Skip to main content

¡Ya puedes inscribirte al Congreso APASM (Asociación de Profesionales Adventistas de la Salud Mental) 2025! Un encuentro transformador donde cuerpo, mente y fe se conectan y que, este año, se celebrará del 3 al 5 de octubre en el CAS (Campus Adventista de Sagunto) bajo el título: «Cerebro, cuerpo y relación: Caminos de sanación y resiliencia».

¿Trabajas en salud mental, eres estudiante o simplemente te interesa el bienestar integral desde una mirada cristiana? Este congreso es para ti. 🙌

🎤 Glenda Villamarín será nuestra conferencista principal. Psicóloga clínica con una amplia trayectoria internacional, experta en trauma, EMDR, Brainspotting, Terapia del Vínculo y más.

Será un espacio para aprender, compartir, sanar y crecer juntos en comunidad. 🫂

🔹 Reserva tu plaza aquí:
👉 https://forms.gle/7LiYU3gTLT5PHbHB6

La importancia de la salud mental

Este encuentro busca integrar ciencia, salud y espiritualidad, ofreciendo un espacio de reflexión y formación en torno al bienestar integral.

La salud mental no solo determina cómo pensamos, sentimos y actuamos en lo cotidiano, sino que también influye en la calidad de nuestras relaciones, la productividad y el manejo de la adversidad. Cuidarla significa apostar por la resiliencia, la creatividad y la capacidad de enfrentar los desafíos de la vida.

Para el cristiano, este cuidado cobra una dimensión espiritual: el cuerpo y la mente son considerados templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19-20). Así, atender la salud mental se convierte en un acto de mayordomía y amor propio, que fortalece la vida de fe y la relación con Dios y con el prójimo.

Sanación y resiliencia: ejes del congreso

El lema del congreso pone de relieve dos procesos esenciales:

  • Sanación, que libera del dolor del pasado, restaura el equilibrio emocional y permite relaciones más sanas.
  • Resiliencia, que otorga la capacidad de levantarse frente a la adversidad, aprender de la experiencia y proyectar esperanza hacia el futuro.

Estos caminos no solo fortalecen a la persona en lo individual, sino que contribuyen al desarrollo de comunidades más saludables y solidarias.

No te lo pierdas. ¡Te esperamos con los brazos abiertos! 💙 Comparte a quienes les pueda interesar
Autora: Lola Fenor, presidenta de APA Salud Mental (Asociación de Profesionales Adventistas de la Salud Mental) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.

Leave a Reply