Skip to main content

Casi un centenar de personas se reunieron el 19 de octubre de 2025 para dar inicio a una nueva etapa del proyecto educativo y misionero «Hablas Tú». Una iniciativa de las Iglesias Adventistas de Habla Portuguesa y de Horeb, ambas de Madrid. Este programa promueve la integración, el aprendizaje y la fe a través de clases de español, inglés y programación.

Las clases comenzaron con entusiasmo, tanto para el equipo docente como para el alumnado. Ese día, participan 99 alumnos, 10 profesores y cerca de 10 voluntarios, distribuidos en los cursos de español (niveles A1 y A2), inglés (niveles A1 y A2), inglés para adolescentes y niños, y programación en Java. Pero el 26 de octubre se incorporó una nueva clase de informática para principiantes, que comenzó con seis alumnos. De esta forma, el proyecto cuenta actualmente con 105 estudiantes activos, 10 profesores y alrededor de 10 voluntarios encargados de la gestión administrativa y del acompañamiento estudiantil.

La nueva etapa se desarrolla en un ambiente de esperanza y compromiso, donde los docentes comparten un mismo propósito: enseñar, servir y transformar vidas.

Más de un centenar de preinscripciones

El domingo 28 de septiembre de 2025, la Iglesia Adventista de Habla Portuguesa de Madrid, junto con Horeb, el Ministerio Personal de Habla Portuguesa y el Ministerio de Educación de Horeb, retomaron sus actividades tras las vacaciones, reafirmando su compromiso con el proyecto «Hablas Tú».

Más de cien alumnos realizaron sus preinscripciones para validar sus matrículas y participar en un encuentro de presentación del equipo y de la propuesta educativa. Durante la jornada, los alumnos realizaron exámenes de nivel evaluados por los profesores, con el fin de ubicarlos en las clases correspondientes. Además, se llevaron a cabo entrevistas personales para conocer sus expectativas y motivaciones.

Testimonios de los alumnos

  • Para Carina, aprender inglés representa una oportunidad para comunicarse mejor en su próximo viaje a Estados Unidos y conocer otros países.
  • José Augusto busca mejorar su nivel de español para comunicarse con mayor facilidad en el trabajo y en su entorno social.
  • Sandra considera que aprender español es una puerta abierta a nuevas oportunidades laborales y a una mejor comunicación en su vida diaria.

Voces del equipo docente

El nuevo director del proyecto, Julio Leal, expresó su satisfacción y optimismo ante este comienzo. Recordó su propia experiencia como alumno en un proyecto semejante y subrayó el valor de devolver lo recibido: «Participar en la vida de alguien para que pueda avanzar y alcanzar nuevas metas es un placer y una satisfacción».

También destacó la relevancia del voluntariado: «Este proyecto abre las puertas para que todos los que deseen aportar puedan hacerlo».

El profesor de inglés, Jean Philippe Paul, comparte la motivación de enseñar con propósito: «Dios me ha dado este don, y estando en la iglesia, ¿por qué no ofrecerlo a quienes lo necesitan? La misión de este proyecto sigue la dinámica de Jesús: ofrecer lo que la gente necesita».

Iohan Alevato, quien ahora enseña inglés tras haber sido alumno de español, afirmó: «Es una gran alegría poder retribuir lo que antes recibí. La misión de la iglesia es ayudar a las personas dentro y fuera de la comunidad de fe».

La profesora Dafne Leal expresó su entusiasmo por trabajar con niños: «Me encanta el trabajo voluntario. Enseñar a los niños me da la oportunidad de conocer sus historias, acompañarlos y presentarles a Jesús».

Por su parte, la profesora Angelita Basilio, colaboradora desde las primeras etapas, señaló: «Agradezco a Dios por permitirme compartir el conocimiento que me ha dado. Es una oportunidad para ser luz y reflejar a Jesús haciendo lo que más amo: enseñar».

El proyecto «Hablas Tú»

«Hablas Tú» es una acción social de enseñanza impulsada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Madrid y la Iglesia Adventista Horeb. Comenzó el año pasado con clases de lengua española y el año pasado incorporó cursos de inglés para adultos. En esta nueva etapa suma inglés para adolescentes y niños, informática para principiantes y programación en Java.

Con poco más de un año de existencia, el proyecto ha generado experiencias transformadoras tanto para alumnos como para profesores. Muchos estudiantes que antes no hablaban español ahora logran comunicarse con confianza, mientras que varios docentes encuentran en este trabajo una motivación misionera y una oportunidad de servicio voluntario.

La misión del proyecto es acoger y apoyar a quienes llegan a Madrid y desean aprender español para integrarse mejor, así como ofrecer clases de inglés a quienes buscan mejores oportunidades laborales. Las clases de informática y programación brindan capacitación práctica para adquirir habilidades tecnológicas básicas.

Actualmente, el proyecto cuenta con siete clases activas y más de 105 alumnos. En sus inicios, contaba únicamente con una clase de español y otra de inglés, con apenas 10 alumnos y tres profesores. La primera dirección, formada por Valdeir Rosa y Luciane Gamero junto con Angelita Basilio, Jean Philippe Paul, el pastor Igor Domingos, Michele y Karla, fue fundamental para mantener viva la iniciativa en su etapa inicial.

Nueva dirección y continuidad espiritual

En el curso 2025–2026, la coordinación está a cargo de Júlio Leal, acompañado por los profesores Ángel Pérez, Angelita Basilio, Dafne Leal, Iohan Alevato, Jean Philippe Paul y Nainde Leal. En el área de organización y apoyo continúan Michele Rodrigues y Karla Nogueira. El pastor Igor Domingos sigue desempeñando una labor esencial, brindando acompañamiento espiritual y motivación tanto a alumnos como a docentes.

Un espacio donde la educación y la fe se unen

«Hablas Tú» se consolida como un espacio donde la educación, la fe y la solidaridad se unen para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades.

Innovación y adaptación son los caminos que guían este proyecto, que continúa su labor con dedicación y pasión, confiando en que cada clase es una oportunidad para sembrar semillas del evangelio.

«Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres» (Colosenses 3:23).

Autora: Alessandra da Silva Oliveira, corresponsal de la Revista Adventista de España, en la Iglesia Adventista del Séptimo Día de habla portuguesa en Madrid. 

Noticia relacionada: Proyecto «Hablas tú», en Madrid

Leave a Reply

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.