Skip to main content

Del 7 al 9 de noviembre, en la Iglesia Adventista de Granada vivimos un fin de semana lleno de emoción, reflexión y comunión, gracias a la visita de Mercedes Martínez Bou, responsable del Ministerio de la Mujer de la Unión Adventista Española (UAE). A través de diferentes temas, talleres y dinámicas, Mercedes nos condujo a mirar con nuevos ojos las historias de mujeres que sufrieron, tanto en la Biblia como en la historia, y a reconocer cómo Dios las restauró con ternura, propósito y esperanza.

«Nos vemos atribulados en todo, pero no abatidos; perplejos, pero no desesperados; perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no destruidos». (2ª de Corintios 4:8-9).

Empatía, sororidad y trabajo en equipo

Bajo el lema de «ENDITNOW», los Adventistas le decimos NO a la violencia en cualquiera de sus formas. 

El encuentro comenzó el viernes por la noche, con el tema «La fuerza de quien no fue escuchada», basado en la historia de Tamar (2ª de Samuel 13), mediante el cual, pudimos empatizar con aquellas personas que son víctimas de la perversión que causa el pecado y nos llevó a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como iglesia de apoyar a esas personas y denunciar el abuso a los más vulnerables.

El sábado, durante el sermón «La senda de Dios hacia la resiliencia», Mercedes nos recordó que la fe es un camino de sanación, donde el Señor devuelve la dignidad y el propósito a los que fueron heridos o abusados por su condición,

Por la tarde, con el taller «Mujeres de la Biblia que sufrieron traumas», aprendimos a mirar las escrituras desde la perspectiva de quienes padecieron el sufrimiento, pero fueron levantados por el amor divino.

Más allá de las enseñanzas, fue un tiempo de aprendizaje profundo sobre cómo acompañar a quienes sufren, de manera asertiva y compasiva. A través de las dinámicas y los testimonios, experimentamos el poder de la empatía, la sororidad, el trabajo en equipo. También la importancia de conocernos a nosotras mismas para poder ser instrumentos del amor de Dios.

Testimonios, lágrimas y abrazos

El domingo por la mañana, las damas de la iglesia compartieron un desayuno lleno de fraternidad. Seguidamente, disfrutaron de una dinámica muy especial guiada por Mercedes, donde se fortalecieron los lazos de confianza, fe y apoyo mutuo.

Durante todo el fin de semana, la iglesia vivió momentos muy emotivos. Muchos corazones fueron tocados, y no faltaron los testimonios, las lágrimas y los abrazos sinceros. Fue una experiencia donde Dios se manifestó en cada palabra, en cada gesto y en cada mirada. Nos recordó que la iglesia puede ser un lugar seguro donde sanar, crecer y volver a confiar.

La Iglesia Adventista de Granada agradece profundamente la visita de Mercedes Martínez Bou y el valioso ministerio que realiza. Mediante su sensibilidad, cariño y humildad ha animado a cada mujer a descubrir su valor en Cristo y a reflejar Su amor en la vida de los demás.

Gracias también a Inés Ortiz, directora del Ministerio de la mujer de la iglesia de Granada y al pastor Alexis García, por hacer posible este bonito encuentro.

Autora: Estefanía Rodríguez Romero, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Granada. 
Fotografías: María Isabel Jiménez y Gabriela Rodríguez.

Leave a Reply

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.