Skip to main content

Capacitadas para servir

El Departamento de Ministerio de la Mujer existe para apoyar y animar a las mujeres adventistas en sus peregrinajes como seguidoras de Jesucristo y miembros de su iglesia mundial. Nuestra misión es elevar a Cristo en la iglesia y en el mundo.

Cuando se trata de equipar e inspirar a las mujeres a servir tenemos tres áreas de enfoque:

1. Nutrir–crecer junto a Dios para ayudar a las mujeres en su estudio devocional y crecimiento personal, lo que les permite ser cuidadoras de la iglesia y la comunidad.

✓ Proyectos: grupos pequeños de desarrollo personal (material del MM-UAE); seminarios sobre dones espirituales, educación sobre el abuso, autoestima; métodos de estudio de la Biblia; conferencias y seminarios para el desarrollo espiritual con la presencia de líderes del Ministerio de la Mujer (Heather Down Small, Raquel Arrais, Denise Hochstrasser); construcción de redes entre las mujeres en la iglesia para fomentar lazos de amistad y el apoyo mutuo y el intercambio creativo de ideas e información.

2. Empoderar–alcanzar la preparación y servir a Dios para capacitar a las mujeres en el desarrollo de sus proyectos y actividades, proporcionando las herramientas necesarias para lograrlo, así como animándolas a aprender sobre las diferentes necesidades de las mujeres.

✓ Proyectos: programas del Ministerio de la Mujer en las iglesias; seminarios sobre abuso; clases de comunicación, segundo idioma y conocimientos de informática; programas de formación de líderes; mujeres como mentoras de jóvenes adventistas (material del MM- UAE); convenciones nacionales anuales y Congreso de la División Intereuropea (Alemania) .

3. Alcanzar para fuera–llegar al mundo– ayudar a las mujeres a utilizar sus dones en grupos grandes y pequeños para llegar a otras personas en cada comunidad.

✓ Proyectos: Enditnow Day (el mes de noviembre de cada año); Grupos de apoyo para personas solas y para inmigrantes; grupos de voluntarias para trabajar en la cárcel de Aranjuez con mujeres y niños y para ayudar a gente sin techo; seminarios de salud; cursos de cocina; campamentos solidarios para niños con padres en la cárcel (colaborando con ADRA Internacional); campamentos solidarios para niños con autismo y sus familias; campamentos solidarios para niños que viven en las zonas rurales de Rumanía; grupos de estudio de la Biblia; revista Ishad; mini campamentos en Entrepeñas para las víctimas del abuso; grupos de parenting; escuelas bíblicas de vacaciones para los niños de varias comunidades; clases de cocina para niños y padres (Material del MM-UAE, «Mi primer curso de cocina»); participación en clases para aprender la lengua de signos, invitando a las personas con problemas auditivos a nuestros eventos.

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.