Bajo el lema «Misión posible», cientos de líderes, miembros e invitados especiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en toda Europa viajaron al norte de Bélgica para la Convención 2025 de la Asociación de Iglesias Adventistas Latinoamericanas en Europa (AIALE). El evento celebrado del 12 al 14 de septiembre de 2025, tuvo lugar en el Vormingscentrum en Malle, Amberes.
Una parte importante de la iglesia regional
Al inicio del evento del 12 de septiembre, David Carballo, un pastor en Bélgica que fue coordinador de jóvenes de AIALE y ahora ha sido elegido presidente de la organización, recordó a los participantes que la creciente organización es un ministerio de apoyo de la División Intereuropea. «También queremos convertirnos en una entidad oficial en la División Transeuropea en un futuro cercano», dijo, refiriéndose a la otra región importante de la Iglesia Adventista en el continente.
Después de Carballo, Yves Pierre, presidente de la Asociación Belga-Luxemburguesa de la Iglesia Adventista, dio la bienvenida a los 330 miembros registrados y a las decenas de invitados al evento con un mensaje en español. «Los adventistas de habla hispana son una parte muy importante de la iglesia en esta región», les recordó. «Espero que esta convención sea un momento para profundizar su compromiso con Dios, intercambiar experiencias y regresar con un impulso renovado en pro del mensaje del evangelio».
Pierre también llamó a que cada miembro de la iglesia hispana «refleje el amor y la gracia de Dios» dondequiera que vivan y trabajen. «Que puedan vivir el amor de Dios a cada paso, y que su Espíritu los guíe a una unidad cada vez más fuerte y a una misión cada vez más viva», expresó.
Objetivo último de la AIALE
Eliasib Sánchez Jiménez, presidente saliente de la AIALE, celebró el esfuerzo de quienes viajaron en avión, tren, autobús o automóviles para asistir a la convención. «Algunos de ustedes han pasado 17 horas en un autobús para llegar aquí», reconoció Sánchez, un nativo mexicano que se ha desempeñado como pastor y líder en España durante décadas. «Que Dios recompense todos sus esfuerzos para hacer que AIALE sea más sólida y más efectiva».
También recordó a los asistentes a la convención sobre el objetivo final de la AIALE, que es el de «cumplir la misión de Dios de predicar el evangelio a aquellos hispanos que dejaron sus países en busca de una vida mejor», dijo Sánchez Jiménez. “Para que no solo encuentren una casa mejor, un automóvil mejor y más dinero, sino que también encuentren a Jesús y vivan juntos con todos nosotros por la eternidad”.
Un testimonio vivo
El programa de apertura del 12 de septiembre incluyó momentos de oración y adoración. El grupo coral EMAD viajó desde Monterrey, México, para compartir sus cánticos de adoración y dirigir el cántico congregacional durante la convención. Los participantes disfrutaron cantando juntos antes de escuchar el devocional de apertura de Henry Barrios, asociado de Ministerios en Español en la Asociación de Florida en los Estados Unidos.
En su mensaje, Barrios llamó a los asistentes a la convención AIALE 2025 para que sean parte de «eslabones de cadena de fe», de manera de impactar a sus familias, iglesias y comunidades. «Se trata de ser testimonios vivos y testigos de Dios», dijo. «No se trata de palabras, sino de personas que viven su fe». Explicó: «Si solo hablamos, nos faltará poder, y la gente nos sigue solo cuando ve que hay poder, el poder del evangelio».
Basado en el ejemplo de la joven sirvienta cautiva en Siria que aparece en 2ª de Reyes 5, Barrios llamó a todos los adventistas hispanos en Europa para que participen activamente de la misión. «No es nuestra misión; es la misión de Dios», enfatizó. «Y Dios quiere usarnos porque su misión es salvar a todos».
Autor: División Interamericana. Traducción de Marcos Paseggi, Adventist Review
Publicación original:
Cientos de hispanos adventistas de toda Europa se reúnen en Bélgica