la tarde, se presentaron los programas «Yo Iré» y «Todo Miembro Involucrado», así como su aplicación en los diferentes ministerios de la iglesia. Esta estrategia incluyó tres pasos importantes: enfatizar el reavivamiento espiritual, establecer una lista de interesados y un proceso de seguimiento, y ofrecer capacitación en evangelismo personal.
👉 Se vivieron historias de esperanza, testimonios, momentos espontáneos de alabanza y adoración en los pasillos del centro de convenciones.
👉 El día concluyó con los informes en video de la División Norteamericana y la División MENA (Norte de África y Oriente Medio). Aprovecha este resumen para orar por estas Divisiones, por sus contextos, su liderazgo, sus miembros y por todas aquellas personas que en esos territorios aún no conocen a Jesús.
👉 El pastor Gil entrevista a Noemí Martínez, profesora en el colegio Urgell de Barcelona, y nos lleva a visitar, con Daniel, los stads de la División Sudamericana, en el Pabellón de Exposiciones.
Info +
👉 Las reuniones del congreso llegan a personas de todas las regiones gracias a intérpretes dedicados. Los profesionales de la traducción no son meros intermediarios lingüísticos, sino protagonistas de la misión global. Gracias a ellos, herramientas digitales, recursos multimedia y literatura llegan con «la esperanza» al mundo entero, adaptadas cultural y lingüísticamente, y con estrategias éticas que garantizan un impacto auténtico.
👉 Proyección del docudrama «Eco de la fe»
Durante el 62º Congreso de la Conferencia General, se proyectó el docudrama Eco de la fe, producido por la Universidad Adventista de Friedensau. Esta obra audiovisual relata la historia de estudiantes adventistas que enfrentaron desafíos de conciencia en la antigua Alemania Oriental comunista, destacando su fidelidad a sus creencias pese a la represión. El filme fue bien recibido por su calidad cinematográfica y su mensaje inspirador de perseverancia espiritual.
👉 Culto especial de jóvenes adultos en el Congreso de la CG
En el marco del Congreso de la Conferencia General, los jóvenes adultos adventistas celebraron un servicio religioso especial enfocado en la unidad, la adoración y el compromiso misionero. El evento contó con música, testimonios y un mensaje espiritual centrado en el llamado de Dios para la juventud. Los organizadores resaltaron la importancia de empoderar a los jóvenes adultos como líderes activos dentro de la iglesia global.
👉 Primer sermón de Erton Köhler como presidente de la CG enfocado en la misión y la dependencia de Dios
Erton Köhler, nuevo presidente de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día, predicó su primer sermón en el Congreso de la CG. En su mensaje, enfatizó la necesidad de mantener el enfoque en la misión y la dependencia total en Dios. Köhler instó a la iglesia a mantener la unidad, fortalecer el evangelismo y prepararse espiritualmente para el regreso de Cristo, animando a los miembros a ser discípulos comprometidos.
👉 Los niños experimentan el nuevo currículo «Vivos en Jesús» durante la Escuela Sabática del Congreso de la AG
En el congreso, los niños vivieron una experiencia interactiva con el nuevo currículo «Vivos en Jesús» en sus clases de Escuela Sabática. Este programa, desarrollado por la Conferencia General, está diseñado para fortalecer la relación de los menores con Cristo, enfatizando los pilares de gracia, desarrollo del carácter y misión, desde bebés hasta adolescentes. Durante el congreso, los niños participan en dinámicas, escuchan historias bíblicas y utilizan materiales visuales y pedagógicos pensados para captar su atención y transmitirles valores cristianos de manera significativa, reflejando el compromiso de la iglesia global con una formación espiritual adaptada a las nuevas generaciones.
Día 2 – VIERNES 4 DE JULIO 👇
👉 Erton C. Köhler ha sido elegido presidente mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día este 4 de julio de 2025, durante el segundo día del 62º Congreso de la Conferencia General.
Köhler, originario del sur de Brasil, es el primer sudamericano en ocupar este cargo en la historia de la Iglesia, tras obtener 1 721 votos a favor y 188 en contra
Su trayectoria incluye estudios en Teología (licenciatura en 1989 y maestría en 2008) y un doctorado en curso, además de desempeñar roles como pastor local y líder juvenil en varias regiones de Brasil, secretario ejecutivo de la División Sudamericana (2007–2021) y secretario ejecutivo de la Asociación General desde abril de 2021
Durante su discurso de aceptación, expresó que avanza «renovado en mi confianza en el Señor y en la iglesia»; recitó Isaías 41:10 y enfatizó la unidad, el apoyo mutuo y el compromiso con la misión global. Además, agradeció a su predecesor Ted N. C. Wilson por sus 15 años de servicio
Su liderazgo viene acompañado de la iniciativa Mission Refocus, lanzada al asumir como secretario, enfocada en redirigir esfuerzos hacia áreas de misión prioritarias —como la Ventana 10/40, zonas urbanas y países con iglesia poco consolidada— con un modelo de participación e integración global.
👉 El pastor Samuel Gil te trae MÁS NOVEDADES del segundo día del congreso. ¡No te las pierdas!
Resumen del viernes 4 de julio – Congreso de la Conferencia General
👉 El pastor brasileño Erton Köhler, elegido como nuevo presidente de la Conferencia General, convirtiéndose en el primer sudamericano en ocupar este cargo. Su elección fue el momento más destacado del día, junto a otros eventos importantes.
👉 La jornada comenzó a las 7:30 a. m. con música, oración y lectura bíblica. A las 9:30 a. m., el informe de Secretaría se centró en la misión global de la Iglesia, con un emotivo recuerdo al fallecido misionero Kleyton Feitosa.
👉 David Trim compartió datos significativos: desde 1965, 47 millones se han unido a la Iglesia, pero 20 millones se han apartado, revelando que más del 40 % de los miembros la abandonan.
👉 Actualmente, la Iglesia cuenta con más de 182.000 congregaciones y 23,6 millones de miembros bautizados.
👉 Por la tarde, el tesorero Paul Douglas presentó cómo se están dirigiendo los recursos hacia la misión. Tras su informe, la Comisión de Nombramientos presentó oficialmente a Köhler, quien fue elegido por mayoría. En una entrevista, expresó que sus prioridades serán unidad y misión.
👉 Por la noche, se celebró el programa especial de bienvenida del sábado: «Todo Miembro Involucrado», con presentaciones diversas.
👉 El pastor Gil entrevista al pastor Stefan Albu y charla con Alex Mora (AMiCUS), quien nos muestra la zona de stands de la División Inter-Europea, a la que pertenece la Unión Española. Mañana visitaremos la de la División Sudamericana, ¡no te la pierdas!
Info +
👉 Informe de Secretaría destaca desafíos de la misión global
La Secretaría de la Iglesia Adventista presentó un informe que advierte sobre desafíos crecientes como la secularización, urbanización y migraciones. Reafirma la estrategia «Mission Refocus», que prioriza el envío de misioneros y recursos a zonas menos alcanzadas. Se destaca la colaboración entre regiones del Sur y del Norte global, y se llama a reorganizar prioridades para mantener la identidad misionera en un mundo cambiante.
👉 Ted Wilson puntualiza declaración sobre inmunización
Ted N. C. Wilson, entonces presidente de la Asociación General, corrigió el 4 de julio de 2025 una declaración leída el día anterior sobre inmunización. Aclaró que se citó erróneamente una versión no oficial del documento votado en 2015. Presentó el texto correcto, que promueve la vacunación responsable, pero respeta la libertad individual. Reiteró que la Iglesia no impone conciencia en este tema ni se aparta de la Biblia y los escritos de Elena G. White.
