Skip to main content

Los talleres de musicoterapia mejoran el bienestar emocional, cognitivo y físico de los mayores, aportando un espacio de comunidad y fe.

En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y el bienestar de las personas mayores, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España sigue trabajando, desde 60 Plus, para atender a la creciente población de feligreses de edad avanzada. En esta ocasión, a través de una propuesta de talleres de musicoterapia.

Según datos del Instituto Nacional del Envejecimiento (INE), para 2040, el 30% de la población española superará los 65 años, y en las iglesias adventistas esta cifra podría duplicarse. Actualmente, el 6% de la población general son octogenarios, porcentaje que asciende al 10% dentro de estas congregaciones. Ante esta realidad, las iglesias ven una oportunidad única para acompañar y enriquecer la vida de sus mayores con actividades significativas.

Talleres de musicoterapia para las personas mayores

Uno de los pilares de esta iniciativa es la musicoterapia, una herramienta eficaz para mejorar la salud emocional y cognitiva de las personas mayores. Estudios indican que 1 de cada 10 mayores de 65 años sufre depresión, el 20% padece ansiedad crónica y más del 30% de los mayores de 80 años es diagnosticado con Alzheimer. Además, el aislamiento social es un factor determinante en la salud mental de esta población.

Para abordar estos desafíos, las iglesias están promoviendo talleres musicales que no solo ofrecen un espacio de esparcimiento y conexión, sino que también contribuyen a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar las habilidades motoras y cognitivas de los participantes.

Desde la Escuela de Música del Campus Adventista de Sagunto (CAS) brindan apoyo y formación para quienes deseen coordinar estos talleres. No es necesario contar con conocimientos musicales avanzados ni estudios psicológicos, solo entusiasmo y un esquema bien organizado. Cualquier persona interesada, ya sea joven, adulto o incluso octogenario, puede liderar estas actividades y generar un impacto positivo en la vida de muchas personas.

Las iglesias adventistas en España hacen un llamado a sus miembros y líderes para abrir sus puertas a esta población tan necesitada, creando espacios donde la música, el compañerismo y la fe se conviertan en herramientas poderosas para mejorar la calidad de vida de los mayores y, de paso, poder acercarnos a aquellos que todavía no conocen a Jesús, invitándoles a nuestros talleres. 

Si te interesa colaborar en tu iglesia dirigiendo allí este programa de musicoterapia para las personas mayores, ponte en contacto con familia@adventista.es 

Autora: Maijo Roth, directora de MIAF+ (Miniseterio de Infancia, Adolescencia, Familia y 60 Plus) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España. 

 

Leave a Reply