Un legado de fe, justicia y esperanza. En memoria del Pastor Daniel Basterra Monserrat (1937–2025)
Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento del Pastor Daniel Basterra Monserrat, quien descansó en el Señor el pasado 24 de junio de 2025, tras una vida de entrega ejemplar al ministerio, a la Iglesia y a la causa de la libertad religiosa.
Nacido en Zaragoza el 29 de mayo de 1937, el pastor Basterra dedicó su vida al servicio de Dios y al bienestar de los demás. Fue ordenado al ministerio pastoral el 7 de septiembre de 1968. Además de su formación teológica, fue abogado y doctor en Derecho, lo que le permitió unir su vocación pastoral con una profunda preparación intelectual y jurídica.
Contrajo matrimonio el 29 junio 1964 con Angelines Alonso García, con quien compartió su vida y ministerio, formando una familia con sus dos hijos: Daniel y Eva.
Desde sus primeros pasos en el ministerio en 1963 en la ciudad de Lérida, su labor pastoral se extendió a múltiples iglesias: Barcelona, Urgel, Calahorra por dos periodos, donde fue ordenado en el año 1968, y Madrid desde el 1977 al 2002. Posteriormente, sirvió como departamental en la Unión, desempeñándose en áreas clave como Libertad Religiosa y Radiodifusión. Su liderazgo firme y visionario en el Departamento de Libertad Religiosa marcó una época. Fue protagonista en batallas significativas por la libertad de conciencia y de culto, muchas de las cuales dejaron huella en la historia de nuestra iglesia en España.
Un referente inspirador
Quienes le conocieron recuerdan sus predicaciones profundas y motivadoras, su amor por la Palabra de Dios, su pasión por la verdad y su espíritu incansable. El pastor Daniel Basterra fue, sin duda, un referente inspirador para generaciones de creyentes y líderes.
La despedida tuvo lugar el 24 de junio en el Tanatorio San Isidro de Madrid, en un ambiente familiar y recogido, acompañado por toda su familia y varios amigos.
El pastor Félix Gutiérrez, compartió un sermón repleto de palabras de ánimo y consuelo con los presentes.
Durante su mensaje espiritual, el pastor Félix recordó que el pastor Daniel Basterra fue un siervo fiel, cuya vida estuvo marcada por la esperanza firme en la resurrección. Basándose en pasajes como Juan 17:24, Juan 11:25 y 1 Tesalonicenses 4:13-17, subrayó que la muerte del creyente no es el final, sino un breve sueño antes del despertar glorioso en la segunda venida de Cristo.
También compartió recuerdos personales de su infancia, cuando siendo un niño su madre le llevaba a escuchar al pastor Basterra en reuniones donde se impartía la Palabra con convicción y ternura. Rememoró además entrañables anécdotas que reflejan la influencia silenciosa, pero profunda de su ministerio en hogares y vidas.
El mensaje concluyó con un llamado a no soltar la mano del Señor, a vivir aferrados a Su promesa, y a esperar con fe el día en que «Dios enjugará toda lágrima de los ojos», como lo describe Apocalipsis 21.
«Más cerca, oh Dios de ti quiero morar»
En los momentos finales de la ceremonia, el pastor Óscar López, presidente de la Iglesia, elevó la última oración de despedida. A petición de la familia, el secretario ministerial, Richard Ruszuly entonó el himno favorito del pastor Basterra, «Más cerca, oh Dios de ti quiero morar», en un instante cargado de emoción y esperanza.
En este momento de despedida, expresamos nuestro más sentido pésame a su esposa, hijos y demás seres queridos. Damos gracias a Dios por la vida y el legado del pastor Daniel Basterra Monserrat. Su memoria seguirá viva en el corazón de quienes le conocieron y amaron.
«Bien, buen siervo y fiel… entra en el gozo de tu Señor» (Mateo 25:21).
Autor: Richard Ruszuly, secretario ministerial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.