Skip to main content

carne roja produce cáncerEl Dr. John Scharffenberg, médico en activo, a sus 102 años, en Loma Linda (EE. UU.) y experto en longevidad, ha lanzado una advertencia clara sobre los riesgos del consumo de carne roja. Debe evitarse incluso en casos de deficiencia de hierro. «Si te falta hierro, no tomes carne, aumenta el riesgo de cáncer», afirma el doctor, quien ha sido vegetariano toda su vida.

Scharffenberg apunta a una carencia estructural en la formación sanitaria. Afirma: «Necesitamos que los médicos sepan sobre nutrición, tenemos que ofrecerles una buena asignatura en la universidad. ¡No la tienen! Y es una de las mejores estrategias para prevenir enfermedades».

Scharffenberg vive en Loma Linda, California, una de las denominadas «zonas azules» del planeta, regiones donde las personas viven notablemente más años. Allí, la mayoría de los habitantes pertenecen a nuestra Iglesia Adventista del Séptimo Día, y se promueven el ejercicio, la vida en comunidad y una dieta mayoritariamente vegetariana.

El hierro ‘hemo’, presente en la carne roja, aumenta el riesgo de enfermedades

En declaraciones recogidas por EL ESPAÑOL, Scharffenberg explica que el hierro presente en la carne roja —conocido como hierro «hemo»— se asocia con un mayor riesgo de enfermedades graves. «Hemos descubierto que la grasa que se encuentra en la sangre tiene hierro de tipo ‘hemo’, y esto aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon, diabetes tipo 2 y un posible ataque cardíaco», señala.

El hierro «hemo» se absorbe con mayor facilidad que el hierro de origen vegetal. Esto es debido a su unión con la hemoglobina. Pero el médico advierte que este beneficio inmediato no compensa sus efectos a largo plazo. «Las personas con más hierro ‘hemo’ en el esternón —las que más carne comían— tenían una incidencia mayor de diabetes», afirma.

No se debe recetar carne roja. Ni siquiera a pacientes con anemia

Por esta razón, Scharffenberg critica la práctica médica de recetar carne a pacientes con anemia: «El hierro de la carne se absorbe más rápido, para ese objetivo sí es bueno. Pero aumenta el riesgo de cáncer de colon, ataque cardíaco y diabetes tipo 2».

«Por desgracia, existen muchas enfermedades que no se pueden prevenir y lo único que podemos hacer es invertir en investigación para dar con su solución. Ahora bien, buena parte de las enfermedades más mortales sí pueden evitarse. Las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer están fuertemente ligados al estilo de vida y, por tanto, si todos hiciéramos ejercicio regularmente y tomáramos una dieta saludable, los casos se reducirían drásticamente.», afirma.

Con una vida dedicada a la medicina y unos hábitos saludables que le han llevado a superar el siglo de vida, Scharffenberg continúa siendo un referente en el estudio de la longevidad y el impacto del estilo de vida en la salud.

Autora: Esther Azón Fernández, teóloga y comunicadora. Redactora y editora de revista.adventista.es
Imagen y vídeo: El Español. 

FUENTE: Scharffenberg, médico de 102 años y experto en longevidad: «Si te falta hierro, no tomes carne, aumenta el riesgo de cáncer»

Leave a Reply