El domingo 30 de marzo, en la iglesia de Santa Cruz de Tenerife, vivimos una jornada muy especial de homenaje a nuestros mayores. Los ministerios de Salud, Posibilidades, Jóvenes y voluntarios en general se unieron para homenajearles con un evento exclusivamente dedicado a ellos.
Sin duda, vivimos una jornada muy especial de homenaje a nuestros mayores. La organización comenzó contactando e invitando a los mayores, incluyendo aquellos que residen en centros o que enfrentan limitaciones físicas o de salud que dificultan su autonomía.
Para ellos, se dispuso transporte desde sus domicilios hasta la iglesia, permitiéndoles que muchos pudieran reencontrarse en un ambiente cálido y presencial con sus hermanos en la fe, compartiendo abrazos y conversaciones significativas. Además, quienes no pudieron asistir físicamente tuvieron la oportunidad de disfrutar del evento a través de Zoom.
La jornada estuvo llena de momentos entrañables: iniciamos con una meditación espiritual, seguida de actividades recreativas, sorpresas y juegos diseñados para ellos. Además, disfrutamos juntos de un delicioso almuerzo que fomentó la convivencia y el agradecimiento mutuo.
La alegría y gratitud expresadas por nuestros mayores llenaron nuestros corazones y nos motivaron a planificar futuras ediciones de esta experiencia tan significativa.
Nos sentimos profundamente felices de poder servir y brindar felicidad a quienes tanto han trabajado por nuestra iglesia. Sin duda, esta vivencia merece ser repetida.
Algunas citas de Elena G. de White sobre los ancianos
- «Los ancianos deben ser tratados con respeto y ternura. Las personas de edad avanzada necesitan especialmente palabras bondadosas y acciones consideradas». (Elena de White, El ministerio de curación, página 132).
- «Los que han llevado las cargas durante muchos años deben ser aliviados de toda carga innecesaria. Han trabajado fielmente, y ahora otros deben compartir sus cargas, mostrando gratitud y respeto». (Elena de White, Consejos sobre el régimen alimenticio, página 24).
- «El Señor no se olvida de aquellos que se han desgastado en su servicio. Debemos mostrarles afecto, ayudarlos en sus necesidades, y hacerlos sentir amados y valorados». (Elena de White, El cuidado de los ancianos en el Manuscrito 43, 1900).
- «Hay que tener especial cuidado de los ancianos entre nosotros, no solamente por deber, sino como una expresión del amor cristiano. La iglesia debe considerar esto como un deber sagrado». (Elena de White, Testimonios para la iglesia, tomo 3, página 500).
Autora: Fina Sánchez, corresponsal de revista.adventista.es en la iglesia de Santa Cruz de Tenerife.