La 62ª edición del congreso mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que se realizará del 3 al 12 de julio en Saint Louis, Estados Unidos, estará marcada por múltiples nombramientos para todo el liderazgo adventista mundial. Según datos de 2024, existen 23.684.237 miembros adventistas en todo el planeta y 181.622 congregaciones adventistas. Los reglamentos eclesiásticos estipulan que se deben votar los administradores (presidentes, tesoreros y secretarios ejecutivos) y los directores de departamentos que actúan directamente en la sede mundial adventista, ubicada en Silver Spring, Estados Unidos.
Durante las reuniones administrativas también se votarán los administradores y directores de departamentos de cada una de las 13 divisiones. Todo el proceso de elecciones del congreso mundial está regido por reglamentos oficiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día desde hace muchos años.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día cuenta con una estructura organizativa que va desde una iglesia local hasta su sede mundial. Este recorrido está compuesto por varios niveles, lo que garantiza que la labor de la denominación se lleve a cabo considerando las particularidades y necesidades de cada región, como el idioma y la cultura. Jesús es la cabeza y el corazón de la iglesia, que está compuesta por sus miembros.
Los niveles son: iglesia local, Asociación/Misión (sedes compuestas por un grupo de iglesias locales), Unión (oficina de apoyo al trabajo de las asociaciones/misiones) y Divisiones (ramas administrativas de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en todo el mundo).
Infografía explicativa
Consulta más detalles en la infografía a continuación a través de esta infografía de la División Sudamericana, que servirá de ejemplo:

Comisión de Nombramientos y delegados
El primer paso en el proceso de elección del liderazgo es la definición de los miembros de la Comisión de Nombramientos, formada por los diferentes delegados.
La Unión Adventista Española (UAE), participará con un grupo de 10 delegados con voz y voto.
Durante esta importante reunión global, se procederá a la elección de los líderes mundiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, así como de los responsables administrativos de la División Intereuropea (EUD). También está prevista una revisión del Manual de Iglesia.
Los 10 delegados de la UAE representan una diversidad de perfiles dentro de la Iglesia Adventista en España: administradores, trabajadores de la UAE, un pastor, una profesora y miembros laicos. De estos, 8 han sido escogidos por el Consejo Ejecutivo de la UAE, mientras que Óscar López y Roberto Dúo asistirán en calidad de miembros ex-officio: el primero como presidente de la UAE y el segundo por ser miembro del Consejo de la División Intereuropea (EUD).
Además de los delegados, la UAE enviará 4 invitados especiales, seleccionados también por el Consejo Ejecutivo, quienes participarán de manera activa en el evento, asistiendo a reuniones e intercambiando impresiones con los delegados. También formará parte del grupo el pastor Samuel Gil, responsable de Comunicaciones y director de HopeMedia de la UAE, quien acudirá como responsable de prensa durante toda la Asamblea.
Delegados de la UAE
- Óscar López Teulé – Presidente de la UAE
- Roberto Dúo Ahedo – Miembro de la CGC
- Marc Gelabert Carbonell – Administrador
- Livia Ivascu Ivascu – No Administrador
- Stefan Albu – Pastor
- Noemí Martínez Calleja – Profesora
- Flerida Estervina Sánchez Montero – Laica
- Carlos Duch Sácerá – Laico
- Nahikari Gutiérrez Malax-Echevarría – Laica
- Daniel Bosqued Ortiz – Administrador
Invitados especiales
- Rubén Óscar Guzmán Pérez – Invitado Especial
- Richard Iosif Ruszuly – Invitado Especial
- Marc Planells Prats – Invitado Especial
- Josué Reta Hernández – Invitado Especial
Prensa
- Samuel Gil Soldevilla – Prensa
España, presente también en los stands
Algunas de las instituciones del territorio de la UAE estarán presentes en la zona de stands, concretamente la Editorial Safeliz y el CAS (Campus Adventista de Sagunto), contribuyendo con su presencia al ambiente de misión y recursos ministeriales del evento.
Líderes de la Asociación General
El proceso de elección de los líderes mundiales adventistas deberá comenzar el 3 de julio. El primer cargo a ser elegido es el de presidente de la Asociación General.
Es importante destacar que la metodología de nombramiento involucra al menos cuatro etapas: momentos de oración, reafirmación del perfil esperado para el cargo, amplio proceso de discusión con propuestas de nombres, y votación mediante sistema electrónico.
Luego, se elegirán el secretario ejecutivo y el tesorero de la Asociación General, así como vicepresidentes mundiales y los principales directores de departamentos.
La Comisión de Nombramientos presenta su informe de propuestas al plenario de delegados (2.809 en total, de todas las regiones del mundo). Allí aún pueden hacerse observaciones sobre algunos de los nombres sugeridos. Una vez resueltas todas las posibles dudas, el plenario aprueba los nombres propuestos.
Administradores de las Divisiones
La elección de los presidentes, secretarios ejecutivos y tesoreros de cada una de las Divisiones se realiza por medio de las comisiones de nombramientos de cada División.
Es común que un vicepresidente mundial presida esta comisión para la elección de los administradores de cada División.
Al igual que en el caso de los administradores de la Asociación General, la decisión final corresponde al plenario de los delegados mundiales.
Vicepresidentes y directores de departamentos de las Divisiones
Después, la Comisión de Nombramientos de cada División indica los nombres de los vicepresidentes y directores principales de departamentos durante el congreso mundial.
Estos ministerios también están presentes en el día a día de las iglesias locales. La aprobación de estos nombres se hará en una reunión con todos los delegados de cada División.
Todas las actualizaciones sobre nombramientos y otras votaciones importantes del congreso mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día estarán disponibles aquí, en revista.adventista.es desde el día 3 hasta el 12 de julio.
Autor: Felipe Lemos, periodista, especialista en marketing, comunicación corporativa y maestro en la línea de Comunicación en las Organizaciones. Autor de crónicas y artículos diversos. Gerencia la Asesoría de Comunicación de la sede sudamericana adventista, ubicada en Brasilia, y Esther Azón, teóloga y comunicadora, redactora y coeditora de revista.adventista.es
Foto: Divulgación / Asociación General
Información tomada de: ¿Cómo funcionan las votaciones en el congreso de la Asociación General?