El sábado 11 de octubre, la Iglesia Adventista del Séptimo Día celebra con gratitud y alegría el 173º aniversario de la Escuela Sabática. Un ministerio que, desde su fundación en 1852, ha sido una herramienta poderosa para la formación espiritual, el estudio sistemático de la Palabra de Dios, el fortalecimiento de la comunidad de fe y la motivación para el cumplimiento de la misión.
Un centro de reavivamiento, fraternidad y misión
A lo largo de más de un siglo y medio, la Escuela Sabática ha acompañado el crecimiento de la iglesia en todo el mundo, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Basada en cuatro pilares fundamentales: el estudio de la Biblia, el compañerismo, la misión y el énfasis en el cuidado, ofrece un modelo integral para el desarrollo cristiano.
Niños, jóvenes y adultos encuentran en ella un espacio para profundizar en su relación con Dios. También comparten experiencias, oran unos por otros y se preparan para servir con amor en sus comunidades.
Un estilo de vida
Este aniversario invita a recordar la importancia de fortalecer las Escuelas Sabáticas locales. Debemos entender que no son solo un programa, sino un estilo de vida centrado en la Palabra y la misión.
Animamos a líderes, maestros y miembros a renovar su compromiso con este ministerio, buscando formas creativas, relevantes y espiritualmente profundas de involucrar a toda la congregación.
El corazón de la iglesia
La iglesia es un cuerpo, y la Escuela Sabática es el corazón de ese cuerpo. Os animamos a cuidar el corazón de cada una de nuestras iglesias, y lo hacemos cuando asistimos puntualmente para participar y vivir en nuestra unidad de acción una experiencia de fraternidad, de reavivamiento y misión.
«La Escuela Sabática debería ser un lugar donde, mediante una comunión viva con Dios, los hombres y las mujeres, los jóvenes y los niños se preparen de tal manera que sean una fortaleza y una bendición para la iglesia. Ellos deberían ayudar a la iglesia a elevarse y avanzar cuanto les sea posible, acrecentando de continuo su poder» (Elena de White, Consejos sobre la Escuela Sabática (COES), página 92).
Reconocimiento y gratitud
En este 173º aniversario, el Departamento de Escuela Sabática de la Unión Adventista Española expresa su reconocimiento y gratitud, por su trabajo dedicado y transformador, al equipo de Escuela Sabática. Especialmente a los maestros y monitores de las Unidades de Acción.
Desde el departamento de Escuela Sabática de la Unión Adventista Española queremos reconocer y agradecer vuestra labor de discipulado. En vuestras manos está el poder iniciar un movimiento de reavivamiento bajo el poder del Espíritu Santo.
Que cada iglesia pueda hacer un pequeño acto de reconocimiento y gratitud a su servicio.
Recursos para la celebración
Para acompañar esta conmemoración, se han puesto a disposición diversos materiales en el siguiente enlace:
👉 Recursos del 173º Aniversario de la Escuela Sabática
El material incluye:
- Un pin de reconocimiento para directores y maestros/tutores.
- Un PowerPoint para presentar el sábado 11 de octubre.
- Imágenes conmemorativas del aniversario.
- Logos oficiales de Escuela Sabática Viva.
Que esta celebración inspire a cada miembro a seguir creciendo en fe y compromiso. ¡Seamos discípulos fieles que estudian, viven y comparten la esperanza del Evangelio! ¡Feliz 173º aniversario, Escuela Sabática!
Que Dios continúe bendiciendo este ministerio vital para Su iglesia.
Autor: Gabriel Díaz, responsable de MIPES (Ministerio Personal y Escuela Sabática), Evangelismo y Misión Global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.