El fin de semana del 12 al 13 de marzo de 2025, MAR (Mujeres Alenzanas en Red), que es el departamento de la Mujer de la Iglesia Adventista de Alenza, desarrolló una interesante actividad llamada Mar Rojo. Más de 60 niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres adultas hablaron acerca de la menstruación de manera clara, sin tabúes y en un entorno seguro.
El objetivo de esta actividad fue hablar de la menstruación de forma natural, científica y cristiana. Varias profesiones del área de la medicina exploraron las diversas etapas del ciclo menstrual, resolviendo dudas, conociendo historias, desmintiendo creencias erróneas y aprendiendo a normalizar este proceso que une mundialmente a todas las mujeres.
En la primera parte se abordó el ciclo menstrual desde un enfoque bíblico y como se vivía según los tiempos antiguos enfocados en Levíticos 15:19-33, se continuó con charlas interactivas divididas por edades, para así conocer las distintas etapas y cambios del cuerpo a lo largo de los años.
A pesar de ser un periodo normal cada mes en la vida de las mujeres jóvenes, no es un secreto que continúa siendo incomprendido, muchas veces estigmatizado, y no se habla ni se conoce. Todavía se vive un gran tabú acerca del tema y mucho silencio sobre el ciclo natural de la vida de las mujeres. La idea de ver sangre se considera aún sucia, impura y dolorosa.
Un don de Dios
Es interesante ver como la Biblia presenta todos los temas de la vida diaria y este no es la excepción. Estudiamos los cuidados que Dios designó que deberíamos tener durante el ciclo menstrual. Incluso, en el Nuevo Testamento, vemos el trato cariñoso de parte de Dios hacia la mujer del flujo de sangre. Así es, Lucas capítulo 8 nos hace reflexionar y ver a un Dios amante que cuida de cada detalle.
La iniciativa de MAR con esta importante actividad tuvo varios objetivos fundamentales: Conocer, normalizar y aceptar el ciclo menstrual con amor. Recordar que es un don de Dios totalmente natural en la mujer y que prepara al cuerpo para traer vida.
Compartir en unidad prácticas saludables, experiencias y cuidados entre amigas y hermanas de la iglesia. Brindar educación y prácticas de cuidado necesarias para romper el estigma y discriminación contra la menstruación.
Gracias MAR por crear estas actividades que nos ayudan a vivir el principio bíblico de cuidarnos, guiarnos y fortalecernos las unas a las otras.
Autora: Ramielys Mejía, colaboradora de MAR en la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Alenza.