El Ministerio de Educación de nuestra iglesia en España, con el apoyo de MIAF+ (Ministerio de Infancia, Adolescencia, Familia y 60 Plus), ha presentado oficialmente su Certificado de Pedagogía Adventista, un innovador programa formativo, muy práctico, de un año de duración (flexible), que busca complementar los estudios de Magisterio con una visión educativa basada en los principios bíblicos, la filosofía adventista y la Educación White.
El curso está diseñado especialmente para estudiantes que cursen, o hayan cursado Magisterio, ofreciendo un entorno espiritual enriquecedor y una formación pedagógica única. Abierto también a quienes desean actualizarse.
Descarga el PDF con toda la información: Certificado de Pedagogía Adventista
Aprende a aplicar hoy los consejos inspirados que modelan la Pedagogía Adventista con talleres experimentales y docentes de primer nivel en el mundo adventista.
«No es solo formación. Es misión. Es futuro. Es redención», es el lema que enmarca esta propuesta, que se presenta como una oportunidad única para quienes desean transformar el mundo a través de la educación con propósito eterno.
Modalidad: presencial, en el CAS
El programa se ofrece en modalidad presencial en el Campus Adventista de Sagunto (CAS), combinando clases prácticas, talleres experimentales y seminarios teóricos. Algunos de ellos virtuales con alcance internacional.
La finalidad del curso es formar educadores con visión, fe y propósito, preparados para enseñar desde una perspectiva cristiana, inspiradora y evangelizadora.
Además, los alumnos que estén cursando el grado en magisterio a distancia, tendrán un programa personalizado, con acompañamiento psicopedagógico, para el éxito de su formación.
Temario y contenido
Los Primeros Principios
Fundamentos de la educación adventista
1.1 Pilares de la educación adventista (profesor internacional).
1.2 Doctrinas fundamentales adventistas para docentes.
1.3 Contexto de la educación adventista.
1.4 El «Jesús con nosotros».
Jesús, el Maestro de los maestros
Pedagogías y metodologías redentoras
2.1 Escritos de Elena G. White aplicados – White Lab.
2.1.1 Club de lectura.
2.2 Metodologías compatibles con el evangelio.
2.2.1 Formación Godly Play (Asociación).
2.2.2 Método LIBI.
2.2.3 Prácticas no compatibles con el evangelio.
2.2.4 Inclusividad – Diversidad.
2.3 Experiencias inspiradoras – Observatorio de innovación educativa.
2.4 La Biblia como libro de texto – Integración de la fe en las materias.
Dios en la Naturaleza y lecciones de vida
Desarrollo integral y acompañamiento al alumno
3.1 Necesidades espirituales de la infancia y adolescencia desde una perspectiva bíblica.
3.2 Educación para la vida.
3.2.1 Vida práctica.
-Agujas e hilos.
-Martillos y clavos (reparaciones básicas).
-Brochas y pinceles.
-Ollas y fogones (conservas, pan artesanal, menús saludables para niños y adolescentes).
-Cables y chispas (reparaciones eléctricas básicas).
3.2.2 Actividades al aire libre.
-Caminatas.
-Vías ferratas.
-Juegos cooperativos no sexistas.
3.3 Espiritualidad en la Recreación.
3.3.1 Huerto y jardinería.
3.3.2 Arte.
3.3.3 Música.
La escuela como iglesia
Comunidad, cultura escolar y liderazgo espiritual
4.1 Misión educativa adventista: historia y actualidad.
4.1.1 El maestro como misionero, mentor y embajador del Reino.
4.2 Educación relacional y pastoral educativa.
4.3 Disciplina redentora y resolución de conflictos.
4.3.1 Gestión del aula con principios cristianos.
4.4 Educación para el servicio y la misión personal.
4.5 Desafíos actuales y oportunidades en el sistema educativo adventista.
Edificación del carácter
Estilo de vida y formación personal del docente
5.1 Método proyectivo de estudio de la Biblia.
5.2 Mayordomía del tiempo.
5.2.1 Uso de las pantallas.
5.2.2 Tiempo personal y familiar.
5.2.3 El tiempo del Señor: el sábado.
5.3 Mayordomía del cuerpo.
5.3.1 Intimidad con Dios.
5.3.2 Sistema nervioso – sistema relacional.
5.3.3 Reforma pro-salud – Dominio propio.
5.3.4 La sexualidad como expresión afectiva desde el diseño divino.
5.4 Mayordomía de los recursos.
5.4.1 Materiales.
5.4.2 Talentos.
Competencias profesionales y práctica docente
6.1 Talleres de planificación y evaluación redentora.
6.2 Prácticas pedagógicas supervisadas.
6.3 Mentoría espiritual y profesional.
Precios e inscripción
- 5.000 € el año para alumnos internos.
- 1.000 € el año para alumnos externos.
Subvencionado por la Unión Adventista Española.
Una educación transformativa
Con este programa, el Ministerio de Educación de la UAE apuesta por una educación transformativa, que no solo forma profesionales de la enseñanza, sino también líderes comprometidos con una misión educativa integral, espiritual y social. La propuesta responde a los desafíos actuales del sistema educativo con una mirada centrada en la redención, el servicio y el desarrollo del carácter.
El curso se alinea con la visión de la Educación White y no solo forma profesionales, sino discípulos que entienden su labor educativa como un ministerio capaz de cambiar vidas.
Solicita más información escribiendo a: educacion@adventista.es
Autor: Joan Llorca, responsable del Ministerio de Educación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.