Skip to main content

Éxito del concierto benéfico de ADRA en Sagunto: más de 300 personas y 2.700 euros recaudados para los afectados por la DANA.

El 24 de febrero, el Ayuntamiento de Aldaia reconocía el esfuerzo de los voluntarios de ADRA Camp de Morvedre y del pueblo de Sagunto por su apoyo a los afectados por la DANA, mientras los voluntarios continúan con labores de limpieza, rehabilitación de viviendas y distribución de suministros. Y como parte de estos esfuerzos, el pasado 9 de marzo se realizó un concierto solidario en Sagunto, en el Auditorio Joaquín Rodrigo, con la participación de coros y orquestas adventistas de la zona, como la fanfarria de Castellón, el coro de Sagunto, la orquesta del Campus Adventista de Sagunto o el coro infantil de la Escuela de Música Johann Sebastian Bach, entre otros, con el objetivo de seguir recogiendo fondos.

2.700 euros para seguir ayudando

El pasado 9 de marzo, el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto fue escenario del emotivo concierto benéfico organizado por ADRA para recaudar fondos en favor de los afectados por la DANA que azotó Valencia el 29 de octubre de 2024. El evento reunió a 300 personas y logró recaudar un total de 2.770 euros a través de la venta de entradas, donaciones in situ y aportaciones en concepto de fila cero.

El acto contó con la asistencia de la directora de ADRA España, Olga Calonge, así como de diversas autoridades locales. Entre ellas el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, así como los políticos Nuria Carbó, Ana Quesada, Raúl Palmero, José Manuel Tarazona y María José Carrera, quienes quisieron mostrar su apoyo a la causa.

La labor de ADRA tras la tragedia

La DANA que impactó la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 dejó registros históricos de precipitaciones, como los 185mm de agua en una sola hora en Turís (según la AEMET), triplicando la categoría de lluvias torrenciales. Las consecuencias fueron devastadoras, y en medio de la incertidumbre y el caos inicial, ADRA se movilizó rápidamente para dar respuesta a la emergencia.

Desde ADRA Camp de Morvedre, se organizó un equipo para hacer llegar agua potable a los focos más afectados. Además, cientos de voluntarios se sumaron a labores asistenciales en municipios como Paiporta, Catarroja y Benetússer, mientras que en Aldaya y Sagunto se establecieron equipos de apoyo para limpiar y desatascar calles, colegios y residencias de ancianos.

En los meses posteriores, se habilitaron dos puntos de abastecimiento en Paiporta y Catarroja que ofrecieron asistencia a los damnificados durante casi dos meses. Este esfuerzo fue posible gracias a la ola de solidaridad y a las donaciones recibidas en las primeras fases de la emergencia.

Reconstrucción y apoyo a las familias afectadas

Cuatro meses después, aunque la situación ha mejorado, la reconstrucción sigue siendo un desafío. ADRA centra su trabajo en tres ejes principales:

  1. Asistencia básica: Provisión de alimentos y productos de higiene a familias que aún enfrentan dificultades.
  2. Entrega de enseres: Distribución de electrodomésticos y mobiliario para aquellos que lo han perdido todo y no tienen cómo reponerlo.
  3. Reconstrucción de hogares: Intervención en viviendas gravemente dañadas por la humedad y el deterioro, en beneficio de familias sin seguro ni recursos suficientes. En esta fase, la colaboración de voluntarios especializados en albañilería, fontanería y electricidad es clave para la recuperación de los hogares.

Un agradecimiento a la solidaridad

Todo esto no sería posible sin la ayuda y colaboración que desde el primer día se ha recibido tanto en especie, como económicamente y con el voluntariado.

«Si miramos hacia atrás podemos ver lo bonito de haber avanzado en el proceso, sin embargo, somos conscientes de todos los hogares, familias y vidas que aún quedan por reconstruir, una a una».

Gracias a todos aquellos que hacen posible, con su granito de arena que hoy podamos decir que: Seguimos contigo Valencia.

Si tú también quieres colaborar, envía tu donación por Bizum al número 01379; o por PayPal en paypal.me/adraespana o a través del número de cuenta de ADRA ES36-0049-0469-1428-1070-2011.

Sin duda fue un magnífico concierto con un broche de oro. El auditorio se puso en pie para cantar el himno de Valencia, interpretado magistralmente por el tenor Jordi Abad acompañado por todos los grupos que participaron.

Autora: Sara Pérez, coordinadora de ADRA en el Proyecto DANA en Valencia

Leave a Reply