La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) ha conmemorado tres años de servicio humanitario inquebrantable para millones de personas afectadas por el conflicto en curso en Ucrania.
Desde el inicio de la crisis el 24 de febrero de 2022, ADRA ha estado a la vanguardia proporcionando ayuda vital y ofreciendo esperanza a poblaciones vulnerables tanto en Ucrania como en los países que acogen refugiados. A pesar de los enormes desafíos del conflicto armado, el desplazamiento y la destrucción, el compromiso de ADRA con el pueblo ucraniano ha permanecido firme.
«Tres años después del inicio del conflicto, Ucrania sigue siendo un país profundamente marcado por la guerra y el desplazamiento, pero también un lugar donde la resiliencia y la esperanza se restauran cada día», afirma Leonid Rutkovskyi, director nacional de ADRA Ucrania. «A pesar de los desafíos que enfrentamos—fatiga, incertidumbre y la presión constante de trabajar en condiciones difíciles—seguimos fieles a nuestra misión de servir a los más vulnerables».
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la guerra ha desplazado a 4 millones de personas dentro de Ucrania y ha obligado a más de 6.7 millones a buscar refugio en Europa y otros países. Con más de 14.6 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria, ADRA ha centrado sus esfuerzos en proporcionar apoyo esencial. Esto incluye abordar el trauma de las familias desplazadas mediante servicios de salud mental, ofrecer refugio seguro con soluciones de vivienda temporal y ayudarles a reconstruir sus hogares.
Los ucranianos expresan su gratitud
«A las cinco de la mañana, un misil impactó una casa en nuestra ciudad», recuerda Volodumyr, quien se vio obligado a huir de su hogar y refugiarse en un albergue de ADRA. «Aquí todo está bien. Nos tratan con amabilidad y sensibilidad».
Natalya Tsurypovych, de la región de Zaporiyia, describe los aterradores momentos del inicio de la guerra. «Cuando empezaron los bombardeos, el ruido era ensordecedor. Vivimos en un sótano sin luz ni agua». Hoy, está profundamente agradecida por el refugio de ADRA. Allí, ella y su familia han encontrado seguridad.
«Gracias al proyecto de la Red ADRA, se han reemplazado ventanas y puertas», explica Lyudmila, reflexionando sobre cómo ADRA ayudó a reconstruir su hogar después de que una explosión destruyera gran parte de él.
El impacto de ADRA: Salvando millones de vidas
Desde el comienzo del conflicto, la red global de ADRA, junto con voluntarios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y socios internacionales, ha movilizado recursos para apoyar a millones de niños, mujeres, familias e individuos desplazados de sus hogares. Estas cifras van más allá de simples estadísticas: representan vidas profundamente impactadas por la presencia constante de ADRA, brindando esperanza y un camino hacia un futuro más brillante en medio de la crisis.
Entre los logros más significativos de ADRA se encuentran:
- 3.5 millones de beneficiarios en Ucrania y 18 países europeos.
- 53 miembros del Equipo de Respuesta a Emergencias (ERT) desplegados en las primeras horas del conflicto.
- 58 intervenciones de emergencia en las áreas más afectadas.
- 98 proyectos de ayuda vital para apoyar a los ucranianos dentro y fuera del país.
- 121,000+ personas evacuadas de zonas de peligro.
- 2.6 millones de personas recibieron asistencia alimentaria.
- 70,000 personas protegidas y resguardadas.
- 75,000 desplazados ubicados en albergues de emergencia.
- 84,000 personas recibieron recursos esenciales de agua, saneamiento e higiene (WASH).
- $53 millones en ayuda humanitaria desde 2022.
- 270 miembros del equipo de ADRA en Ucrania trabajando en condiciones extraordinarias para brindar asistencia.
La red expansiva de apoyo de ADRA
Este monumental esfuerzo no sería posible sin la colaboración continua de la red global de ADRA. Oficinas nacionales como ADRA Rumania, ADRA Polonia, ADRA Eslovaquia, ADRA República Checa, ADRA Dinamarca, ADRA Japón, ADRA Australia, ADRA Canadá y ADRA Alemania han desempeñado un papel clave en la provisión de asistencia directa y recursos financieros. Su trabajo conjunto garantiza que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, incluso en las regiones más remotas y afectadas por el conflicto.
«ADRA Ucrania desarrolla su estrategia basada en las necesidades reales de los ucranianos afectados por la guerra», afirma Serhii Nykyforov, director de Desarrollo y Alianzas de ADRA Ucrania.
«Queremos que nuestros proyectos humanitarios no solo cubran necesidades básicas, sino que también contribuyan a mejorar la calidad de vida en Ucrania, haciendo que nuestro país sea más seguro y habitable para todos».
El poder de la ayuda integral
El trabajo de ADRA en Ucrania abarca tanto la ayuda humanitaria urgente como la recuperación a largo plazo. Algunos de los programas que están marcando una diferencia significativa incluyen:
- Salud mental y apoyo psicosocial (MHPSS): Programas para ayudar a niños, desplazados internos y veteranos a lidiar con el trauma de la guerra. ADRA ha creado espacios seguros para la sanación a través de terapias artísticas y consejería individual.
- Refugio de emergencia y kits para el invierno: ADRA proporciona albergues temporales y kits de invierno para proteger a las familias desplazadas del frío extremo y ayudarles a reconstruir sus vidas.
- Agua, saneamiento e higiene (WASH): Más de 250,000 personas han recibido acceso a agua potable, sistemas de tratamiento de agua y soluciones de saneamiento en comunidades afectadas por la crisis.
- Seguridad alimentaria y recuperación económica: ADRA ha distribuido vales de alimentos, kits de nutrición y programas de microcréditos para revitalizar las economías locales y empoderar a las comunidades.
- Atención médica y acceso a la salud: ADRA ha lanzado una plataforma de salud en línea que conecta a los ucranianos con profesionales médicos y ha brindado servicios médicos esenciales a decenas de miles de personas.
- Reconstrucción de comunidades: ADRA ha liderado la restauración de infraestructuras esenciales como escuelas y refugios, con proyectos como la Reconstrucción de Infraestructura Social en Mykolaiv (RSIM), en colaboración con ADRA Dinamarca y DanChurchAid (DCA).
Un llamado a la acción: La necesidad continuidad en las donaciones
ADRA está profundamente agradecida por el compromiso y la generosidad de sus donantes, cuyo apoyo ha sido fundamental para brindar refugio, alimento y esperanza a las familias ucranianas. Sin embargo, el camino hacia la recuperación es largo y la necesidad de asistencia sigue siendo urgente. Con la suspensión de la ayuda gubernamental, la demanda de apoyo es mayor que nunca.
ADRA sigue firme en su misión, pero solo puede continuar con la ayuda de donantes como tú.
Únete a ADRA para garantizar que los millones de afectados por esta crisis tengan los recursos necesarios para sobrevivir, reconstruir y prosperar.
Dona hoy. Apoya a Ucrania. Reconstruye la esperanza. DONA AQUÍ
Sobre ADRA
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) es el brazo humanitario internacional de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con presencia en más de 120 países. Su labor empodera comunidades y transforma vidas mediante el desarrollo sostenible y la asistencia en desastres. La misión de ADRA es servir a la humanidad para que todos vivan como Dios lo ha dispuesto.
Para más información, visita ADRA.org.
Traducción de Esther Azón.
Imágenes de ADRA Internacional.
Publicación original: ADRA’s Lifeline to Ukraine: Three Years of Transformative Support for Millions