El pasado verano de 2025, el Ministerio de Infancia y Adolescencia de la Unión Adventista Española presentó VICA (Escuela Cristiana de Vacaciones). Se trata de una propuesta que buscó enseñar a niños y adolescentes a gestionar con responsabilidad el uso de la tecnología, encontrando un equilibrio entre la vida digital y la vida real. Fruto de este trabajo, y con la colaboración directa de los adolescentes del campamento de familias de este verano, surgió un proyecto que nos llena de ilusión: el estreno del reel de lanzamiento del Family Hub (ver abajo).
Manual VICA
Descarga el manual aquí: Manual-VICA
En un tiempo donde las pantallas forman parte inseparable de nuestro día a día, VICA ha mostrado que la tecnología, usada con conciencia, puede ser una herramienta para el bien, ayudándonos a glorificar a Dios y a fortalecer nuestras relaciones.
Cuatro coordenadas para la vida digital
Durante la experiencia, los participantes reflexionaron y trabajaron en torno a cuatro coordenadas clave para un uso saludable de la tecnología:
- Tiempo: equilibrar el tiempo frente a las pantallas.
- Lugar: establecer límites y espacios apropiados para su uso.
- Compañía: reconocer la influencia de las personas con quienes compartimos dispositivos.
- Contenido: elegir aquello que edifica y fortalece los valores cristianos.
Con dinámicas, manualidades, reflexiones bíblicas y retos prácticos, los niños y adolescentes descubrieron cómo disfrutar de la vida «On» y «Off». Aprendieron a cultivar un equilibrio sano entre lo digital y lo real.
Actividades para desconectar y reconectar
Entre las propuestas más significativas estuvieron el «Parking de móviles», donde los participantes dejaban sus teléfonos al inicio de las actividades para centrarse plenamente en lo que vivían, y la «Revolución de las manos en los bolsillos», que invitaba al silencio, la contemplación y la escucha sin pantallas.
Family HUB
Fruto de este trabajo con VICA, y de la colaboración directa de los adolescentes del campamento de familias de este verano, surgió el estreno del reel de lanzamiento del Family Hub.
Los jóvenes participaron activamente en la definición del guion, los espacios de grabación e incluso como actores. De esta experiencia nació un vídeo que hoy abre las puertas a una comunidad digital donde familias y miembros de iglesia podemos crecer juntos en un uso saludable de las tecnologías.
Family HUB es un punto de encuentro para familias que desean crecer juntas en medio de un mundo lleno de pantallas y desafíos. Su nombre une dos palabras en inglés: Family (familia) y Hub (centro de conexión), expresando la idea de un espacio donde todo converge: valores, recursos, inspiración y comunidad. No es solo una página web, es un movimiento de familias adventistas del séptimo día —y amigos que comparten nuestra visión— que buscan educar con amor, usar la tecnología con equilibrio, acompañar en la sexualidad con responsabilidad y vivir una espiritualidad práctica y cercana. Aquí encontrarás un lugar para decir: «Esto me representa; aquí pertenezco».
En un mundo cada vez más conectado, las pantallas forman parte inevitable de nuestra vida diaria, pero su uso requiere equilibrio y propósito. Por eso, el espacio Family Hub, está pensado para acompañar a las familias en la educación de hijos e hijas en el mundo digital, la sexualidad responsable y una espiritualidad práctica.
No un prohibido, sino una herramienta a nuestro servicio
Family Hub nace como un punto de encuentro para compartir orientaciones, recursos y experiencias que fomenten un uso saludable de la tecnología, entendida no como un prohibido, sino como una herramienta a nuestro servicio. Su nombre une dos palabras en inglés —Family (familia) y Hub (centro de conexión)— reflejando su vocación: ser un lugar donde converjan valores, recursos, inspiración y comunidad.
El proyecto ofrece guías prácticas, actividades y recomendaciones, además de consejos clave como definir tiempos sin pantallas, priorizar el ejemplo, acompañar a los hijos en lugar de solo controlar, cuidar lo que consumimos digitalmente y mantener un equilibrio entre lo digital y lo real. También propone acuerdos familiares y herramientas concretas, como el «parking de móviles», para que las familias construyan su propio compromiso de uso saludable.
Pilares básicos
Entre los pilares de Family Hub destacan:
-
Uso saludable de las pantallas: promover un estilo de vida consciente en la era digital.
-
Cuidado de la sexualidad: guiado por valores cristianos, con respeto y responsabilidad.
-
Espiritualidad práctica: vivir la fe de manera auténtica y compartida en familia.
Family Hub invita a sumarse a este movimiento participativo a través de su comunidad en línea. Incluye un grupo de WhatsApp donde las familias pueden compartir experiencias, recibir recursos y mantenerse conectadas. El proyecto es impulsado por el Ministerio de Infancia y Familia de la Unión Adventista Española como una respuesta real y concreta a los desafíos que plantea la vida digital.
Más información y acceso a recursos en: www.familyhub.adventista.es
👉 Comparte el reel y únete a la comunidad:
www.familyhub.adventista.es
Noticias relacionadas:
Ciberseguridad infantil en el CAS
«Basta de Silencio», para prevenir los riesgos del uso de Internet