👉 Devocional de apertura a cargo de John Bradshaw
John Bradshaw, director del ministerio «It Is Written», dirigió el primer devocional matutino del Congreso de la Asociación General 2025. Su mensaje, titulado «El Libro», resaltó el rol central de la Biblia y el Espíritu Santo en la misión adventista. Llamó a aferrarse a las creencias fundamentales y advirtió sobre el peligro de relajarlas. Concluyó recordando el privilegio de proclamar el mensaje bíblico al mundo.
👉 Mira la entrevista que el pastor Gil realizó a Köhler en su programa En persona, el año pasado, y conoce un poco mejor al nuevo presidente de la Conferencia General.
Día 1 – JUEVES 3 DE JULIO 👇
Resumen del jueves 3 de julio – Congreso de la Conferencia General
👉 El 3 de julio de 2025 comenzó en St. Louis la 62.ª sesión de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el mayor evento administrativo y espiritual de la denominación a nivel mundial. Con la participación de 2.809 delegados de distintos países y la asistencia esperada de más de 100.000 personas, este congreso combina decisiones estratégicas, reavivamiento espiritual y una fuerte experiencia comunitaria. En este primer día se constituyeron las comisiones de nombramientos generales e intereuropeas, encargadas de proponer a los nuevos líderes para los próximos cinco años. También se presentó el informe del presidente Ted N. C. Wilson.
👉 La delegación española, compuesta por 10 representantes, participa activamente en las sesiones, y su experiencia se compartirá en entrevistas diarias. En esta edición, el pastor Josué Reta ofrece su visión sobre el impacto del congreso en la Iglesia local, destacando el proceso organizativo y el papel clave de las estructuras superiores en la dirección espiritual. El ambiente es de expectativa, oración y compromiso con la misión global de la Iglesia.
Info +
👉 La cobertura del Congreso de la GC resalta cómo el encuentro ha avivado un sentido renovado de misión global entre los delegados y participantes. Enfatiza el impacto de la digitalización del congreso, capaz de llegar en tiempo real a millones en siete idiomas, fortaleciendo la transparencia y la unidad.
👉 Además, mensajes clave de líderes como el presidente Ted N.C. Wilson y el secretario Erton Köhler han impulsado un énfasis en «reorientar» la misión, alentando una colaboración más integrada entre divisiones y un enfoque renovado en la «Ventana 10/40» y otras regiones necesitadas. El resultado ha sido un llamado claro a redoblar esfuerzos misioneros, usando la tecnología y la cooperación global, para ampliar el alcance del evangelio.
👉 Los delegados votaron a favor de mantener la agenda original propuesta, sin agregar puntos adicionales, lo que permitió continuar con el programa planificado de sesiones administrativas, cultos y eventos misioneros.
👉 Se rechazó por amplia mayoría (310 a favor, 1.662 en contra) una propuesta para incluir en el congreso el debate sobre la declaración de 2015 de la Junta Directiva de la GC, que respalda el uso responsable de vacunas. La moción fue objetada por necesitar más estudio, y los delegados recalcaron respeto a exenciones religiosas y rechazaron teorías conspirativas.
👉 Los delegados del Congreso votaron por abrumadora mayoría (1.740 a favor, 8 en contra), la incorporación de 11 nuevas «uniones‑misión» con recursos limitados en países como Camerún, Nicaragua, Costa Rica, Sudán del Sur, Filipinas y Ghana, que serán supervisadas temporalmente por organizaciones mayores para fortalecer evangelización.
Autores: Samuel Gil, director del Departamento de Comunicaciones de la UAE y HopeMedia, y Esther Azón, redactora y coeditora de revista.adventista.es.
Edición de vídeo: Jhefferson Suárez. Diseño de carátula: Sarai Ramos.
Publicaciones relacionadas:
- 62ª Asamblea CG: La UAE contará con 10 delegados
- ¿Por qué es tan importante un Congreso de la GC?
- Funcionamiento de las votaciones en el Congreso de la GC
- Sigue el Congreso de la GC en revista.adventista.es
- El Manual de la Iglesia Adventista del Séptimo Día