El estudio de esta semana examina el contexto veterotestamentario de Marcos 7:6 al 8 y analiza la referencia a Isaías 29:13.
+MEDIA
En la lección de esta semana Jesús realiza milagros como la expulsión de demonios y la curación de personas, además de predicar el evangelio.
El estudio de esta semana repasa las parábolas y el primer versículo del Evangelio de Marcos: la frase «el evangelio de Jesucristo».
Esta semana repasaremos Marcos 2 y 3. La obra de Jesús se centra en la restauración de la vida de las personas a través del evangelio.
La lección de esta semana explora varias facetas del ministerio de Jesús, tal como se presentan en Marcos 1. Estas incluyen su ministerio.
El estudio de esta semana repasa los dos componentes del primer versículo del Evangelio de Marcos, en la frase: «el evangelio de Jesucristo».
El objetivo de esta lección es mostrar el vínculo entre el gobierno de Dios, el Santuario, la Ley, el sábado y la crisis que se avecina.
Esta semana veremos como el Santuario terrenal, del Antiguo Testamento, señalaba principalmente al Santuario celestial.
Esta semana nos centraremos en las profecías de las 70 semanas y los 2.300 días, que se relacionan con la primera y segunda venida de Jesús.
En este estudio centraremos nuestra atención en la Palabra de Dios representada por los dos testigos que predicaron durante los 1.260 años.
El estudio de esta semana destaca tres principios centrales que caracterizan al Gran Conflicto. Descúbrelos en el programa.
Continuamos siendo testigos de la postura de la iglesia de Dios en el Gran Conflicto, durante los períodos de la Edad Media y la Reforma.
La lección de esta semana enfatiza que el Gran Conflicto se compone de dos bandos desiguales e irreconciliables.
En el estudio de esta semana, nos centraremos en el desarrollo del Gran Conflicto en la historia del pueblo de Dios.
Vivimos inmersos en un conflicto de dimensiones galácticas. Aunque no seamos conscientes, el conflicto es real.
La lección de esta semana introduce el tema del conflicto cósmico entre Cristo y Satanás. Comenzaremos examinando el origen del mal.
El concepto de espera en el libro de Salmos denota tener y demostrar una fe duradera. Los creyentes somos llamados a esperar en el Señor.
Esta lección enseña cómo la verdadera adoración debe emanar del corazón, y nos muestra que hay maneras apropiadas de dar alabanza al Señor.
En esta lección nos centraremos en el término «Sion», tal como se expresa en los Salmos. ¡Disfruta de la lección! Compártela y comenta.
El estudio de esta semana trata sobre cómo reconocieron los salmistas la obra de Jehová en la historia de su nación.
Esta semana, en el programa número 09 de Escuela Sabática Viva, repasaremos las bendiciones para el que viene en el nombre del Señor.
Esta semana, en el programa número 08 de Escuela Sabática Viva, hablaremos de la sabiduría que necesitamos para vivir con rectitud.
Esta semana, en el programa número 07 de Escuela Sabática Viva, veremos el gran amor de Dios. Tan grande que llega hasta los cielos.
Esta semana, estudiaremos juntos la figura de nuestro Dios, como Guerrero poderoso, que lucha por sus hijos.