Como bien sabes, existen varios «días mundiales de…», a los que desde el Departamento de Salud nos sumamos para hacer énfasis debido su alta relevancia en la salud poblacional. En esta ocasión, el viernes 14 de noviembre fue el Día Mundial de la Diabetes. A continuación comparto contigo varios recursos para difundir desde tus medios, tanto a los hermanos/as de iglesia, como a personas no adventistas a las que pueda beneficiar el mensaje de salud, porque el 14 de noviembre, ya ha pasado. Pero las personas con diabetes siguen pasando su vida con esta enfermedad, día tras día. Por eso, el círculo de apoyo individual y concienciación social también debe ser diario y permanente.
Vídeo creado por los responsables de salud de la Iglesia Sta. Cruz de Tenerife, para concienciar sobre la detección, prevención y tratamiento de la diabetes.
🔵 Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la elevada amenaza para la salud que representa la diabetes.
El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas.
Se celebra cada año el 14 de noviembre, cumpleaños de Sir Frederick Banting, quien co-descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
Desde 2007, el logotipo del círculo azul 🔵 fue adoptado para conmemorar que las Naciones Unidas habían aprobado concienciar al mundo sobre la diabetes, dedicando un día mundial a esta enfermedad.
La idea que transmite este logo es simbolizar la unidad de la comunidad internacional en respuesta a la pandemia de diabetes.
En la infografía que encontrarás abajo, se resumen 4 hábitos de estilo de vida para contribuir a la prevención de la diabetes que recomienda la OMS.
- ⚖️ Conseguir un peso corporal saludable y mantenerse en él.
- 🏃🏻♂️Realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada la mayoría de los días; aunque quizá se requiera más ejercicio para controlar el peso.
- 🥗 Seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas.
- 🚭No fumar, pues el tabaco eleva el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Publicaciones de interés
Estudio científico sobre los adventistas: «Vegetarian diets and incidence of diabetes in the Adventist Health Study-2». Una de las conclusiones destaca que las dietas vegetarianas (lacto-ovo, veganas o semi) se asociaron con una reducción sustancial e independiente de la incidencia de diabetes. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3638849/
Recursos sobre diabetes del Departamento de Salud de la Conferencia General: https://www.healthministries.com/world-diabetes-day-wdd-november-14/
Web oficial del Día Mundial de la Diabetes: https://worlddiabetesday.org/about/
Documentos de la OMS: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
Autora: Dra. Sarai de la Fuente Gelabert, directora del Departamento de Salud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.
www.adventista.es/salud | salud@adventista.es | Instagram @salud.adventista.es | Telegram salud_adventista_es
INFOGRAFÍA:



