«Mi Don = Mi Ministerio» es una iniciativa de la Unión Adventista Española (UAE) que te anima a reconocer tus dones y talentos, y a ponerlos al servicio del Señor como tu ministerio personal en aras de alcanzar a otros con el Evangelio.
La Unión Adventista Española (UAE) lanzó en su momento una iniciativa bajo el nombre «Mi Don = Mi Ministerio», con el objetivo de incentivar a los miembros de iglesia a identificar y utilizar los dones espirituales que Dios les ha otorgado, para servir a otros y compartir el Evangelio.
Según 1 Corintios 12:4-7, el apóstol Pablo señala que, aunque los dones espirituales son diversos, todos provienen del mismo Espíritu y deben usarse «para provecho común». Entre estos dones se incluyen habilidades como la enseñanza, el servicio, la exhortación, la generosidad, la administración y la misericordia (Romanos 12:6-8). Además, el ejemplo de Jesús como el mayor servidor, quien en Mateo 20:28 dijo: «El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir», marca la pauta para que cada creyente use sus talentos con el fin de glorificar a Dios y bendecir a los demás.
Elena G. de White, en «El ministerio de la bondad», subraya que cada don debe usarse con amor y entrega. Además, señala que el trabajo misionero, la enseñanza, la ayuda a los necesitados y la evangelización son ministerios esenciales dentro de la obra de Dios. Este enfoque es el que inspira la propuesta de la UAE, buscando que los miembros de iglesia conviertan sus talentos, hobbies o profesiones en ministerios prácticos para cumplir la misión divina en la tierra.
Cómo convertir un don o talento en un ministerio
El proyecto «Mi Don = Mi Ministerio» invita a los miembros de iglesia a hablar con su pastor para identificar y desarrollar proyectos ministeriales que utilicen sus habilidades.
Si la iglesia local no puede apoyar la iniciativa directamente, los proyectos innovadores pueden ser presentados al Ministerio Personal de la UAE para recibir apoyo económico.
Los proyectos que sean aprobados por el Consejo de la iglesia local serán subvencionados por la UAE con un 80% de financiación, hasta un máximo de 1000 euros.
Requisitos para presentar un proyecto
- Redacción del proyecto
Los interesados deben presentar su proyecto por escrito (máximo un folio A4). En él deben detallar qué desean hacer, cómo lo llevarán a cabo, cuándo lo realizarán y cuánto costará.
- Aprobación del Consejo de Iglesia
El proyecto debe contar con el visto bueno del Consejo de la iglesia local. Para ello, el interesado debe hablar con el pastor o responsable de Ministerios Personales, quien deberá notificarnos la aprobación.
- Envío del proyecto
Una vez aprobado, el proyecto debe enviarse a ministeriopersonal@adventista.es.
Fecha límite y apoyo de la UAE
El plazo para presentar proyectos está abierto y las ayudas se otorgarán hasta agotar el presupuesto del año vigente. La UAE recomienda tener los proyectos listos para los últimos meses del año, de modo que puedan incluirse en el presupuesto del 2026.
Con este apoyo, la Unión Adventista Española ofrece una oportunidad única para que los miembros de iglesia puedan transformar sus talentos en ministerios. Así contribuyen activamente a la misión de la iglesia y comparten el Evangelio a través de pequeños actos de amor y servicio. Tal y como lo expresa Elena G. de White: «Muchos pueden ser alcanzados solo por nuestro ministerio personal. El corazón de los hombres es tocado por los pequeños actos de amor y bondad». (Elena G. de White, El ministerio de la bondad, página 80).
Cada talento, por pequeño que sea, cuando se pone en las manos de Dios, puede hacer una gran diferencia en la vida de otros. La UAE está lista para apoyar a aquellos que deseen poner sus dones al servicio del evangelio y del prójimo.
Autor: Gabriel Díaz, responsable de Ministerio Personal y Escuela Sabática (MIPES), además de Misión Global y Evangelismo, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.