Skip to main content

Cuando Dios terminó su obra creadora, pensó que un día adicional era necesario. Es así, que a los seis días de actividad creadora, añadió el sábado y lo confió al hombre, su observancia debía constituir un acto de agradecido reconocimiento de que Dios era su Creador y legítimo Soberano (ver Patriarcas y Profetas capítulo 2). El sábado señala a Dios, nos recuerda nuestro origen divino y que todo lo que existe procede de Él.

«Dios vio que el sábado era esencial para el hombre, aún en el paraíso. Necesitaba dejar a un lado sus propios intereses y actividades durante un día de cada siete para poder contemplar más plenamente las obras de Dios y meditar en su poder y bondad. Necesitaba el sábado para recordar con mayor eficacia la existencia de Dios, y para despertar su gratitud hacia él, pues todo lo que disfrutaba y poseía tenía su origen en la mano bondadosa del Creador». (Patriarcas y profetas, p. 27).

El plan de Dios para este día no ha cambiado, lo separó desde el principio y espera que lo separemos nosotros en la actualidad. El sábado es santo a Jehová.

Esta realidad se aplica también al diezmo, si es cierto, no nos gusta hablar de ello. Quisiéramos pensar que todo nos pertenece; sin embargo, no es así. Dios es el Creador, el dueño, el propietario; pero en su gran amor nos ha confiado sus posesiones. Dios conoce nuestra inclinación a olvidar, tal vez por eso el mandamiento del sábado inicia diciendo «acuárdate …», por otro lado en Deuteronomio 8:18 dice: «acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas…». No olvidemos: de Jehová es la tierra y su plenitud» «mía es la plata, y mío es el oro dice Jehová de los ejércitos». (Salmos 24:1; Hageo 2:8).

Para que no haya duda, Dios ha dicho que el diezmo es «consagrado (santo) a Jehová» (Levítico 27:30). «El Nuevo Testamento no promulga de nuevo la ley del diezmo, como tampoco la del sábado, porque la validez de ambas se da por establecida y su profundo significado espiritual se considera explicado… Mientras nosotros como pueblo procuramos firmemente dar a Dios el tiempo que él se ha reservado como suyo, ¿no le daremos también esa parte de nuestros recursos que él reclama?». (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 66).

Llamado a respetar lo que Dios ha declarado santo

Con el sábado recordamos la creación de Dios y por supuesto al Dios creador. Al orar, agradecemos a Dios por declarar santo (apartar) este espacio en el tiempo, ¡Qué gran bendición! También, reconocemos que Dios es el dueño de todo (incluyendo a nuestra propia persona) por eso con gratitud devolveremos la parte que Él ha declarado santa.

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.