Skip to main content

El éxito de la exposalud «Salud y Esperanza» impulsa una colaboración con los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Badalona para promover hábitos saludables en la comunidad

El evento «Salud y Esperanza», organizado por ADRA el pasado 8 de marzo en el centro cívico «La Salut» de Badalona, no solo impactó positivamente en los asistentes, sino que también despertó el interés de los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Badalona por extender esta iniciativa a un público más amplio.

El encuentro reunió a 40 personas, quienes participaron en una jornada dedicada a la promoción de la salud natural, el bienestar físico y mental, y cultivar la esperanza como fuente de equilibrio emocional. A lo largo del día, los asistentes disfrutaron de conferencias y talleres enfocados en la importancia de la **temperancia, la alimentación saludable, el consumo adecuado de agua, la exposición al sol, la actividad física, la conexión con la naturaleza y la salud mental fundamentada en la esperanza

Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue la calidad y el nivel de la organización. Los voluntarios de ADRA desempeñaron un papel clave, destacando por su profesionalidad, compromiso y capacidad para transmitir conocimientos de manera cercana y práctica. Gracias a ello, los participantes pudieron no solo recibir información teórica, sino también vivir experiencias que les ayudaron a comprender mejor cómo aplicar estos hábitos en su vida diaria.

Además, el evento contó con actividades interactivas, como la degustación de recetas veganas, donde los asistentes pudieron descubrir alternativas saludables y deliciosas para mejorar su alimentación. También se instaló un área de bienestar donde se ofrecieron masajes faciales, uno de los servicios más demandados del evento, permitiendo a los participantes experimentar los beneficios del autocuidado y la relajación.

Un paso más allá: colaboración con los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Badalona

El impacto del evento no pasó desapercibido para las autoridades del Ayuntamiento de Badalona, quienes estuvieron presentes en la inauguración y fueron testigos de la gran acogida y transformación que esta iniciativa generó en los asistentes. Como resultado, el Ayuntamiento ha propuesto establecer nuevas formas de colaboración con ADRA, con el objetivo de ampliar el alcance del programa y llevar este conocimiento a más personas en la comunidad.

Al evento asistieron Daniel Aguilera Mangas Concejal delegado Área de Políticas contra el Empleo Ilegal Distrito 4 La Salud, San Antonio de Llefià, San Juan de Llefià y Sant Mori de Llefià y El concejal de seguridad de Badalona, Juan Manuel Ruiz, y sus equipos técnicos los cuales hicieron el recorrido completo por los diversos Stands y constataron la capacidad de atención del equipo de ADRA, agradecieron a los voluntarios su labor constantes en el apoyo de otras iniciativas de ADRA en el sector, como es el banco de alimentos y otras formas de atención social que la ONG desarrolla desde hace años y que ayuda a cientos de familias en riesgo de exclusión social.

Colaborar con los Casals de gente mayor

Uno de los primeros pasos de esta colaboración será la extensión de la actividad a los Casals de gente mayor de Badalona, centros que juegan un papel clave en el bienestar de las personas mayores. Esta decisión responde a la necesidad de prevenir y mitigar enfermedades crónicas a través de la educación en hábitos saludables, promoviendo cambios en el estilo de vida que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de esta población.

Las sesiones en los Casals de gente mayor estarán diseñadas para adaptar el contenido de «Salud y Esperanza» a las necesidades específicas de los adultos mayores, abordando temas como:

  • Alimentación equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Hidratación y consumo adecuado de agua para adecuado funcionamiento de los riñones.
  • Ejercicio físico adaptado para mantener la movilidad y prevenir enfermedades articulares.
  • Importancia de la exposición moderada al sol para la producción de vitamina D y el fortalecimiento óseo.
  • Beneficios del contacto con la naturaleza y técnicas de respiración para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
  • Salud mental y esperanza: estrategias para fortalecer la resiliencia emocional y mejorar la calidad de vida.

Un impacto que trasciende

La propuesta de colaboración con los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Badalona representa un gran paso hacia la consolidación de «Salud y Esperanza como una iniciativa de impacto comunitario a largo plazo. Lo que comenzó como un evento puntual se perfila ahora como un proyecto con continuidad, que permitirá educar, motivar e inspirar a más personas a adoptar un estilo de vida saludable y equilibrado.

Y para iniciar la colaboración esta misma semana, del 10 al 14 de marzo, en el salón de actos del centro cívico de La Salut, se realizó un ciclo de conferencias sobre vida sana y alimentación, dictadas por la pastora adventista y licenciada en Nutrición Lourdes Estalayo, la cual recibió muy buena acogida por parte de los asistentes. De este modo se ha generado una red de colaboración que seguirá consolidándose a través de eventos futuros que profundicen en este tema de tanto interés y relevancia para la población de Badalona.

«Nuestro objetivo siempre ha sido transformar vidas a través de la promoción de hábitos saludables. Saber que el Ayuntamiento reconoce el valor de esta iniciativa y quiere expandirla, nos motiva a seguir adelante con más fuerza», señalo Rafi Serrano, directora de ADRA Badalona.

Con esta nueva alianza, «Salud y Esperanza» se convierte en un referente de promoción del bienestar en Badalona, reafirmando el compromiso de ADRA con la comunidad y su misión de brindar herramientas prácticas para mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de un enfoque integral y natural.

Próximos pasos y contacto de Salud y Esperanza

En los próximos meses, ADRA y el Ayuntamiento de Badalona trabajarán en la planificación de las primeras actividades en los Casals de gente mayor, definiendo los contenidos y dinámicas para garantizar un impacto positivo en los participantes.

Para más información sobre futuras actividades, colaboraciones o entrevistas, contactar con ADRA Badalona.

Autor: Amenothep Zambrano, corresponsal de revista.adventista.es en la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Badalona. 

Leave a Reply