Skip to main content

Al inicio del ejercicio eclesiástico, antes de planificar y comenzar nuestras actividades misioneras y demás labores en la iglesia, te invitamos a vivir 40 Días de oración para nuestro crecimiento espiritual, del domingo 21 de septiembre al 30 de octubre de 2025. El libro que utilizaremos será «Vive como Elías, un llamado a vivir por la fe en Dios», de Don Maclafferty.

Un pódcast diario

Cada día reúnete con tu Dios y atrévete a vivir como Elías, por la fe en Dios, aquí, en revista.adventista.es. Cada día, un pódcast nuevo. 

«Reparó Elías el altar de Jehová que estaba arruinado» (1ª de Reyes 18: 30).

Durante este año eclesiástico, y en lo que nos resta de quinquenio (2022-2027), seguiremos enfatizando la importancia y necesidad de «Volver al Altar» para disfrutar de una comunión relacional con Dios y con nuestro prójimo a fin de experimentar el testimonio personal y colectivo como un estilo de vida. El amor al prójimo nos llevará al cumplimiento de la misión por medio del servicio, desarrollando ministerios de compasión, de forma que cada miembro de iglesia se convierta en un discípulo.

Participa en las reuniones por Zoom

El 21 inauguramos y el 30 clausuramos vía Zoom (6:30 AM) y cada miércoles, de estos 40 días, tendremos un encuentro por Zoom (6:30 AM).

Tema: Vive como Elías – 40 Días de Oración 2025
Hora: 21 septiembre 2025 06:30 a. m. Madrid
Cada semana, el día miércoles.
Únete a la reunión de Zoom
https://us02web.zoom.us/j/87603273658?pwd=WqRTlihGm778cuKW8GbCvOqGVYzk5J.1

ID de reunión: 876 0327 3658
Código de acceso: 223988

El profeta Elías

En tiempos de profunda apostasía y rebelión contra Dios, un hombre se atrevió a alzar la voz: Elías, profeta del Altísimo, mensajero de juicio y esperanza. Su vida, consagrada por entero a la voluntad divina, fue una antorcha encendida en medio de la oscuridad moral de Israel. Hoy, vivimos en un mundo no muy distinto al suyo; un mundo que necesita voces que clamen en el desierto, corazones firmes en la fe y almas rendidas por completo a Dios.

Un llamado a vivir como Elías

Estos cuarenta días de crecimiento espiritual son un llamado a vivir como Elías: con valor, fidelidad y total dependencia de la Palabra de Dios. Es un llamado a ponernos decididamente de parte del Señor, aunque ello signifique ir contra la corriente. Que al contemplar el ejemplo de este profeta, despertemos a la urgencia de volvernos a Dios de todo corazón, buscando una reforma profunda que restaure nuestra relación con el Señor.

En este tiempo final, se buscan cristianos como Elías, que darán el mensaje de Dios con fidelidad y con valor, aunque ello exija sacrificio. Dios no podrá usar a personas que, en tiempos de peligro, cuando se requiere fortaleza, valor e influencia, se llenan de temor y vacilan hacer lo recto. Se buscan creyentes que se vistan de toda la armadura de Dios y se mantengan firmes hasta oír las palabras del Señor que les dirá: «Bien, buen siervo y fiel […] entra en el gozo de tu Señor».

En estos 40 días de crecimiento espiritual, decidamos vivir como Elías (Malaquías 4: 5-6) y propongámonos restaurar el altar del Señor (nuestra relación personal y familiar con Dios).

40 días de oración, reavivamiento y reforma

«Reparó Elías el altar de Jehová, que estaba arruinado» (1ª de Reyes 18: 30).
Malaquías 4: 5-6 — El mensaje de Elías que convierte el corazón.
«Se necesita un reavivamiento y una reforma bajo la administración del Espíritu Santo» (Elena de White, Servicio cristiano, página 41).

Justificación

Vivimos en un tiempo de distracción espiritual, formalismo y pérdida del fervor devocional. Así como en los días de Elías, Dios llama hoy a su pueblo a reconstruir el altar derribado: restaurar la comunión diaria, la adoración familiar, la vida devocional, y el compromiso con la misión.

Este proyecto responde al llamado del Espíritu de Profecía y al plan estratégico de la Iglesia Adventista de fomentar un reavivamiento personal y colectivo.

Propósito general

Es un llamado a una experiencia de reavivamiento espiritual que transforme la vida devocional, restaure la adoración familiar y fortalezca el compromiso con la misión final.

Estrategias

Ministerio Personal, Escuela Sabática, Evangelismo, Misión Global, MIAF+, Educación y otros ministerios ofrecen estrategias y recursos para la consecución de estos objetivos.

Objetivos

Comunión relacional
Experimentar la restauración de nuestras relaciones en sentido vertical (Dios) y horizontal (familia, iglesia y comunidad).

Testimonio personal y colectivo
Vivir la testificación como un estilo de vida, dando énfasis al evangelismo personal, sin dejar de lado el evangelismo público.

Misión y servicio
Compartir las «buenas nuevas» al estilo de Jesús: su vida fue de servicio y compasión.

Discipulado
Migrar de miembros de iglesia a discípulos. Esta es la razón de ser y la misión asignada por Jesús a su iglesia.

Contacta con mipes@adventista.es y recibe más información sobre estos 40 días de oración y las estrategias que puedes implementar en tu iglesia.

Autor: Gabriel Díaz, responsable de Ministerio Personal y Escuela Sabática (MIPES), Evangelismo y Misión global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España. 

 

Leave a Reply