Skip to main content

La UAE ha redactado un comunicado en el que condena cualquier tipo de violencia y se pone del lado del respeto, la paz y el amor. El comunicado dice lo siguiente, textualmente:

Ante el creciente clima de confrontación en Catalunya y los más recientes acontecimientos, la Unión Adventista Española quiere expresar su preocupación y realizar un llamado de fraternidad a creyentes y no creyentes, independientemente de su ideología, con el fin de abrazar la propuesta cristiana del Evangelio, esto es, de respeto, paz y amor presentada por nuestro ejemplo y esperanza viva: Jesús.

Nos desvinculamos manifiestamente de cualquier posición o consigna política, y rechazamos cualquier uso partidista de este comunicado.

Dicho esto, es inevitable no observar la realidad social y ser conscientes de la necesidad de reconciliación que ésta requiere. Así, condenamos todo tipo de violencia, en cualquiera de sus formas y proceda de donde sea, y oramos por restauración y sanidad en lo social, emocional y espiritual. No podemos ni queremos identificarnos con ningún movimiento o expresión que alimente el odio entre hermanos y hermanas, ciudadanos y personas.

Sabemos que la solución a todo conflicto sólo puede provenir de Dios, cuya pronta Segunda Venida anhelamos para poner punto y final a las divisiones, la confrontación y el dolor que como seres humanos constantemente experimentamos en nuestra Tierra.

Aunque peregrinos hacia una patria mejor, la celestial (Hebreos 11:13-16), reconocemos mientras tanto nuestra responsabilidad cristiana como trabajadores por la paz allá donde nos encontremos (Mateo 5:9), agentes de luz en cualquier foro y canales de justicia, ayuda y esperanza para nuestro prójimo, sea quien sea y piense lo que piense (Juan 13:35).

Hacemos nuestra la oración de Jesús (Juan 17:6-26), fijamos nuestros ojos en Él, y llamamos a toda la membresía adventista a evitar necias discusiones (2 Timoteo 2:23), recordar su unidad en Cristo (Efesios 2:11-22) y renovar diariamente su nueva identidad en Jesucristo (Filipenses 3:28).

Que Dios nos ayude a hablar su lenguaje de reconciliación, perdón y amor.

 

Departamento de Comunicaciones de la UAE

Foto: Priscilla Du Preez en Unsplash

2 Comments

  • Luis González dice:

    Lo agradezco y comparto. Es necesaria su divulgación porque es posible que muchos tengamos que pedir perdón por nuestra beligerancia… hacia otros beligerantes…

  • Luis González dice:

    Me olvidé añadir, y ya no he podido rectificar mi comentario, que quizás hecho en falta añadir al comunicado, cuando se mencionan en él las responsabilidades de los cristianos hacia la sociedad, alguna referencia, NO PEQUEÑA, a la OBEDIENCIA que debe mantener un cristiano hacia las LEYES y los dirigentes del país, en nuestro caso España… A este respecto, la Palabra dirime como correcto o incorrecto, sin adiposidades políticas:

    «Debemos obedecer a las autoridades del gobierno. 2 Quien no obedece a los gobernantes, se está oponiendo a lo que Dios ordena» (Rom. 13: 1, 2 TLA).

    Es delicado tener criterio propio que no avale la Palabra de Dios… Y por ello se debe invitar a la reflexión de la comunidad cristiana. Porque hay un riesgo cierto de carácter espiritual. De contaminación política de lo espiritual, o si se me permite una expresión que no me gusta pero en algunos casos es clarificadora, de contaminación mundana.

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.